Kipchoge: "Ning¨²n ser humano tiene l¨ªmites, todo es posible"
En una entrevista para Nike, el nuevo plusmarquista revela todos los secretos que le han llevado al r¨¦cord mundial de marat¨®n.

-?Ha sido esta la carrera perfecta?
-Gracias. S¨ª, s¨ª que lo ha sido. He ido solo los ¨²ltimos 17 kil¨®metros, pero no he pensado en ning¨²n momento en el hecho de que iba solo. Simplemente pensaba que ten¨ªa que mantener ese ritmo hasta el ¨²ltimo kil¨®metro.
-Bati¨® el r¨¦cord mundial. ?En qu¨¦ momento de la carrera supo que esta vez iba a suceder?
-Estaba seguro de que ser¨ªa capaz de establecer un nuevo r¨¦cord despu¨¦s de los 30 kil¨®metros.
- Al final de una marat¨®n, se puede ver el dolor en la cara de muchos corredores. ?Qu¨¦ hace contra este dolor? ?O ni siquiera lo siente?
El dolor es constante cuando corres un marat¨®n, pero tienes que tratar de no pensar en ello y concentrarte ¨²nicamente en la carrera.
-?En qu¨¦ piensa durante una carrera como esta? ?C¨®mo trata de superar sus l¨ªmites?
-Yo no creo en los l¨ªmites. Cuando entreno, intento escuchar a mi cuerpo y desafiarlo para sobrepasar barreras en el momento oportuno.
- La barrera de las 2 horas sigue ah¨ª. Con su r¨¦cord, quedan todav¨ªa 99 segundos para rebasar la marca m¨¢gica. ?Qu¨¦ cree que debe ocurrir para que estas barreras puedan superarse de forma habitual o a diario en carreras en la calle?
-En realidad, son solo 25 segundos. Superar esa barrera no es ninguna ciencia; simplemente tienes que creer en ello, necesitas un gran equipo que crea en ello y en ti, necesitas las zapatillas perfectas y necesitas ser m¨¢s fuerte que cualquier otro atleta. Entonces todo es posible.
- Corre con una zapatilla que se desarroll¨® con usted. ?Cu¨¢nto tiempo cree que has podido rebajar gracias a ella?
-En realidad, la zapatilla es para cualquier corredor, no solo para m¨ª. Yo la prob¨¦ y Nike acept¨® mis comentarios. Contribu¨ª a hacer una zapatilla que es m¨¢s r¨¢pida que cualquier otra, pero sigue siendo tarea del atleta.
-?Cu¨¢les son las tres caracter¨ªsticas que un corredor necesita para correr un marat¨®n?
-Entrenamiento continuo y constante, pasi¨®n y autodisciplina. La autodisciplina consiste en centrarse y vivir de forma simple.
-?Qu¨¦ consejos tiene para los runners aficionados que se est¨¢n preparando para terminar su primer marat¨®n?
-Por supuesto, el entrenamiento es importante, pero la pasi¨®n que pones en ello lo es todav¨ªa m¨¢s. Tienes que creer firmemente en que eres capaz de conseguirlo y de correr esta distancia. Esa es la magia de un marat¨®n.
-?Est¨¢ alguna vez estresado o nervioso antes de una carrera?
-Bueno, la tensi¨®n est¨¢ ah¨ª. Si no la tienes no tienes ninguna posibilidad de acabar una carrera.
-?C¨®mo se prepar¨® lama?ana antes de la carrera?
-Me despert¨¦ y hice algunos estiramientos, un poco de footing y m¨¢s estiramientos.
-?C¨®mo se sinti¨® al cruzar la meta? ?Se sorprendi¨®?
-Me sent¨ª muy bien, pero tambi¨¦n me sorprendi¨® el 2:01. Sab¨ªa que conseguir¨ªa un r¨¦cord mundial en alg¨²n momento, pero no tan r¨¢pido.
-Ya hab¨ªas corrido en Berl¨ªn, ?qu¨¦ diferencias hay entre este a?o y el pasado?
-He disfrutado de correr en Berl¨ªn durante a?os, pero el a?o pasado hizo mal tiempo. Este a?o el clima ha sido excelente.
-?Siente que ha cumplido sus sue?os m¨¢s imposibles?
-Totalmente, s¨ª. Esperaba batir un r¨¦cord mundial, pero no me esperaba el tiempo de 2:01. Solo esperaba poder ser capaz de correr en menos de 2:02:57.
-Tienes una medalla de oro ol¨ªmpica y has batido el r¨¦cord mundial de marat¨®n??Profesionalmente, cu¨¢l es su siguiente objetivo? ?Alguno en mente?
-Mis planes son un lienzo en blanco. Normalmente, fijo mis metas de una en una, y la que ten¨ªa era correr el marat¨®n de Berl¨ªn. Ahora, me tomar¨¦ algo de tiempo para m¨ª, para recuperarme. Tengo familia, as¨ª que pasar¨¦ tiempo con ellos, y tambi¨¦n me gusta leer para descubrir historias de todo el mundo. Eso es lo que me mantiene ocupado cuando estoy en recuperaci¨®n.
-?Una ciudad o lugar favorito para correr?
-Realmente mi lugar favorito para correr es Berl¨ªn. Es plano y es r¨¢pido.
-Dijo que ten¨ªas un plan para esta carrera. ?Cu¨¢l era?
-Era sencillo: mantener un ritmo alto y correr la primera mitad entre 61 y 61:15 minutos; y lo he hecho.
-?C¨®mo era el ambiente a lo largo de la pista?
-La gente era incre¨ªble. Sin esos ¨¢nimos el final habr¨ªa sido mucho m¨¢s dif¨ªcil. Ese apoyo era como m¨²sica para mis o¨ªdos.
-?Hay algo que no fuera del todo bien?
-Nada, absolutamente nada. Estoy contento con la carrera, superfeliz con el resultado y de que mi plan haya funcionado.
-Dej¨® a sus competidores muy por detr¨¢s desde el principio de la carrera. ?Era lo que esperaba?
-No pens¨¦ en mis competidores en absoluto, lo ¨²nico en lo que estaba concentrado era en las parciales que quer¨ªa correr.
-Sus liebres se fueron en el kil¨®metro 25 y tuvo que correr solo. ?Era este el plan?
-No me esperaba ir solo despu¨¦s del kil¨®metro 30, pero estoy muy agradecido a las liebres que me llevaron all¨ª y me apoyaron hasta el kil¨®metro 25.
-?Cree que puede correr incluso mejor que en su r¨¦cord?
-Creo que ning¨²n ser humano tiene l¨ªmites. Todo es posible, y los r¨¦cords est¨¢n para batirlos.
-Supongo que ahora est¨¢ bastante cansado y feliz por el r¨¦cord del mundo. ?Ha pensado en metas futuras?
-Al principio de la temporada, mi entrenador me dijo que hab¨ªa hecho historia con Breaking2. Tambi¨¦n he corrido en 2:03, 2:04 y 2:05, y hoy, en 2:01. Todav¨ªa falta 2:02, ?no?
-?Participar¨¢ en los Juegos Ol¨ªmpicos?
S¨ª. Seguir¨¦ corriendo e intentando triunfar. Nunca me he planteado retirarme.
-?C¨®mo se motiva para seguir corriendo? Muchos atletas, despu¨¦s del marat¨®n, dicen que no volver¨¢n a correr. ?C¨®mo lo hace? ?Simplemente va a casa y sigue entrenando para la pr¨®xima carrera?
-Es simple, me encanta el deporte, as¨ª que no puedo parar.
-Siempre sonr¨ªe en carreras agotadoras. Igual que hoy, tu sonrisa es legendaria. ?Qu¨¦ piensa en esos momentos?
-El marat¨®n es vida. Si realmente quieres ser feliz, tienes que disfrutar de la vida. Por eso sonr¨ªo. Disfruto corriendo maratones.