Soriano: "El deporte espa?ol est¨¢ muy bien, pero es mejorable"
El nuevo director general de Deportes, exjugador de balonmano, atender¨¢ las demandas de los deportistas: "Hay que conciliar mejor los estudios con los entrenamientos".

El nuevo director general de Deportes del CSD, Mariano Soriano Lacambra, se? ha presentado en sociedad este martes tras jurar solemnemente su cargo delante del ministro de Cultura y Deportes, Jos¨¦ Guirao, y de su jefa, la secretaria de Estado para el Deporte, Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda. El aragon¨¦s, exjugador de balonmano, atendi¨® tras el breve acto a un reducido grupo de periodistas para tratar diversos temas.
De Arag¨®n a Espa?a: "Es un cambio de escenario, de terreno de juego que dir¨ªamos en deporte. Pasamos del ¨¢mbito auton¨®mico que est¨¢ muy bien, y tambi¨¦n tiene mucha exigencia y requiere atenci¨®n, al del Estado, en el que hay que coordinar pol¨ªticas p¨²blicas e impulsar proyectos con las federaciones. Hay una serie de cuestiones que ha explicado el ministro que son bastante claras y en las que hay que trabajar desde el punto de vista social y de la ciudadan¨ªa".
Objetivos: "El cambio de marco normativo es necesario y exigible, es algo que la gente est¨¢ pidiendo. La actual ley tiene ya 28 a?os. Con respecto al ADO, necesito conocerlo por dentro antes de valorarlo sin saber c¨®mo se gestion¨® y se liquid¨®. Pero soy consciente de que hay que revisar el modelo de arriba a abajo".
Vida deportiva: "Mi carrera como deportista no fue muy heroica, porque en mis tiempos no hab¨ªa jugadores profesionales de balonmano. Jugu¨¦ de pivote en el Helios de Zaragoza desde ni?o, de pivote, y tuve acceso a los equipos de Divisi¨®n de Honor como joven promesa, pero luego me march¨¦ a estudiar a L¨¦rida y ya me dedique a jugar en equipos de Primera Divisi¨®n. Cuando acab¨¦ los estudios me hice entrenador de todas las categor¨ªas, de base hasta Primera. Coincid¨ª con Carmelo Postigo, que fue campe¨®n de Europa con el Teka".
Prioridades: "Mi prioridad, de la mano de secretaria de Estado, ser¨¢ dise?ar una norma jur¨ªdica adecuada a los tiempos actuales, al siglo XXI, y luego sacar adelante las estrategias coordinadas con las Comunidades Aut¨®nomas".
?Qu¨¦ piden los deportistas?: "El deportista espa?ol demanda todo, buenas instalaciones, buena gesti¨®n, comodidad, adecuar la conciliaci¨®n de los estudios con el entrenamiento, un tema al que hay que darle una vuelta. Y a la integraci¨®n social de los deportistas una vez que finalizan su actividad. Las chicas nos exigen mayor atenci¨®n, en cuanto a los temas de maternidad, conciliaci¨®n con la familia...".
Nota al deporte: "El deporte espa?ol est¨¢ bien, muy bien, ?que hay que mejorarlo? por supuesto, pero esta bien. En el entorno en el que nos movemos, estamos al nivel adecuado. Siempre, por exigencia, el deporte debe tender a mejorar".
Financiaci¨®n de clubes profesionales: "El deporte profesional es muy complejo, porque se mezcla con el espacio mercantil. Conjugar todo eso es muy dif¨ªcil, pero tambi¨¦n es una asignatura que est¨¢ ah¨ª, que hay darle un empuj¨®n y reviar. El deporte evoluciona muy r¨¢pido, va cambiando muy r¨¢pidamente y exige una readaptaci¨®n de la estructura continua y es una exigencia y una ventaja al mismo tiempo, porque va muy por delante del el ¨¢mbito social".