'Teri' Portela, la palista con 31 medallas internacionales
Afronta el Mundial de Montemor O Velho con 36 a?os y quiere medalla en Tokio 2020, que ser¨ªan los sextos Juegos de su carrera. "?Qui¨¦n la sigue la consigue!", dice.

Teresa Portela (Cangas, Pontevedra) se subi¨® por primera vez a una piragua hace 27 a?os. Casi tres d¨¦cadas despu¨¦s, con 36 a?os, 14 medallas en Mundiales (dos de oro) y 17 en Europeos (siete veces en lo m¨¢s alto del caj¨®n) afronta desde el 22 de agosto el Mundial de Montemar O Velho, en Portugal, con la intenci¨®n de seguir paleando hacia Tokio 2020 en K1 200. ¡°Es un reto dif¨ªcil, quedan dos a?os, pero est¨¢ en la mente¡±, sonr¨ªe. Ser¨ªa su sexta presencia en unos Juegos (cinco tienen la tenista Arantxa, la ahora secretaria de Estado Rienda, la nadadora Mar¨ªa Pel¨¢ez y la tiradora Pilar Fern¨¢ndez), donde intentar¨ªa desclavarse la espina de subir al podio: fue cuarta en Londres por dos cent¨¦simas, quinta en Atenas y Pek¨ªn y sexta en R¨ªo. Es la gran dama de la piragua. Pero le falta la visibilidad que dan los laureles ol¨ªmpicos.
¡°Entreno cada d¨ªa para conseguir una medalla ol¨ªmpica. Llevo cinco Juegos y cinco diplomas. ?Y quien la sigue la consigue! Cada d¨ªa intento dar lo mejor de m¨ª y renovarme para mantener mi nivel¡±, cuenta Teri, que siempre ha funcionado con objetivos a corto plazo: ¡°Compito contra m¨ª. Siempre he ido poco a poco, con metas a corto plazo y eso me ha servido para estar veinte a?os en la ¨¦lite. Nunca me ha motivado competir s¨®lo con el objetivo de un ciclo ol¨ªmpico. Y tampoco cambio una medalla en Juegos por todos estos a?os arriba con las mejores. Eso no es una medalla, pero personalmente me llena much¨ªsimo. Es mi victoria¡±, explica.
Ahora que se habla tanto de deporte femenino y conciliaci¨®n, la palista gallega podr¨ªa dar un m¨¢ster. Fue madre de una ni?a, Naira, en marzo del 2014. Un mes despu¨¦s estaba otra vez en la piragua. Y al a?o siguiente fue bronce mundial. ¡°Es dif¨ªcil, es verdad que te cambia la vida. Pero tambi¨¦n hay peque?as ayudas econ¨®micas como las del CSD¡±, relata. ¡°Hace a?os era evidente que el deporte era de los chicos y ver a una mujer segu¨ªa siendo raro. Ahora pegamos fuerte, incluso en los deportes considerados de hombres hay mujeres. Cada vez caen m¨¢s barreras¡±, se alegra.
Portela, que adem¨¢s de fisioterapeuta es maestra infantil, abri¨® junto a su marido, el expirag¨¹ista dos veces ol¨ªmpico David Mascato, una cl¨ªnica en O Grove. Entre eso, los intensos entrenamientos en el embalse de Verducido junto a su t¨¦cnico Daniel Brage y Naira hace equilibrios para seguir en la ¨¦lite. ¡°Estoy en los tiempos de Londres 2012¡±, advierte. Un caso ¨²nico. No ha perdido explosividad con los a?os. Treinta y una medallas internacionales la contemplan. El siguiente reto, Montemor O Velho. El siguiente, el Mundial 2019 que clasificar¨¢ para Tokio. Y despu¨¦s¡ ?por qu¨¦ no so?ar con ese podio que se ha resistido cinco veces? ¡°?Soy constante!¡±.