WATERPOLO | LIGA MUNDIAL
Un socio indignado prendi¨® la mecha en el CN Molins
Un escrito que circul¨® por Whatsapp moviliz¨® paralelamente a la CUP en la ciudad barcelonesa, primero, y luego en su capital. La RFEN decidi¨® tomar medidas.

El siguiente escrito, de un socio que se dio de baja del CN Molins de Rei cuando supo que se organizar¨ªa el Espa?a-Israel de waterpolo, fue la mecha que prendi¨® la preocupaci¨®n en el CN Molins de Rei y cambiar el partido de sede. Paralelamente, la reacci¨®n de la CUP?fue?lo que provoc¨® un conflicto que desencaden¨® en las acusaciones de "antisemitismo" de la ministra israel¨ª sobre este conflicto.
El escrito es el siguiente:
"Es una verg¨¹enza que el pr¨®ximo martes 6 de noviembre enmarcado dentro de la Liga Mundial de Waterpolo femenino se juegue este partido de la selecci¨®n israel¨ª en la Piscina Municipal de Molins de Rei. Varias entidades han hecho este argumentario que comparto puesto que es indiscutible y, a pesar de que parece que el Ayuntamiento no participar¨¢ de forma institucional, la piscina municipal lo har¨¢ igualmente.
Yo, el lunes me di de baja de este club despu¨¦s de muchos a?os de socio porque no puedo entender que defienda los valores de autorizar un partido Espa?a-Israel, cuando este gobierno no respeta los Derechos Humanos fundamentales, por mucho que sean del ¨¢mbito del deporte y/o la cultura. En el a?o 2013 el Ayuntamiento de Molins de Rei adquiri¨® un firme compromiso con la defensa de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional sum¨¢ndose al llamamiento palestino por el Boicot, Desinversiones y Sanciones en el estado de Israel (BDS).
Esta campa?a no violenta de alcance internacional est¨¢ destinada a forzar en Israel a respetar los Derechos Humanos del pueblo palestino y el Derecho Internacional con tres demandas de m¨ªnimos: el cumplimiento del derecho al regreso de los refugiados palestinos y palestinas (tal como reconoce la resoluci¨®n 194 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas), el fin de la ocupaci¨®n (resoluci¨®n 242 del Consejo de Seguridad) y el derribo del muro tal como reconoce el Tribunal Internacional de Justicia de la Haya, as¨ª como el reconocimiento de los derechos de los palestinos y palestinas que viven dentro del estado de Israel, donde operan m¨¢s de 50 leyes discriminatorias que vulneran sus derechos, propias de un sistema de apartheid, tal como reconoce el relator de las Naciones Unidas por Palestina Richard Falk y Virginia Tilley en su ¨²ltimo informe.
Son incontables, las veces que el estado de Israel ha retenido equipos de la selecci¨®n palestina de diferentes disciplinas deportivas, denegando permisos de salida del pa¨ªs, as¨ª como disparando, hiriendo, encarcelando o matando a centenares de deportistas palestinos/se. El equipo de f¨²tbol de la Franja de Gaza est¨¢ integrado por deportistas a los cuales se los ha tenido que mutilar alg¨²n miembro de su cuerpo despu¨¦s de haber sido disparados por el ej¨¦rcito israel¨ª. Aqu¨ª y aqu¨ª puede ver m¨¢s ejemplos del mundo del f¨²tbol.
Tal como han reconocido diversas personas representantes del estado de Israel, su presencia en el ¨¢mbito del deporte y la cultura a nivel internacional es una estrategia prioritaria para normalizarse ante el mundo y tapar la vulneraci¨®n sistem¨¢tica del Derecho Internacional, de los Derechos Humanos, as¨ª como su impunidad ante los cr¨ªmenes de guerra. Es imprescindible que desde instituciones de conciencia, como la de Molins de Rei, se mande un mensaje claro a Israel: ser¨¢ aislado hasta que no respete los derechos humanos de la poblaci¨®n palestina. Muhammad Khalil Obeid, futbolista palestino de la Franja de Gaza que fue disparado el pasado 9 de junio en una manifestaci¨®n no violenta, tambi¨¦n pidi¨® a la selecci¨®n argentina que no normalizaran el estado de apartheid israel¨ª.
El junio pasado la selecci¨®n argentina daba marcha atr¨¢s y se retiraba de su participaci¨®n de un partido amistoso contra el estado de Israel. Artistas de la talla de Shakira, Natalie Portman y Gilberto Gil tambi¨¦n se negaban a participar en acontecimientos culturales al estado para no ser vinculados con el apartheid israel¨ª. Estos son ejemplos concretos de entre otros artistas, organizaciones estudiantiles, sindicales, religiosas, deportivas, pol¨ªticas, etc., que se han sumado a la campa?a del BDS durante la ¨²ltima d¨¦cada, tal como ocurri¨® a la lucha contra el apartheid sudafricano.
Es por eso que me he dado de baja del club y he pedido que se cancele la celebraci¨®n del partido de waterpolo programado por el 6 de noviembre en la piscina municipal de Molins de Rei, poni¨¦ndose junto al pueblo palestino y siendo consecuente con la coherente decisi¨®n que tom¨® el municipio en 2013.
Decisiones como estas har¨¢n que se recuerde a Molins de Rei al lado correcto de la historia: la justicia, la igualdad y la libertad".