El Gobierno aportar¨¢ 4,4 millones para los viajes insulares
Beneficiar¨¢ a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. El ministro Jos¨¦ Guirao: "Un gran avance para que la movilidad geogr¨¢fica no sea un h¨¢ndicap".

El ministro de Cultura y Deporte, Jos¨¦ Guirao, ha presidido hoy en el Consejo Superior de Deportes, acompa?ado por Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda, presidenta de este organismo, la firma del convenio de insularidad para las ayudas a los equipos y deportistas residentes en las Islas Canarias, Islas Baleares, y las ciudades aut¨®nomas de Ceuta y Melilla.
A ra¨ªz de este convenio, el Gobierno destinar¨¢ 4,4 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado a sufragar los gastos derivados de los desplazamientos de los deportistas y equipos insulares cuando participen en las competiciones oficiales de car¨¢cter estatal y no profesional que est¨¦n aprobadas en las diferentes federaciones deportivas espa?olas, ol¨ªmpicas, no ol¨ªmpicas, paral¨ªmpicas y no paral¨ªmpicas. En esta primera convocatoria, las ayudas alcanzan los 1,8 millones de euros.
Esta partida de los Presupuestos Generales del Estado supone un notable incremento ¨Cm¨¢s del doble- con respecto al ejercicio anterior, en el cual la cantidad destinada a los desplazamientos a la pen¨ªnsula fue de 1,8 millones de euros.?
Tras la firma, el ministro de Cultura y Deporte, Jos¨¦ Guirao, ha explicado que el objetivo de estas ayudas es ¡°que la movilidad geogr¨¢fica no sea un h¨¢ndicap y que todos los deportistas puedan participar en las competiciones en igualdad de condiciones, sin discriminaci¨®n por origen geogr¨¢fico¡±. Por este motivo, ha asegurado que ¡°es un avance¡± haber incrementado la cantidad del dinero destinado a este fin. ¡°Es una medida que se enmarca dentro del objetivo del Consejo Superior de Deportes?para facilitar y promocionar la pr¨¢ctica deportiva en todo el territorio nacional¡±, ha concluido".
Tambi¨¦n ha tomado la palabra la consejera de Cultura, Participaci¨®n y Deportes del Gobierno de las Islas Baleares, Francesca Tur, quien ha agradecido el apoyo del Ministerio y del CSD a los deportistas y clubes al facilitarles su participaci¨®n en campeonatos estatales. ¡°En el caso de las islas tenemos la dificultad de la movilidad, por lo que todas las aportaciones y compromisos de las instituciones son muy necesarios¡±, ha asegurado.
En esta misma l¨ªnea ha intervenido su hom¨®logo en el Gobierno canario, Isaac Castellano, que ha asegurado que el convenio firmado hoy supone una ¡°mejora cuantitativa y cualitativa¡± con respecto al marco legal anterior: ¡°se incrementan de forma sustancial las ayudas y se eliminan las limitaciones, por lo que hoy es un d¨ªa important¨ªsimo¡±, ha a?adido.
Durante el acto tambi¨¦n ha estado presente el director General de Juventud y Deportes de Melilla, ?ngel Guerrero, en representaci¨®n del consejero de esta ciudad aut¨®noma que no ha podido acudir, al igual que el consejero de Turismo y Deporte de Ceuta, que ha excusado su asistencia.
?
29 de agosto de 2018. ?El ministro de Cultura y Deporte, Jos¨¦ Guirao, ha presidido hoy en el Consejo Superior de Deportes, acompa?ado por Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda, presidenta de este organismo, la firma del convenio de insularidad para las ayudas a los equipos y deportistas residentes en las Islas Canarias, Islas Baleares, y las ciudades aut¨®nomas de Ceuta y Melilla.
29 de agosto de 2018. ?El ministro de Cultura y Deporte, Jos¨¦ Guirao, ha presidido hoy en el Consejo Superior de Deportes, acompa?ado por Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda, presidenta de este organismo, la firma del convenio de insularidad para las ayudas a los equipos y deportistas residentes en las Islas Canarias, Islas Baleares, y las ciudades aut¨®nomas de Ceuta y Melilla.
Nota de prensa
|
A ra¨ªz de este convenio, el Gobierno destinar¨¢ 4,4 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado a sufragar los gastos derivados de los desplazamientos? de los deportistas y equipos insulares cuando participen en las competiciones oficiales de car¨¢cter estatal y no profesional que est¨¦n aprobadas en las diferentes federaciones deportivas espa?olas, ol¨ªmpicas, no ol¨ªmpicas, paral¨ªmpicas y no paral¨ªmpicas. En esta primera convocatoria, las ayudas alcanzan los 1,8 millones de euros.
?
Esta partida de los Presupuestos Generales del Estado supone un notable incremento ¨Cm¨¢s del doble- con respecto al ejercicio anterior, en el cual la cantidad destinada a los desplazamientos a la pen¨ªnsula fue de 1,8 millones de euros.
?
Tras la firma, el ministro de Cultura y Deporte, Jos¨¦ Guirao, ha explicado que el objetivo de estas ayudas es ¡°que la movilidad geogr¨¢fica no sea un h¨¢ndicap y que todos los deportistas puedan participar en las competiciones en igualdad de condiciones, sin discriminaci¨®n por origen geogr¨¢fico¡±. Por este motivo, ha asegurado que ¡°es un avance¡± haber incrementado la cantidad del dinero destinado a este fin. ¡°Es una medida que se enmarca dentro del objetivo del Consejo Superior de Deportes?