"La nataci¨®n espa?ola sigue esperando a que suene la flauta"
Jordi Murio, ex t¨¦cnico de la RFEN y de Mireia Belmonte de los 12 a los 16 a?os, da su punto de vista, cr¨ªtico y sin tapujos, de los criterios actuales de la nataci¨®n espa?ola.

?Qu¨¦ le parece la salud de la nataci¨®n espa?ola?
Pues que est¨¢n esperando a que suene la flauta.
?Y eso?
He intentando profundizar m¨¢s en los puestos conseguidos en el ¨²ltimo Europeo. Mi primera conclusi¨®n es que la nataci¨®n europea ha bajado el nivel. Si hubi¨¦ramos estado en nuestras mejores marcas, habr¨ªamos lucido. Pero Europa est¨¢ en crisis. La nataci¨®n mundial la suben otros pa¨ªses al margen de los de siempre, algunos incluso peque?os como Nueva Zelanada o Sudr¨¢fica. En Europa ha habido un sistema de entrenamiento que no era el id¨®neo.
?Cree que el problema es del entrenamiento?
El mensaje para Mireia de Fred Vergnoux es bueno, eso es lo puede llegar a ser el profesionalismo: trabajar ocho horas al d¨ªa. Su mensaje trasciende. Con Mireia funciona porque estuvo varios a?os anteriormente aprendiendo y ten¨ªa una buena base. Cuando era j¨²nior, en el Europeo y en el Mundial hizo pruebas diferentes y gan¨® seis medallas. Utilizamos diferentes estrategias. El objetivo era aprender. Pero no hace falta dar la imagen de que hay que entrenar ocho horas al d¨ªa. Creo que los j¨®venes entrenan demasiado, van a concentraciones de altura, act¨²an como profesionales y se les machaca¡ No se puede aplicar esta profesionalizaci¨®n a los j¨²niors.
?Entonces qui¨¦n tiene la culpa seg¨²n usted?
La culpa es del sistema que impera. Cada vez hay menos entrenadores formativos. El sistema absorbe a todos y los conduce al rendimiento. Se cre¨® una mentira y los entrenadores est¨¢n obligados a cre¨¦rsela. Y el director t¨¦cnico tambi¨¦n cree en ello y la fomenta. Cogen a los nadadores antes de tiempo y los meten en los centros.
Pero hay pocos clubes que realmente potencien la nataci¨®n, ?c¨®mo hacerlo entonces?
Habr¨ªa que crear una red de formaci¨®n con muchos entrenadores, que cada uno tenga su sistema y que est¨¦n reconocidos. Hungr¨ªa tiene una red de entrenadores con un sistema polivalente. Nosotros no tenemos relevos mixtos porque la nataci¨®n es desigual. Esta nataci¨®n es para unos cuantos. Se le da importancia a los campeonatos alevines e infantiles, cuando no la tienen. La clave est¨¢ en los clubes y en crear entrenadores potentes y reconocidos, no cobrando 1.000 euros.
?Es decir el ejemplo de Mireia no se puede aplicar al resto de j¨®venes?
Con Mireia se tuvo mucha paciencia. La entren¨¦ de los 12 a loa 16 a?os. Y nadaba de todo. Sigui¨® progresando con Subirana, y cuando se vio de profesional, con Fred Vergnoux, fue a por todas.
?Y cu¨¢nto entrenaba con usted?
Entrenaba 45 minutos por la ma?ana, y luego ten¨ªa una hora de preparaci¨®n f¨ªsica y cada dos d¨ªas una hora m¨¢s por la tarde. Entrenaba entre dos o tres horas al d¨ªa. Y ahora los de esta edad llega a entrenar el doble y hasta ocho horas cuando van a Sierra Nevada. Sergi L¨®pez no me hizo ni una medalla en los campeonatos de Catalu?a cuando ten¨ªa 16 a?os, y con 18 gan¨® una medalla ol¨ªmpica en Se¨²l 88. Lo importante es la formaci¨®n.
?Y cu¨¢ndo cambi¨® la nataci¨®n espa?ola?
Con Luis Villanueva empieza el cambio de chip. Vino un entrenador y les dio una charla, y todos le creyeron. Lo puedes hacer en Australia que hay millones de nadadores, pero aqu¨ª no podemos tener esos m¨¦todos.
Y ahora suena Villanueva de nuevo. ?Qu¨¦ opina?
Tampoco lo voy a defender, ser¨ªa la tercera vez que es director t¨¦cnico. Es muy amigo de Carpena. Es bueno planificando, pero su ¨¦xito se basa en cuatro figuras. Ya se carg¨® a Rafa Mu?oz, exigiendo cosas que no tocaban. Rafa es Rafa, y con pocas horas al d¨ªa ten¨ªa suficiente. Lo quer¨ªa hacer pasar por el tubo, que nadar¨¢ 15.000 metros al d¨ªa y le puso sanciones. Y con Melani igual, pero ella tiene narices y se clasific¨®. Muchos de los j¨®venes se van a Estados Unidos, y antes no se iban tanto. De fuera no viene nadie a entrenar aqu¨ª. Para los j¨®venes es excesivo, adem¨¢s muy pocos van a una universidad normal cuando entran en el sistema, van solo a la UCAM. En Europa s¨ª van a la universidad.
?Y cree que por eso Hugo Gonz¨¢lez se fue a Estados Unidos?
No conozco demasiado su caso. Por lo que veo es una garant¨ªa estar en Estados Unidos. Cuando llegas a alto rendimiento, puedes no estar afinado. Pas¨® con Marina Garc¨ªa: tuvo su aprendizaje en Espa?a, se fue all¨ª y se dedic¨® a los estudios, y ahora entrenando menos y a su aire est¨¢ mejorando todo. Con Hugo podr¨ªa pasar lo mismo. Lo vi nadar, y creo que es bastante bueno, y lo mejor que pod¨ªa hacer era irse, porque si no, no hubiera mejorado.
Pero su mejor marca de momento la hizo entrenando en Espa?a...
Conociendo a Sergi intentar¨¢n entrenar inteligentemente. La nataci¨®n ser¨¢ la segunda cosa en la vida. Y evita una presi¨®n muy fuerte. Se est¨¢ formando.
Es decir, ?cree que durante este tiempo se han desperdiciado talentos?
Hay seis ni?as que nadaron m¨¢s r¨¢pido que Mireia Belmonte a su edad, pero ahora estas chicas se han frenado. Corr¨® es la ¨²nica que ha mejorado. Y le pondr¨¦ m¨¢s ejemplos. ?frica Zamorano? no nada el 400 estilos cuando hab¨ªa hecho 4:40 de j¨²nior y se ha estancado en 200 espalda. Jordi Jou es buen entrenador, pero ha entrado en el sistema.
Habr¨ªa que saber c¨®mo trabajan en otros pa¨ªses por todo lo que dice. ?Conoce c¨®mo trabajan en Italia que cada vez son m¨¢s potentes?
La nataci¨®n italiana es polivalente. Hay muchos nadadores reconocidos en edad joven. No hay centros de alto rendimiento, solo uno en el que se encuentran de vez en cuando. No es un centro fijo. Los entrenadores deben trabajar con los nadadores en los clubes. En Francia, por ejemplo, est¨¢ el centro Font Romeu, pero cuando son grandes nadie va all¨ª. En Par¨ªs tienen otro que lo utilizan muy poco. Hay 20-25 entrenadores reconocidos y clubes con estructura¡ Este es el problema que hay en Espa?a. Hay cuatro clubes contados. Y todo pasa por ellos.
Es usted muy pesimista.
Llevo tiempo si¨¦ndolo. Los entrenadores est¨¢n obligados a correr mucho con los nadadores. Y eso est¨¢ siendo malo.