Espa?a tuvo muy cerca el oro de 4x400 y celebr¨® el bronce
El relevo, con Husillos, B¨²a, Garc¨ªa y Hortelano, fue en primera posici¨®n desde el inicio y hasta la ¨²ltima recta, donde fue superado por B¨¦lgica y Gran Breta?a.

El 4x400 roz¨® el cielo, por eso el bronce supo un poco amargo al principio. Pero el relevo largo de Espa?a consigui¨® un tercer puesto en los Europeos de Berl¨ªn, en una distancia que mide la salud del atletismo de un pa¨ªs. Fueron ?scar Husillos, Lucas B¨²a, Samuel Garc¨ªa y Bruno Hortelano, que no pudo aguantar la primera posici¨®n que le hab¨ªa regalado su compa?ero y amigo Samu Garc¨ªa. El mejor velocista de la historia de Espa?a, fatigado de los dos 200 y por una presi¨®n abrumadora, fue adelantado en la ¨²ltima recta por un gemelo Borl¨¦e (Kevin) que dio el oro a B¨¦lgica y por Martin Rooney, un veterano que se llevar¨¢ la plata a Gran Breta?a. Hortelano y Husillos, la doble H que ha revolucionado el panorama atl¨¦tico, se ir¨¢ con medalla. Eso es de justicia.
Empez¨® Husillos, como el Misil de Astudillo que es. Una salida veloc¨ªsima y unos ¨²ltimos metros m¨¢s fatigados. Tambi¨¦n vivi¨® el viernes el desgaste mental de una final que no sali¨® como ¨¦l quer¨ªa. Pese a todo, su posta (45.8) fue sobresaliente para llegar a Lucas B¨²a, una calculadora humana inteligent¨ªsima, que esquivo las moles polaca y francesa, para coger primero la calle libre. Su vuelta a la pista fue el mayor espect¨¢culo de la final (44.62), y se la dio a Samu Garc¨ªa, tremendo canario de 1,90 que aguant¨® la primera posici¨®n (44.80). La ilusi¨®n se desbordaba. Todo qued¨® para Hortelano, que sali¨® revolucionad¨ªsimo. El plusmarquista espa?ol de 400 ya ten¨ªa piernas de 200 en los ¨²ltimos tiempos y la recta final lo ratific¨® (45.56). Bruno se crisp¨® ("los ¨²ltimos 150 metros note que ya ten¨ªa fatiga y ah¨ª no puedes hacer nada") y Kevin Borl¨¦e lleg¨® como un cazador a por el oro (2:59:47). Gran Breta?a hizo 3:00.36 y Espa?a se qued¨® en 3:00.78, a 13 cent¨¦simas del r¨¦cord nacional.
Por eso el bronce fue un poco agrio, porque el oro estuvo cerqu¨ªsima. Hasta que quedaban 60 metros era una realidad. 740 metros de campeones de Europa y la realidad es que son bronce, una frontera s¨®lo explorada una vez por el 4x400 espa?ol (Budapest, 1998,con Trull, Andr¨¦s, Mart¨ªnez y Canal ). Las barreras que nunca hab¨ªan sido derribadas era correr en 20.04 los 200 y en 44.69 los 400, algo que ha hecho posible Bruno Hortelano. O entrar primero a meta ante la ¨¦lite internacional en un Mundial (pese a la descalificaci¨®n) como hizo Husillos, que tambi¨¦n corre en 44.73. O hacer con asiduidad 45 como B¨²a y Samuel Garc¨ªa. Una velocidad que est¨¢ en una nueva dimensi¨®n. Por eso se so?¨® con el oro, pero el bronce deja claro que ha nacido algo nuevo en el atletismo.
"Somos un pa¨ªs con poca tradici¨®n y hemos demostrado al mundo que ahora hay velocistas espa?oles. Esto es un equipo, cuando acab¨® la carrera abrac¨¦ a Bruno, le dije que le quer¨ªa lo primero, que hab¨ªamos hecho algo hist¨®rico, lo segundo y que Tokio 2020 est¨¢ ah¨ª, lo tercero", contaba Samuel Garc¨ªa, que igual que Husillos y B¨²a se mostraban sin fisuras de tristeza. S¨®lo sonrisas, Hortelano fue el ¨²nico autocritico: "Todos han estado perfectos, el bronce pudo haber sido oro, y ese fallo fue m¨ªo. Con este equipo tengo siete compa?eros y amigos". La del 4x400 es la octava medalla de Espa?a en estos Europeos de Berl¨ªn.