Desisa derrumba a Kamworor y gana la Marat¨®n de Nueva York
El et¨ªope venci¨® en la carrera masculina y Mary Keitany se impuso por cuarta vez en la prueba femenina, con una victoria contundente.


Un et¨ªope rein¨® en la Marat¨®n de Nueva York. Extra?amente s¨®lo la quinta vez, entre hombres y mujeres, que eso sucede en la historia en la meta de Central Park. Lelisa Desisa es un corredor fino de 28 a?os y con unas cualidades especiales para los 42.195 metros como demostr¨® al ser uno de los tres seleccionados (junto a Tadese y el plusmarquista Kipchoge) para el proyecto Breaking 2, que una marca comercial hizo para romper la barrera de las dos horas. Desisa, de la etnia oromo, ya hab¨ªa demostrado su calidad en una major, porque gan¨® en Boston en 2013 y 2015, pero no era el favorito... Las miradas apuntaban a Kamworor, ganador de 2017 y primero en las apuestas como Mary Keitany en mujeres, que no fall¨® y gan¨® por cuarta vez en la Gran Manzana.
Se dio la salida masculina en el Puente de Verrazano, tranquila, sin liebres y junto a la masa de m¨¢s de 50.000 populares que cumplen sus sue?os en esta ic¨®nica carrera. Pero otro et¨ªope, Shura Kitata se empe?¨® en animar la carrera y hacer de liebre oficiosa. Con tirones y cambios de ritmo llegaron los favoritos a la media marat¨®n en 1h 03:55. Las zonas hipsters, Brooklyn y Williamsburg, estaban superadas para un quinteto formado por Kitata, Desisa, Kamworor, Tola y Talam. Cuatro et¨ªopes y un keniano se jugar¨ªan la victoria.
El asalto final lleg¨® en el Bronx. Kamworor aceler¨® y primero se quedaron Talam y Tola. Al sobrio compa?ero de entrenamientos de Kipchoge, que corri¨® con un gorro, s¨®lo le quedaba eliminar a Desisa y Kitata. Kitata, segundo este a?o en Londres, se qued¨®, pero Desisa, tambi¨¦n con la cabeza cubierta aguant¨®. Keniano y et¨ªope se la ten¨ªan que jugar en Central Park. Se quitaron los gorros por el fragor de la afrenta. Kamworor segu¨ªa con su ataque largo, pero Desisa no ced¨ªa y se march¨®. Directo al triunfo en la Gran Manzana, por la Quinta Avenida, en el Upper East Side y a Central Park. Victoria con 2h 05:59, un crono excelente para ir sin liebres. El segundo en la historia de Nueva York. Tras ¨¦l lleg¨® Kitata y despu¨¦s un fundido Kamworor. 1h 02:02 la segunda media de Desisa.?

La salida de la ¨¦lite femenina se dio a las 09:15, 35 minutos antes de la prueba masculina. En grupo transcurrieron hasta la media en 1h 15:49 con nueve mujeres en la pugna y Shalane Flanagan, la vencedora de 2017 incluida. Pero Keitany no quer¨ªa historias y que se le escapara el t¨ªtulo como en la pasada edici¨®n por sorpresa como le sucedi¨® ante la fondista de Boulder (Colorado). La keniana, lanz¨® un ataque dur¨ªsimo marcando 31:33 en los 10 kil¨®metros del 20 al 30. El golpe a la carrera era definitivo y Keitany ya cabalg¨® por el Bronx y Central Park imparable, con parciales rondando los 5:00 cada milla (sobre 3:15 los 1.000 metros).
Keitany lleg¨® sola a meta, con una segunda media marat¨®n en 1h 06:59 y un tiempo final de 2h 22:48 gracias a su fulgurante final. Es su cuarto t¨ªtulo, aunque todav¨ªa est¨¢ lejos del brutal r¨¦cord de Grete Waitz, con nueve triunfos. Keitany aventaj¨® en m¨¢s de tres minutos a Vivian Cheruiyot (2h 26:02) y a Flanagan, que esta vez fue tercera (2h 26:22) y tambi¨¦n feliz por regresara al podio de la gran marat¨®n, con la que todos sue?an y que ganaron una keniana y un et¨ªope.