R¨¦cord de P¨¦rez de Vargas: 28 paradas frente al Granollers
El meta internacional azulgrana realiz¨® la mejor actuaci¨®n de su carrera deportiva en la pista vallesana, siendo clave en la vctoria liguera de su equipo por 23-30.
El meta del Bar?a Lassa, Gonzalo P¨¦rez de Vargas realiz¨® ayer en la pista del Fraikin Granollers la mejor actuaci¨®n de su carrera deportiva sumando 28 paradas sobre 51 lanzamientos, con una efectividad del 54,8 por ciento, en la victoria de su equipo por 23-30 sobre la escuadra vallesana.
?Este incre¨ªble porcentaje viene de nuevo a confirmar que el meta toledano del equipo azulgrana sigue estando, a sus 27 a?os, entre los mejores del mundo.
Pero sus altos porcentajes y sus paradas no son flor de un d¨ªa ya que en muchos encuentros, tanto de liga Asobal como en Liga de Campeones, ha sido la pesadilla de sus rivales.
Quiz¨¢s la mejor expresi¨®n de Gonzalo, su pundonor y clase, se reflej¨® en los cuartos de final de la liga de Campeones de la temporada 2016-2017 frente al THW Kiel alem¨¢n.
Despu¨¦s de fracturarse la falange del dedo me?ique de la mano izquierda y ser operado el 13 de abril de 2017, en una intervenci¨®n que requer¨ªa un mes de recuperaci¨®n, su entrenador Xavi Pascual cont¨® con ¨¦l en el encuentro de ida en Kiel. El equipo alem¨¢n gan¨® por 28-26 y Gonzalo jug¨® en la segunda parte con seis paradas, incluida un pena m¨¢xima.
El 29 de abril, dos semanas despu¨¦s de la operaci¨®n, el Bar?a Lassa recibi¨® al Kiel en el Palau y ¨¦l fue titular, realizando una actuaci¨®n memorable con 21 paradas de 37 lanzamientos (57%) para llevar al Bar?a a la victoria por 23-18, la anotaci¨®n m¨¢s baja de la historia del Kiel en Liga de Campeones, clasificando al equipo azulgrana a la Final Four de Colonia.
Gonzalo reconoc¨ªa que, "fue la tarde m¨¢s incre¨ªble de toda mi carrera deportiva". Aunque anteriormente, en la temporada 2014-2015, concretamente en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones y en la pista del Aalborg dan¨¦s, el 15 de marzo de 2014, sum¨® 23 paradas de 36 lanzamientos (el 64%) para la victoria azulgrana por 11-31.
Curiosamente este joven toledano de 1,90 metros y 84 kg de peso lleg¨® al balonmano casi de casualidad. Cuando ten¨ªa cinco a?os, en su colegio, el Ciudad de Nara ,su profesor de Educaci¨®n F¨ªsica, Rafael Sierra, a la vez directivo del Amibal, club donde se formar¨ªa posteriormente, le anim¨® a practicar ese deporte.
Cuando buscaban un portero, ¨¦l fue el ¨²nico que levant¨® la mano y desde ese d¨ªa ha ocupado esta posici¨®n. Su padre afirma que, "lo hizo para no correr".
Ah¨ª empez¨® su carrera, jugando en el Amibal (1998-2007) y siendo campe¨®n de Espa?a infantil. El actual entrenador del Bar?a Lassa, Xavi Pascual, que entonces coordinaba las categor¨ªas inferiores del club, le convenci¨® para fichar con el club azulgrana, debutando e la liga Asobal en septiembre de 2009, precisamente ante el Balonmano Toledo.
Curiosamente sus dos mejores actuaciones en liga han sido contra dos equipos: el Anaitasuna de Pamplona y el Fraikin Granollers.? Frente a los navarros, en la temporada 2014 2015 y en la victoria azulgrana en Pamplona (20-43), sum¨® 21 paradas de 51 lanzamientos y en la pasada temporada (22-28) totaliz¨® 23 de 45.
Frente al Fraikin Granollers, adem¨¢s la actuaci¨®n de ayer, en la temporada 2014-2015, el Bar?a ganaba en el Palau por 43-28 con 24 paradas de 52 lanzamientos de Gonzalo.
En el Fraikin Granollers jug¨® cedido dos temporadas 2011 a 2013 y en la 2013-2014 fue cedido al Toulouse franc¨¦s por tres temporadas, brillando en la liga francesa. La marcha de Arpad Sterbik al Vardar hizo que el Bar?a le recuperase de inmediato en la 2014-2015; hoy es uno de los mejores metas del mundo.
Dice que su juego se basa en su instinto y en su intuici¨®n."Analizo a los rivales solo mirando los v¨ªdeos, no suelo apuntar muchas cosas. Lo que se me queda grabado suele ser porque es algo que el rival hace normalmente", indica.
Para ¨¦l, este instinto provoca,"que los rivales, sobre todo en los lanzamientos cercanos, tiren m¨¢s d¨®nde t¨² quieres que no donde quieren ellos".
Considera que al ex meta azulgrana Daniel Saric (2009-2016) como su padre deportivo porque, "me hizo ver el potencial que tengo y me dio el mejor consejo: confiar en m¨ª mismo y hacerme ver que yo ten¨ªa muchas posibilidades y animarme a seguir adelante".