Navarro y Reiter rompen la l¨®gica en el Madrid Wopen
Se meten en las semifinales como ¨²nica pareja no cabeza de serie ante las Gemelas S¨¢nchez Alayeto; Marrero-Salazar contra Sainz-Triay, la otra

Carolina Navarro y Cecilia Reiter es la ¨²nica pareja no cabeza de serie que estar¨¢ este s¨¢bado en las semifinales del Madrid Wopen, en el Club La Finca de Pozuelo. Ganaron a Marta Ortega y Ari S¨¢nchez, la mejor pareja joven del momento, pero que en los ¨²ltimos torneos no juega con la alegr¨ªa de la pasada campa?a. No estar¨¢n en las semifinales Paty Llaguno y Eli Amatriain, pero en su derrota reivindicaron su calidad, porque alargaron el partido a los tres sets, y a tres horas de juego, ante las n¨²mero dos, Lucia Sainz y Gemma Triay.
Pero el Madrid Wopen es m¨¢s que un torneo, es la demanda del p¨¢del femenino como espect¨¢culo, porque se trata del primero del Circuito profesional exclusivamente femenino., que llen¨® la grada, y que para los dos ¨²ltimos d¨ªas tiene todo el papel vendido.?La presencia de Carolina Navarro en las semifinales (por segunda vez en la temporada) hace justicia a su trabajo en el p¨¢del, un deporte al que ha entregado su juventud, y la malague?a, la nacional m¨¢s veterana del Circuito y con m¨¢s de veinte a?os de profesional, su historial se lo merece. Y lo hace con todos los honores, porque con la argentina Cecilia al lado superaron 6-4 y 6-4 a sus j¨®venes rivales, con la que llevan un 2-1 a su favor en los duelos del a?o. No fue el d¨ªa de Ari, que para rendir a su extraordinario necesita su frescura habitual, que da la impresi¨®n que ahora le falta. Las rivales del s¨¢bado (10:30) ser¨¢n las Gemelas S¨¢nchez Alayeto, en una forma espl¨¦ndida, tanto que en los cuartos de final pasaron como un torbellino sobre una pareja, pero minimizada ante Mapi y Majo: 6-1 y 6-0 ante Teresa Navarro y Victoria Iglesias.?
El choque entre?Lucia Sainz y Gemma Triay. y?Paty Llaguno y Eli Amatriain fue un marat¨®n de p¨¢del. Las primeras al ataque, las segunda contraatacando, de puntos interminables, de forzar errores, de ser pacientes, de jugar con brida para no perder la compostura, Dur¨® tres horas, y acab¨® con un 7-6 (remontada de Lucia y Gemma en la muerte s¨²bita con 1-5), 6-7 y 6-3, en el? que al final la fuerza f¨ªsica de las ganadoras se impuso a la capacidad de lucha de las perdedoras. Posiblemente, hasta ahora, el mejor partido del torneo, y?Lucia Sainz y Gemma Triay se las ver¨¢n el s¨¢bado con Marta Marrero? y Alejandra Salazar, las terceras del r¨¢nking, y que se impusieron a Cata Tenorio y Beatriz Gonz¨¢lez por 6-3 y 6-1. Beatriz, a¨²n menor de edad, demostr¨® que se mueve bien por la pista, que tiene desparpajo y decisi¨®n, y que si le falta algo es la experiencia suficiente para darse pausas a lo largo de algunos puntos. Lo aprender¨¢,?