El Benidorm impone su poder¨ªo f¨ªsico y el Granollers avanza
El conjunto alicantino se impuso en su visita al Alcobendas (25-28) en un encuentro en el que sobresali¨® ?lvaro Cabanas con siete dianas. El Fraikin gan¨® 28-25 al Anaitasuna.

El BM Benidorm seguir¨¢ firmemente instalado en la zona noble de la clasificaci¨®n, tras imponerse este domingo por 25-28 al reci¨¦n ascendido Secin Group Alcobendas, en un encuentro en el que los de Zupo Equisoain, pese a su notable superioridad f¨ªsica, sufrieron lo indecible para alzarse con los dos puntos. El conjunto alicantino, que todav¨ªa no conocer la derrota en la presente campa?a, pareci¨® empe?ado en complicarse la victoria en el tramo final con dos innecesarias exclusiones del cubano Jorge Luis Pav¨¢n y del extremo Alvaro Cabanas, que hicieron so?ar al Alcobendas con la sorpresa.
De hecho, el Secin Group Alcobendas lleg¨® a situarse a tan s¨®lo un tanto (24-25) en el marcador a falta de poco m¨¢s de tres minutos para la conclusi¨®n, tras el en¨¦simo gol de Alfonso de la Rubia, m¨¢ximo realizador de la contienda con ocho dianas. Un mal trago del que rescat¨® a los de Zupo Equisoin el pivote Rub¨¦n Marchan con dos tantos en los minutos finales, que acabaron con cualquier posibilidad de remontada. Y es que si De la Rubia fue el m¨¢ximo goleador, March¨¢n fue el jugador m¨¢s determinante, no s¨®lo ya por sus dos tantos finales, sino por los numerosos penaltis y exclusiones que forz¨® durante todo el encuentro. El alt¨ªsimo pivote personific¨® como nadie la diferencia de potencial f¨ªsico que existe entre el BM Benidorm y un Secing Group Alcobendas, que no pudo superar el lastre que le supone su evidente falta de kilos y cent¨ªmetros.
Una inferioridad f¨ªsica que los madrile?os tratan de paliar con un ritmo de juego trepidante. Un hecho que, no por sabido, no dej¨® de sorprender de inicio a un BM. Benidorm, al que si algo le sobra el f¨ªsico. Circunstancia que convirti¨® el encuentro en un duelo por conocer cu¨¢l de los equipos ser¨ªa capaz de imponer su ritmo de juego, si el m¨¢s veloz que conven¨ªa al Secin Group Alcobendas o el m¨¢s pausado que posibilitaba al Benidorm imponer su mayor poder¨ªo f¨ªsico. Una batalla que se decant¨® de partida a favor de los locales, que no dudaron en dejar de salida en el banquillos a su jugador franquicia, el central Alfonso de la Rubia, para dotar por medio de el¨¦ctrico Gonzalo Velasco de todav¨ªa m¨¢s velocidad a su juego. As¨ª, a la carrera los de ?ngel Casta?o lograron llegar al ecuador de la primera mitad con una ventaja de dos tantos (5-3) sobre un Benidorm, que presionado por la obligaci¨®n de ganar, no era capaz de hallar encontrar su juego ofensivo.
Un camino que finamente encontr¨® en la figura del pivote Rub¨¦n March¨¢n, que hizo valer sus m¨¢s de dos metros de altura y sus ciento veinte kilos de peso, para convertir cada ataque visitante en gol o en un penalti favorable a los alicantinos. F¨®rmula que no s¨®lo sirvi¨® para que el Benidorm se marchase en ventaja (11-12) al descanso, sino para que los de Zupo Equisoain parecieran sentenciar definitivamente el partido (21-25) al entrar en los ¨²ltimos diez minutos de juego. Pero cuando todo parec¨ªa m¨¢s favorable para el Benidorm, los visitantes se olvidaron de March¨¢n, lo que permiti¨®, junto con las dos exclusiones de Pav¨¢n y Cabanas, esta ¨²ltima por cortar un bal¨®n con el pie, al Alcobendas meterse de nuevo (24-25) de lleno en el partido. Un susto del que, como no, rescat¨® al Benidorm el pivote March¨¢n, que hizo finalmente valer (25-28) la notable superioridad f¨ªsica del cuadro alicantino.
Victoria emotiva en casa del Fraikin Granollers
El Fraikin BM Granollers consigui¨® la segunda victoria de la temporada en el Palau d'Esports de Granollers, esta vez ante un correoso Helvetia Anaitasuna, en un encuentro muy emotivo. El llamamiento que hab¨ªan hecho desde el Club Balonmano Granollers y desde la Federaci¨®n Catalana surti¨® el efecto esperado y el Palau d'Esports de Granollers se llen¨® hasta la bandera para rendir un sentido homenaje -justo antes de empezar el encuentro- a los dos jugadores del club fallecidos en accidente de tr¨¢fico el pasado lunes: Mart¨ª Batall¨¦ y Xavier Pocurull. Los jugadores del Fraikin se conjuraron para lograr la victoria y as¨ª poder dedic¨¢rsela, y cumplieron con su cometido en un encuentro de mucha igualdad pero siempre dominado por los hombres de Antonio Rama.
El contragolpe fue una de las armas que puso por delante al Fraikin en los compases iniciales aunque no pudo deshacerse de un Anaitasuna que se mostraba muy efectivo en ataque. Las diferencias siempre fueron m¨ªnimas, favorables al Fraikin, llegando al +2 (9-7) en el minuto 13 y llegando al +3 a diez del descanso (13-10) aprovechando algunas imprecisiones en ataque de los de I?aki Aniz. Una diferencia que los navarros recortaron de nuevo hasta la m¨ªnima expresi¨®n al llegar al ecuador del encuentro (15-14). En la reanudaci¨®n, el Fraikin empez¨® fuerte y r¨¢pidamente consigui¨® una diferencia de cuatro tantos que obligaron al t¨¦cnico de Anaitasuna a parar el encuentro. El tiempo muerto no sirvi¨® de mucho a los de Aniz, que vieron como el intercambio de aciertos y errores favorec¨ªa a un Fraikin BM Granollers que manten¨ªa las distancias e incluso consegu¨ªa ampliarlas hasta una m¨¢xima diferencia de cinco tantos (27-22, min 53).
Fue entonces cuando los de Aniz empezaron a recortar terreno y llegaron a los dos ¨²ltimos minutos con 27-25 y opci¨®n de ponerse a un tanto, pero fallaron. Los de Rama fallaron el pen¨²ltimo ataque y Anaitasuna dispuso de una nueva oportunidad de ponerse a uno, sin tiempo para empatar, pero el lanzamiento sali¨® desviado y el Fraikin a¨²n tuvo tiempo de un ¨²ltimo contragolpe para poner la puntilla. Con esta victoria el Fraikin se mantiene invicto, con cinco puntos mientras que Anaitasuna sigue como colista, a¨²n sin estrenar su casillero de puntos.