Diez deportes se suman a la quiniela para Tokio 2020
Ciclismo en ruta y en pista, judo, triatl¨®n, esgrima, tiro, vela, lucha, remo y hockey hierba no lograron medalla en los Juegos de R¨ªo y s¨ª en Mundiales en 2018.


La cuenta atr¨¢s para Tokio 2020 est¨¢ en marcha. El a?o pr¨®ximo, tocar¨¢ clasificar en todos los deportes (algunos ya han iniciado el proceso mediante sistemas de ranking), que repartir¨¢n plazas en Mundiales y Preol¨ªmpicos. Espa?a logr¨® en R¨ªo 17 medallas en nataci¨®n, pirag¨¹ismo, tenis, b¨¢dminton, atletismo, taekwondo, baloncesto, gimnasia r¨ªtmica, halterofilia y mountain bike. Algunos han confirmado en 2018 que contar¨¢n tambi¨¦n en la cita nipona (Carolina Mar¨ªn, el b¨¢squet femenino, el pirag¨¹ismo...). Y diez deportes se han sumado a la quiniela de futuribles medallistas por sus buenos resultados en campeonatos del mundo. A ellos, hay que sumar al equipo de curling mixto para la cita de invierno de Pek¨ªn 2022, tras su reciente bronce en Canad¨¢.
Ciclismo ruta. Alejandro Valverde, tras seis podios en campeonatos del Mundo, logr¨® por fin en Innsbruck vestirse de arco¨ªris. Y ya se ha procupado de ver el perfil de los Juegos, que ser¨¢ duro y con cinco cotas. Entre ellas la ascensi¨®n al Monte Fuji. ¡°Pienso que mi retirada puede ser ah¨ª. Ser¨ªan mis quintos Juegos y si tengo el nivel me gustar¨ªa ir; es la medalla que me falta¡±, avisa el murciano.
Judo. Tras Isabel Fern¨¢ndez, el judo no ha vuelto a subir al podio desde Sydney 2000 y par¨® su cuenta en seis. Ahora, la ilusi¨®n ha vuelto con Nikoloz Sherazadishvili, que logr¨® el oro mundial (primero masculino para Espa?a) en septiembre en -90 kg. Naci¨® en Georgia, pero desde los 14 a?os vive en Brunete (Madrid). Ahora es pura ambici¨®n y derrocha confianza: ¡°Voy a llegar con 24 a?os, la edad ideal. Y que los Juegos sean en Jap¨®n, la cuna del judo, supone un premio doble¡±.
Tiro. Alberto Fern¨¢ndez, con su oro en septiembre en foso en el Mundial de Corea del Sur, fue el primer espa?ol en asegurarse billete a Tokio. Ya fue campe¨®n en 2010, pero los resultados no le acompa?aron en Pek¨ªn, Londres y R¨ªo. ¡°He sido capaz de ganarlo todo, menos en los Juegos. Me falta eso¡±.
Triatl¨®n. Con Javier G¨®mez Noya centrado en el Ironman, Mario Mola ha ocupado su trono. El mallorqu¨ªn (28 a?os) consigui¨® su tercer Mundial. En R¨ªo, los Brownlee reventaron la carrera y no luci¨®. ¡°Es verdad que tengo una espinita y me gustar¨ªa sac¨¢rmela¡±, reconoce.
Ciclismo pista. El menorqu¨ªn Albert Torres y el castellonense Sebasti¨¢n Mora se trajeron la plata en el Mundial de Apeldoorn (Holanda) en madison, especialidad en la que destac¨® Joan Llaneras, que desapareci¨® del programa y que vuelve en Tokio. Torres tambi¨¦n busca plaza en omnium.
Vela. Es el deporte con m¨¢s medallas (19) de la historia del olimpismo espa?ol. Pero el pirag¨¹ismo le pisa los talones (16). De las aguas de la bah¨ªa carioca se vinieron de vac¨ªo. ¡°Espero regresar al medallero en 2020. Veo hasta cuatro opciones¡±, aventura Julia Casanueva, presidenta de la RFEV. Silvia Cantero y Patricia Mas fueron plata y Jordi Xammar y Nicol¨¢s Rodr¨ªguez, bronce en el Mundial de Aarhus. Aseguraron plazas para el pa¨ªs. Ambas en 470.
Esgrima. El bronce de Jos¨¦ Luis Abajo Pirri en Pek¨ªn 2008 no tuvo continuadores. Este a?o, el madrile?o Carlos Llavador (26 a?os) fue bronce en Wuxi (China) en florete. Se entrena en Italia con los mejores para seguir mejorando.
Hockey hierba. Las RedSticks fueron una de las agradables noticias del verano. En el Mundial de Londres, se colgaron el bronce Luc¨ªa Jim¨¦nez, Alicia Magaz, Bea Perez... hacen so?ar con emular un ¨¦xito que se resiste desde Barcelona 1992, donde triunfaron las chicas de oro.
Lucha. Teimuraz Friev, nacido en Osetia del Sur y nacionalizado por carta de naturaleza, fue el domingo bronce en Budapest en 86 kg.
Remo. S¨®lo Climent y Lasurtegui (Los ?ngeles 1984) han subido a un podio ol¨ªmpico. Aina Cid y Anna Boada fueron sextas en R¨ªo en dos sin timonel. Y van en progresi¨®n.?Del Mundial de Plovdiv (Bulgaria) se trajeron el bronce este a?o.