"Sin el equipo, mi r¨¦cord en la Ryder no servir¨ªa de nada"
Sergio Garc¨ªa (Borriol, 38 a?os) atendi¨® a As en Valderrama tras hacer historia en la Ryder Cup del pasado septiembre. El castellonense desgran¨® su temporada, el r¨¦cord de puntos...
Se ha hablado mucho de que su temporada es mala, pero val¨®rela usted.
Creo que en el fondo no ha sido tan mala. Tampoco ha sido buena. Pero si obviamos el hecho de que he fallado el corte en los cuatro majors, que nunca me hab¨ªa pasado, y en muchos otros torneos por un golpe o dos, a veces ha sido cuesti¨®n de suerte. Hay que tener en cuenta que empec¨¦ el a?o con un triunfo (gan¨® el Abierto de Singapur en enero) y luego ha llegado la victoria en la Ryder. Siempre se puede mejorar, pero en global no creo que haya sido horrorosa.
A falta de este Andaluc¨ªa Masters, el colof¨®n, esa Ryder, es inmejorable. Tambi¨¦n por su r¨¦cord, ya que con su victoria en los individuales del ¨²ltimo d¨ªa sobre Rickie Fowler, se convirti¨® en el jugador que m¨¢s puntos ha sumado en la historia de la competici¨®n, 25,5... ?Fue m¨¢s especial?
El r¨¦cord sin duda es algo a tener en cuenta, algo de lo que me podr¨¦ sentir orgulloso toda la vida. Pero siempre digo que en la Ryder el equipo importa mucho m¨¢s que lo individual. Y desde luego, si no llegamos a ganarla, lo m¨ªo no habr¨ªa valido de nada. La victoria del equipo le da mucho m¨¢s valor a lo que he conseguido yo.
?Es un aliciente el hecho de que la ¨²ltima barrera superada para el r¨¦cord haya sido Nick Faldo? El brit¨¢nico le llam¨® ¡°in¨²til¡± tras no ganar ninguno de los puntos que jug¨® en la Ryder de Valhalla 2008.
No especialmente. Es un aliciente estar en la cima junto a grandes jugadores como Olaz¨¢bal, Montgomery, Westwood...
Se ha hablado mucho del esp¨ªritu de equipo europeo en contraposici¨®n con el individualismo norteamericano en esta ¨²ltima Ryder. ?C¨®mo se fragu¨® eso?
La verdad es que a nosotros nos sale muy natural y espont¨¢neo. No es algo que busquemos especialmente. Nos llevamos bien, nos conocemos y todo eso conseguimos plasmarlo luego sobre el campo. A ellos es cierto que les cuesta m¨¢s. Tienen que esforzarse para parecer un equipo.
?C¨®mo vio a Rahm en su primera incursi¨®n? ?Hay futuro para ¨¦l en esta competici¨®n?
Claro que lo hay. Lo hemos visto. Es un jugador Ryder total. Al final nos supo muy bien a todos que ganara el individual del ¨²ltimo d¨ªa. Hab¨ªa estado un poco cabizbajo por perder los foursomes y los fourballs los dos primeros d¨ªas y le vino muy bien. Lo necesitaba.
?Deber¨ªa o le gustar¨ªa que la Ryder volvi¨¦se a Valderrama (en 1997 se convirti¨® en el primer campo europeo fuera de las Islas Brit¨¢nicas en acoger una edici¨®n) alg¨²n d¨ªa?
Sin duda. Es mi campo favorito y creo que uno de los mejores del mundo. Me gustar¨ªa, pero no creo que eso sea algo que se est¨¦ valorando ahora mismo. Ser¨ªa maravilloso pero no est¨¢ en la conversaci¨®n.
Ya en lo personal. ?C¨®mo ha sido el primer a?o de paternidad y matrimonio?
Ha sido genial. Poco a poco, porque al principio no hay mucha interacci¨®n con los beb¨¦s. No recibes mucho de ellos. Pero ya han empezado los juegos, a medida que pasa el tiempo se va moviendo m¨¢s y comenzamos a tener grandes momentos y muchas carcajadas. Est¨¢ siendo maravilloso.
?Se ha sentido maltratado este a?o? Todo el mundo esperaba m¨¢s tras el Masters...
Maltratado como tal no me he sentido. Pero s¨ª es cierto que a veces puede dar la sensaci¨®n de que los medios est¨¢n muy pendientes, a la que flojeas un poco, para atizarte. No pasa nada, lo entiendo. Y respecto a la afici¨®n, ellos saben a qui¨¦n animar. Yo no me he sentido atacado ni menospreciado.