Bronce hist¨®rico de Aina Cid y Anna Boada en el Mundial
Este bronce es la primera medalla femenina en modalidad ol¨ªmpica para Espa?a en la historia del campeonato. El pr¨®ximo objetivo seg¨²n su entrenador: Tokio 2020.

Anna Boada y Aina Cid hicieron historia en el remo espa?ol con un bronce en dos sin femenino en los Mundiales de Plovdiv (Bulgaria). Esta medalla ser¨¢ recordada por ser la primera en una modalidad ol¨ªmpica femenina en 100 a?os de historia para Espa?a (12 a?os han pasado desde que se gan¨® la ¨²ltima en unos Mundiales). Boada y Cid acabaron por detr¨¢s de Canad¨¢ y Nueva Zelanda, subiendo el ritmo en los ¨²ltimos 200 y arrebatando as¨ª el bronce a Italia.
El entrenador de las medallistas, Javier Gonz¨¢lez Nieto, reconoce que no se conforman con este bronce: ¡°Ahora mismo pensamos en seguir trabajando y aumentar el rendimiento. Nuestro objetivo es una medalla en Tokio 2020¡±. El dos sin de Boada y Cid ya hab¨ªa avisado: fueron quintas en los Mundiales anteriores y sextas ol¨ªmpicas en los Juegos de R¨ªo 2016.
Para ello, Gonz¨¢lez Nieto tiene la ayuda de Daniel Rodr¨ªguez, jefe de entrenadores; y Robin Williams, asesor t¨¦cnico. ¡°Ellos aportaron su granito de arena a esta medalla¡±, asegur¨® Gonz¨¢lez. Aunque es asesor, Williams tiene una prestigiosa reputaci¨®n como t¨¦cnico. Llev¨® durante varios a?os la regata de Cambridge y gan¨® 45 veces consecutivas con el dos sin brit¨¢nico, incluidos los oros ol¨ªmpicos de R¨ªo y Londres.
Mucha experiencia en su haber, necesaria para los equipos espa?oles que destacaron en este Mundial. ¡°Tenemos un grupo de gente joven con falta de experiencia en absolutos, ahora mismo se enfrentan al salto¡±, finaliz¨® Gonz¨¢lez
En la modalidad M2- (dos sin masculina), Javier Garc¨ªa y Jaime Canalejo consiguieron la sexta posici¨®n. La final estuvo dominada por Croacia que consigui¨® un oro m¨¢s que merecido. Tras ella entraron Ruman¨ªa y Francia.
Otra pareja espa?ola que firmo la sexta mejor marca en la final de LM2x (doble scull ligero) fueron Rodrigo Conde y Patricio Rojas con Irlanda como claro dominador de la prueba. Esta categor¨ªa, junto con la dos sin masculina y femenina, es modalidad ol¨ªmpica. Por lo tanto, las tres parejas anteriores se perfilan como grandes candidatos para competir en los Juegos de Tokio 2020.