RUGBY SEVEN | SERIES MUNDIALES
De Mat¨ªas: "Vamos a ir a por los Juegos desde el principio"
El seleccionador femenino de seven atendi¨® a As con motivo del arranque de las Series Mundiales (este s¨¢bado, en Colorado), que ponen en juego cuatro plazas ol¨ªmpicas.

Pedro de Mat¨ªas (Valencia, 20 de marzo de 1981) es Licenciado en Educaci¨®n F¨ªsica y tiene un M¨¢sters en Rendimiento Deportivo. Siempre ligado al deporte, su carrera como jugador en el rugby se acab¨® pronto por las lesiones. Empez¨® a entrenar, tocando varios palos (fue preparador f¨ªsico del Levante femenino), y tras pasar por colegios y las categor¨ªas inferiores y s¨¦nior del CAU Valencia, lleg¨® a la Federaci¨®n Espa?ola de Rugby, que en septiembre de 2017 le dio las riendas de la Selecci¨®n femenina de seven. En su primer a?o, el balance ha sido muy positivo. Las Leonas han finalizado s¨¦ptimas en las Series Mundiales y quintas en el Mundial. Ahora miran a los Juegos de Tokio 2020, para los que el proceso clasificatorio arranca este s¨¢bado en Colorado, Estados Unidos.
Este a?o crecen las Series Mundiales. Pasan de cinco a seis con la inclusi¨®n de Colorado. ?C¨®mo nos viene el cambio?
Nos favorece. Principalmente porque la competici¨®n es vital para nosotros. Es donde crecemos, donde vemos como estamos de forma y podemos evaluarnos, ver el nivel de las jugadoras, c¨®mo responden en entornos competitivos y dif¨ªciles. Siempre que haya m¨¢s competici¨®n es positivo. Lo ¨²nico malo es que la serie nueva se haya ubicado la primera en el calendario, por lo que empezamos antes y eso nos ha trastocado un poco la planificaci¨®n dado que la informaci¨®n no ha llegado con mucho tiempo.
?C¨®mo han llegado las chicas del verano?
Muy bien. Al final llevan bastante tiempo de pretemporada con sus clubes y haciendo el trabajo que les mandamos desde la federaci¨®n. No es lo mismo entrenar que jugar a¨²n as¨ª. Por eso hemos estado una semana en Marcoussis (all¨ª tiene la Federaci¨®n Francesa de Rugby su centro de alto rendimiento) entrenando conjuntamente con el equipo franc¨¦s en sesiones de alta intensidad. Creo que van a llegar a Colorado en buen estado de forma para competir. Nos va a faltar un poco de rodaje pero la propia competici¨®n nos ayudar¨¢ a meternos en la din¨¢mica. Adem¨¢s las incorporaciones han generado de nuevo competitividad en el grupo, que era uno de los objetivos del cuerpo t¨¦cnico.
Explique ese plan de trabajo que siguen las jugadoras en verano con vistas a una temporada tan importante (las Series Mundiales, primero, y luego el Europeo, reparten plazas para los Juegos de Tokio).
El trabajo se basa en carga f¨ªsica y t¨¦cnica. Hemos intentado trabajar de forma conjunta con los clubes, que la preparaci¨®n sea coordinada con sus preparadores f¨ªsicos, de forma que ellos pueden unificar los planteamientos y los objetivos. Creo que esa comunicaci¨®n est¨¢ creciendo y mejorando pero pienso que puede desarrollarse mucho m¨¢s y eso se reflejar¨¢ en el rendimiento de las jugadoras tanto con nosotros como con sus equipos.
La selecci¨®n viaj¨® a Glendale el viernes pasado. Tras dos d¨ªas de aclimataci¨®n (la ciudad, en el estado de Colorado y muy cerca de las Monta?as Rocosas, se encuentra a 1,632 metros sobre el nivel del mar), empezaron a entrenar, con dos sesiones conjuntas con China, y empezar¨¢n a competir este s¨¢bado en un duro Grupo A con Australia, Rusia y M¨¦xico.
?Es factible la clasificaci¨®n para los Juegos v¨ªa Series Mundiales (se meten los cuatro primeros de la general a final de temporada)?
Son factibles porque competimos en ellas y es la primera oportunidad que tenemos. Desde la primera serie hay que pensar en ello, pero sin que nos confunda con el proceso que queremos llevar a cabo. La tercera serie (Australia, 1-3 de febrero) ser¨¢ un punto de inflexi¨®n para evaluar si lo podemos conseguir o no. Luego est¨¢ el Europeo, que depende mucho de qui¨¦n se clasifique por las Series Mundiales y qui¨¦n no. Creo que tenemos posibilidades de estar ah¨ª. Y en cuanto a la que ser¨ªa la ¨²ltima bala, el preol¨ªmpico, estamos valorando la posibilidad de intentar que sea aqu¨ª, aunque Inglaterra tambi¨¦n lo quiere y tienen mucho peso. Si la masculina pudo, ?por qu¨¦ no llenar un estadio con las chicas de seven? Adem¨¢s los chicos seguramente est¨¦n en la misma situaci¨®n y podr¨ªamos hacer algo conjunto. Ser¨ªa ponernos al nivel de otros deportes en repercusi¨®n medi¨¢tica.
El a?o pasado, su primero al frente de la nave, se sald¨® con un s¨¦ptimo puesto en las Series Mundiales y un quinto en el Mundial. ?Cu¨¢l es su valoraci¨®n?
El resultado ha sido bueno. No me planteaba un resultado deportivo concreto pero creo que es para estar contentos y disfrutarlo. Ahora empezamos de cero otra vez en cuanto a eso, no en cuanto a rutinas de trabajo y din¨¢micas, pero siempre buscamos la posibilidad de mejorar aspectos en los que podemos hacerlo. Estoy satisfecho principalmente porque las chicas vienen contentas a la Selecci¨®n, se ha generado una competencia y est¨¢n muy involucradas no s¨®lo en el seven, sino en todo el proyecto del rugby femenino espa?ol.