Guirao, a los paral¨ªmpicos: "Represent¨¢is lo mejor del deporte"
El ministro particip¨® la recepci¨®n oficial a los participantes en el Encuentro de Entidades del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional, que se celebra estos d¨ªas en Madrid. Al acto tambi¨¦n acudi¨® la Infanta Elena.
![Entidades del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional (IPC)](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/B3H3XJZC7BPLXIYXE55MHFH45Y.jpg?auth=136aeb5af865e1fc35e8f3953f715d0256a0ed0395238db3e239f726302d965e&width=360&height=203&smart=true)
Madrid acoge, durante los pr¨®ximos tres d¨ªas (del 7 al 9-S), el Encuentro de Entidades del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional (IPC). Una reuni¨®n que aglutina a 280 participantes de todo el mundo y cuyo pistoletazo de salida fue una recepci¨®n oficial de bienvenida a la que acudieron la Infanta Elena; el ministro de Cultura y Deportes, Jos¨¦ Guirao; la secretaria de Estado para el Deporte, Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda; la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Mar¨ªa Pilar D¨ªaz; el presidente del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional, Andrew Parsons y el presidente del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol, Miguel Carballeda.
Adem¨¢s, estuvieron presentes grandes figuras de nuestro deporte paral¨ªmpico como la nadadora Teresa Perales, los triatletas Jairo Ruiz y Eva Moral, la judoca Marta Arce, la atleta Sara Andr¨¦s, el ciclista Gonzalo Garc¨ªa Abella y el tenista de mesa Jos¨¦ Manuel Ruiz.
A lo largo de estas jornadas, la m¨¢xima instituci¨®n del deporte a nivel mundial sentar¨¢ las bases del futuro del movimiento paral¨ªmpico. De modo que en Madrid se dar¨¢n cita representantes de 122 organizaciones que forman parte del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional, entre ellos 74 Comit¨¦s Paral¨ªmpicos nacionales y una treintena de federaciones internacionales de los distintos deportes de personas con discapacidad.
El Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol ejerci¨® de anfitri¨®n y ofreci¨® esta recepci¨®n, que comenz¨® con el discurso de Miguel Carballeda. "El hecho de que estemos juntos quiere decir que Espa?a es un pa¨ªs comprometido con el deporte de las personas, tengan o no discapacidad, y un pa¨ªs en el que las personas con discapacidad somos un referente. Os deseamos un trabajo fruct¨ªfero y os pedimos que os empe?¨¦is en sacar las mejores conclusiones para hacer un futuro mejor. Os rogamos una mayor inclusi¨®n y participaci¨®n de las mujeres y los j¨®venes para garantizar nuestro futuro", arranc¨® el presidente del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol.
Acto seguido tom¨® la palabra Andrew Parsons. "Quiero lanzar un saludo especial para los deportistas espa?oles que est¨¢n aqu¨ª y especialmente a mi querida Teresa Perales. En el futuro, cuando hablemos de los cambios que se han producido en el movimiento paral¨ªmpico, se hablar¨¢ sin duda de Madrid. Se trata de una reuni¨®n del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional para dar forma al futuro. Espa?a siempre ha sido importante por el apoyo de la familia real y las autoridades. Los Juegos de Barcelona 92 fueron en los que m¨¢s billetes se vendieron y m¨¢s asistencia tuvo (casi dos millones de espectadores). S¨¦ que en el futuro volveremos para organizar unos Juegos fant¨¢sticos en Madrid. Tenemos mucho trabajo por delante", explic¨® el presidente del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional.
Lleg¨® el turno de los deportistas, de los grandes protagonistas, liderados por Teresa Perales, que con 26 medallas es la m¨¢s laureada. "Es una noche muy especial. Es fant¨¢stico c¨®mo el movimiento paral¨ªmpico ha evolucionado en Espa?a, s¨¦ que en el Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional est¨¢is envueltos en muchos cambios y quer¨ªa haceros una petici¨®n muy especial. Habr¨¢ momentos de fatiga, pero en esos instantes pensad en los deportistas ya que nosotros compitiendo sabemos que tenemos detr¨¢s una organizaci¨®n sin la cual nada de esto existir¨ªa. Prometemos que seguiremos esforz¨¢ndonos en brillar y representar a nuestro pa¨ªs", dijo la nadadora.
Dos a?os despu¨¦s de la ceremonia inaugural de los Juegos de R¨ªo, el abanderado de entonces, Jos¨¦ Manuel Ruiz, record¨® aquel hist¨®rico momento. "Fue una noche m¨¢gica en Maracan¨¢, portando la bandera de Espa?a y siendo el capit¨¢n de este maravilloso conjunto de deportistas. Se hizo realidad un sue?o que ten¨ªa desde ni?o", rememor¨® el tenista de mesa, quien ha participado en los seis ¨²ltimos Juegos, y prosigui¨®: "No me he perdido ninguna cita desde Atlanta 96. He visto muchas cosas que han mejorado y a los nuevos deportistas les digo que se est¨¢n dando pasos adelante de forma muy positiva y continua. Cada vez estamos m¨¢s cerca de las marcas y resultados de los deportistas Ol¨ªmpicos. Es fundamental la inclusi¨®n y la igualdad en centros de alto rendimiento deportivo. Todo ello no ser¨ªa imposible sin el Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol y las empresas que colaboran y nos apoyan. No nos debemos quedar ah¨ª. Debemos seguir siendo ambiciosos y luchar para que la sociedad de hoy conozca el deporte paral¨ªmpico, de lo que somos capaces".
Jairo Ruiz y Eva Moral van al Mundial de triatl¨®n en Australia y ya tienen casi hechas las maletas. "El objetivo es traernos alguna medalla. Vamos con una ilusi¨®n a?adida porque mi categor¨ªa estar¨¢ incluida en los Juegos de Tokio. Este Mundial, el tercero para m¨ª, ser¨¢ especial. Estoy muy ilusionada de poder dedicarme a lo que me gusta. Ir¨¦ a por todas", afirm¨® Eva, a lo que Jairo a?adi¨®: "Va a ser mi s¨¦ptimo Mundial consecutivo, en los dos ¨²ltimos he subido al podio y ese ser¨¢ de nuevo mi reto".
Continu¨® el ministro Jos¨¦ Guirao: "Es un honor estar aqu¨ª porque ustedes, los paral¨ªmpicos, representan lo mejor de deporte. El deporte es un elemento de vertebraci¨®n y cohesi¨®n de las sociedades, representa valores como la superaci¨®n, el esfuerzo, la cooperaci¨®n... valores importantes en los individuos y las naciones. Para el Gobierno que represento, el deporte es fundamental y, dentro del mismo, el deporte paral¨ªmpico y el femenino son los ejes principales de nuestro per¨ªodo de gobierno. Desafortunadamente los recursos p¨²blicos no son suficientes, por eso la colaboraci¨®n que los patrocinadores nos prestan no s¨®lo ayuda a conseguir los objetivos de los deportistas sino que tambi¨¦n muestran la cara m¨¢s humana y comprometida de nuestras empresas. Qu¨¦ ser¨ªa de nuestra sociedad sin el ejemplo de nuestros deportistas. Hay d¨ªas dif¨ªciles en los que uno no sabe muy bien para qu¨¦ est¨¢ trabajando, en esos d¨ªas uno se acuerda de ellos y no conozco mejor antidepresivo. Su ejemplo nos anima a superar nuestros retos del d¨ªa a d¨ªa".
La presidenta de honor del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol, la infanta Elena de Borb¨®n, cerr¨® el acto. "Sean conscientes de mi apoyo y seguimiento al deporte paral¨ªmpico y deseo lo mejor a los deportistas en su camino a Tokio. Seguro que ser¨¢n un enorme ¨¦xito deportivo, competitivo y social", clausur¨® su majestad.