"Jugar con Italia no es una traici¨®n, es una oportunidad"
Este jueves, el ¨²nico campe¨®n del mundo con Espa?a que sigue en activo, Guillermo Molina, jugar¨¢ con Italia ante su pa¨ªs (22:00). El ceut¨ª reflexiona en AS.

?Se imaginaba de ni?o en Ceuta acabar jugando con Italia?
Ni mucho menos. Ve¨ªa por la televisi¨®n a Chava, Roll¨¢n, Estiarte¡ Y eran superh¨¦roes. Quer¨ªa jugar con ellos, porque me aficion¨¦ al waterpolo gracias a sus ¨¦xitos y tambi¨¦n a mi padre, que jugaba. Lo de Italia me viene luego.
?Cu¨¢ndo empez¨® su v¨ªnculo con Italia y c¨®mo se gest¨® su participaci¨®n en la 'azzurra'?
Mi primer contacto es en 2001. Voy a jugar a Pescara a trav¨¦s de Estiarte. Luego vuelvo a Barcelona, pero en 2007 fich¨® por el Brescia. Empiezo a ser profesional y a relacionarme con el waterpolo italiano. Seis a?os despu¨¦s, me caso y me piden que me saque el pasaporte y que juegue con ellos. Hubo un primer intento en 2010, pero quise jugar con Espa?a. En 2016 dejo la Selecci¨®n espa?ola despu¨¦s de R¨ªo 2016, estaba decidido a hacerlo, aunque finalmente en 2017 me lo plantearon y decid¨ª probar.
Es decir, tard¨® en tomar la decisi¨®n.
No juego con Italia hasta 2017. Ya hab¨ªa decidido no volver con Espa?a. Mis dos hijos son nacidos en Italia. Mi hijo mayor al principio no lo entend¨ªa. Pero fue todo natural. Me incorpor¨¦ al d¨ªa siguiente de que me llamara el seleccionador por tel¨¦fono y me acogieron con los brazos abiertos. Juego habitualmente con ocho miembros de la selecci¨®n y con el resto lo hice en Brescia.
?C¨®mo ve usted esos constantes cambios de nacionalidades de jugadores de waterpolo?
Es una opci¨®n que est¨¢, y se puede aprovechar. No s¨¦ si me gusta o no. Somos de un deporte menor, nosotros no vendemos zapatillas Nike o Adidas.
?Cree que si le acusan de falta de patriotismo es algo del pasado?
Si haces este cambio debe haber un sentimiento, hacerlo por dinero s¨ª que es feo. Gano menos en la selecci¨®n italiana que en la espa?ola. A m¨ª me apetec¨ªa, y no es ser m¨¢s o menos patriota o una traici¨®n, es ver la idea equivocada. Mi hijo canta el himno de Italia, pero si aqu¨ª cantas el himno de Espa?a eres un facha. Y yo estoy educando a mi hijo de la manera m¨¢s abierta posible y con los mejores l¨ªmites de la moral. El otro d¨ªa lo reflexionaba. Todo el mundo canta el himno, pero si lo cantas en Espa?a¡ Y mi hijo lo canta en la guarder¨ªa. Lo m¨ªo no es una traici¨®n, es una v¨ªa, una oportunidad. Yo acabo mi carrera en unos dos a?os y tengo que pensar en mi futuro.
Est¨¢ su caso, el de Xavi Garc¨ªa y el de Perrone...
A Xavi Garc¨ªa le dan la oportunidad de coger el pasaporte despu¨¦s de tres a?os de vivir en Croacia. Su intenci¨®n era no volver a Espa?a porque el mejor waterpolo est¨¢ all¨ª, tambi¨¦n a nivel econ¨®mico. Al final vivimos de esto, somos trabajadores. Esta decisi¨®n a nivel de clubes le da a?os de trabajo a un nivel alto. Espa?a, por lo que sea, decide que no va a estar en la Selecci¨®n y ¨¦l quer¨ªa jugar con Espa?a. As¨ª que Croacia s¨ª lo quiso y lo aprovech¨®. Y lo de Perrone es entendible al cien por cien. Brasil es su pa¨ªs, su ciudad organiza los Juegos Ol¨ªmpicos de 2016 y se fue para ayudar socialmente a las favelas. ?l sab¨ªa que no iba a ganar los Juegos ni a lograr medalla. Fue una decisi¨®n de hombre.
?Qu¨¦ diferencias hay entre el waterpolo italiano y el espa?ol?
Son m¨¢s profesionales porque todos viven de esto. Con el tiempo en Espa?a la hemos perdido. Hay waterpolistas que ganan 300 euros, tienen dobles trabajos y hay mucho amateurismo. Los clubes hacen su esfuerzo, sobre todo el milagro del Barceloneta. Pero el jugador medio italiano gana mucho m¨¢s que el espa?ol. All¨ª la gente se desplaza, no existe una Barcelona donde la mayor¨ªa de equipos est¨¢n ah¨ª, sino que est¨¢n repartidos por todo el pa¨ªs.
?Y en la selecci¨®n?
La selecci¨®n italiana es m¨¢s concreta. Hay un modo de trabajar y un perfil de jugadores. Si no te adaptas, viene otro.

Desde 2009 Espa?a no logra una medalla. ?Cree que su generaci¨®n, por las circunstancias que sean, no ha rendido como se esperaba?
Hemos perdido muchas medallas. Nuestra generaci¨®n, la del 82 al 88, ten¨ªamos m¨¢s calidad para haber hecho m¨¢s podios.
?Y por qu¨¦ no ha sucedido?
No creo que haya un problema concreto. Despu¨¦s de pasar muchos a?os sin acceder a semifinales, es cuesti¨®n de coger todo, tirarlo abajo y reconstruir con una nueva perspectiva. Hasta ahora hemos estado siempre intentando ajustar, a lo mejor es necesario ir al desierto dos a?os y esperar. Por suerte, ahora tenemos una generaci¨®n muy buena y es un buen punto de partida.
?Espa?a les puede ganar?
El juego de Espa?a habla por s¨ª solo. Est¨¢ haciendo una buena base. Espa?a produce juego, aunque al final llegue d¨®nde llegue. Puede, porque ya lo ha hecho dos veces, y con solvencia. Pero no se lo pondremos f¨¢cil.
Usted ya fue campe¨®n del mundo con Espa?a en 2001, en la ¨²ltima medalla de la generaci¨®n de oro. ?Qu¨¦ recuerda a sus 17 a?os?
Recuerdo la alegr¨ªa, sentirme en la cima y que no sonara el himno¡
?C¨®mo fue?
Est¨¢bamos celebrando y no son¨® el himno, solo interferencias. Nos dijeron que en diez minutos nos lo pon¨ªan, pero nos fuimos a celebrarlo.
?C¨®mo se entrenaba de ni?o?
Solo entrenaba en verano porque la piscina del Caballa solamente abr¨ªa en esa ¨¦poca. As¨ª empec¨¦.
?Cu¨¢l es su debilidad del equipo espa?ol?
Munarriz. Lo adoro. Veo en ¨¦l un diamante, pero a¨²n es joven. Hay que dejarle, veo capacidad, fuerza y cualidades. Es mejor que yo, mucho mejor, de verdad¡ Debe crecer. Ya hace dos a?os hizo un a?o de Champions espectacular y este a?o con la llegada de Perrone ha asumido otro rol. Est¨¢ cerca de dar el salto a un equipo a¨²n m¨¢s grande.