Villaecija, adi¨®s a una de las grandes de la nataci¨®n espa?ola
Con 16 medallas internacionales, la nadadora del CN Sabadell se despide recordando "los buenos momentos" en sus 17 a?os en la elite: "Si volviera a nacer, har¨ªa lo mismo".


De Mari Paz Corominas, pionera de la nataci¨®n femenina espa?ola a finales de los 60, a Mireia Belmonte han pasado innumerables nadadoras, pero entre ambas ninguna ha tenido tanto impacto como Erika Villaecija (sin contar a Nina Zhivanevskaya, rusa que empez¨® a competir con Espa?a despu¨¦s de los Juegos de Atlanta 1996 y fue bronce ol¨ªmpico en Sidney 2000). La vecina del barrio de Horta de Barcelona (1984), que adquiri¨® la convicci¨®n de ser nadadora viendo por televisi¨®n los Juegos de Barcelona '92, se convirti¨® de 2002 a 2010 en el icono de la nataci¨®n en una ¨¦poca en la que comenzaban a sucederse los primeros ¨¦xitos del deporte femenino.
Villaecija, licenciada en Psicolog¨ªa y siempre alumna de Joan Fortuny, su inseparable t¨¦cnico, por quien verti¨® sus primeras l¨¢grimas en su despedida. "Has sido mi segundo padre, me has ense?ado a luchar y a creer en m¨ª. Esto se acaba pero a ti te he ganado para siempre", coment¨® tras 17 a?os en la elite. Junto a ella, t¨¦cnicos, familia y nadadores que han compartido durante estos a?os sus grandes momentos. El mundo de la nataci¨®n y del deporte catal¨¢n la despidi¨® con todos los honores para "una de nuestras mejores deportistas".
La barcelonesa desarroll¨® una carrera volc¨¢nica, con cuatro participaciones ol¨ªmpicas (2004, 2008, 2012 y 2016), tres diplomas (destaca su quinto puesto en Atenas) y 16 medallas internacionales, como el doble campeonato de Europa en 2004 y el oro mundial en piscina corta en 2010, en el que Mireia Belmonte se colg¨® la plata en un emocionante 800 libre. Esa victoria supuso un cambio de tendencia y una catarsis para Erika, quien hizo su discurso con ese oro bien agarrado en la mano. "Despu¨¦s de 2008 pens¨¦ en dejarlo, pero mi hermano me anim¨® a seguir", resumi¨® Villaecija. Regres¨® con m¨¢s fuerza que nunca y logr¨® su ¨¦xito m¨¢s notorio. Despu¨¦s de aquello, la fondista se centr¨® en aguas abiertas, y en los Juegos de Londres 2012 se convirti¨® en la primera mujer en alternar piscina con esa especialidad.
El "ejemplo" fuera del agua y sus m¨¢s de 80.000 kil¨®metros
"Conoc¨ª a Erika antes de ser profesional, en el CN Sant Andreu y antes en el Hospitalet. Compart¨ª habitaci¨®n con ella y vi con mis ojos su pasi¨®n por este deporte. Es algo que llevas innato. Ella es un ejemplo para todos", coment¨® la medallista mundial Jessica Vall. "Erika no me ha llegado tarde a un entrenamiento, incluso ha venido con el brazo enyesado. Es un ejemplo de disciplina y dedicaci¨®n. En la historia de la nataci¨®n espa?ola solo Mireia Belmonte ha ganado m¨¢s", coment¨® Joan Fortuny, su t¨¦cnico. La nadadora hab¨ªa recorrido m¨¢s de 80.000 kil¨®metros antes de los Juegos de R¨ªo 2016 y desde que era profesional.
Al margen de sus ¨¦xitos, Villaecija tiene dos espinas: el quinto puesto en los Juegos de Atenas en los 800, su opci¨®n m¨¢s seria de medalla ol¨ªmpica, y los dos cuartos puestos del Mundial de Montreal en 2005. ¡°S¨ª, me queda esa espina porque soy exigente, pero prefiero quedarme con lo que he hecho¡±, declar¨®. Dos podios que se le negaron, aunque desde 2004 a 2018 solamente Mireia Belmonte ha conseguido nadar una final ol¨ªmpica.
Competidora nata, nadar¨¢ por ¨²ltima vez la pr¨®xima semana en el Nacional de piscina corta de Barcelona, donde de nuevo se tirar¨¢ a la piscina en pruebas variopintas, para disfrutar y hacer "lo que siempre me ha gustado". Atr¨¢s queda una carrera exitosa, porque "si volviera a nacer har¨ªa lo mismo". Con el tiempo se le dedicar¨¢n m¨¢s homenajes, como la insignia de oro de la RFEN y la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat.