Fallece Tresserras, la pionera de las aguas abiertas
En 1957 se convirti¨® en la primera espa?ola en cruzar el estrecho de Gibraltar mientras que un a?o despu¨¦s logr¨® tambi¨¦n cubrir la distancia del canal de la Mancha.


La nataci¨®n espa?ola est¨¢ de luto por el fallecimiento de Montserrat Tresseras i Dou (1930), la primera nadadora en cruzar el estrecho de Gibraltar y una de las pioneras del deporte espa?ol en los a?os 50. Las aguas abiertas comenzaron con ella. Su proeza la logr¨® el 12 de septiembre de 1957 en cinco horas y 18 minutos, un acontecimiento que el a?o pasado cumpli¨® 60 a?os. Tresserras fue la decimos¨¦ptima mujer en la historia en cruzar esa distancia de ocho millas, despu¨¦s de que la inglesa Mercedes Gleize lo lograra en 1928.
Un extenso reportaje en el PuntAvui detalla la vida de una mujer intr¨¦pida, que descubri¨® la nataci¨®n por casualidad en 1954 ba?¨¢ndose en el r¨ªo Fluvi¨¤ de Girona, cuando una serpiente se le enred¨® en una pierna y tuvo que nadar r¨¢pido para despeg¨¢rsela. Luego, su padre le regal¨® un libro de t¨¦cnica con el que aprendi¨® los secretos del crol. En aquella primera experiencia con su hermano, alguien le vio maneras mientras nadaba y le habl¨® del reto del canal de La Mancha, pero Trasserras deb¨ªa foguearse primero. En 1956 cruz¨® los m¨¢s de cuatro kil¨®metros que separan Sant Feliu y Palam¨®s, mientras que despu¨¦s de Gibraltar ya atac¨® La Mancha en 1958 y 1960, los dos sentidos del recorrido.
Tresserras siempre record¨® c¨®mo los ingleses tocaban el claxon de sus coches y se acercaban a darle besos cuando ella lleg¨® a la orilla en Dover. Su haza?a fue muy comentada en Espa?a, incluso el general Franco la recibi¨® en el Club N¨¢utico de La Coru?a. Adem¨¢s, tiene otras siete pruebas de larga distancia en su palmar¨¦s entre Argentina, Irlanda y Suiza, alguna de ellas con 167 kil¨®metros de nado: logr¨® superar el r¨¦cord de la prueba en tres horas.
Mecan¨®grafa de profesi¨®n, cuando ella dej¨® de hacer esas gestas, la nataci¨®n espa?ola logr¨® el hito de conseguir la primera finalista ol¨ªmpica: Mari Paz Corominas lo consigui¨® en M¨¦xico 68.