La AMA realiz車 m芍s controles en 2017 y detect車 menos positivos
La Agencia Mundial Antidopaje analiz車 322.050 muestras por las cerca de 300.000 de 2016 con menos resultados adversos: 4.596 por los 4.822 del a?o anterior.
Los laboratorios acreditados por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) analizaron 322.050 muestras en 2017, frente a las 300.565 del a?o anterior (un 7,1 % m芍s), pero detectaron menor cantidad de resultados adversos, 4.596 por a 4.822
Este descenso, un 1,60 % de positivos en 2016 frente a un 1,43 % en 2017, obedece, seg迆n la AMA, "a la reducci車n significativa de los casos de meldonium", el modulador metab車lico que incrementa el rendimiento, responsable en 2016 del positivo de la tenista rusa Maria Sharapova y de otros muchos deportistas de su misma nacionalidad.
El 1,43 % de resultados adversos hay que atribu赤rselo mayoritariamente a los deportes no ol赤mpicos, que registraron un 2,59 % de casos, por un 0,77 % de las disciplinas ol赤mpicas.
La AMA ha hecho p迆blico su informe sobre los controles antidopaje en 2017, que refleja que se llevaron a cabo 294.291 an芍lisis de orina (277.267 el a?o anterior) y 27.759 de sangre (23.298 en 2016).
Las estad赤sticas detalladas sobre los casos adversos -deportes, nacionalidad de los infractores- no se conocer芍n hasta 2019.
Los laboratorios incrementaron de forma notable en 2017 sus controles para hormona del crecimiento (+17 %) y factores liberadores de la misma (+17 %) y, sobre todo, los an芍lisis de sangre en busca de agentes estimulantes de la eritropoyetina (+31 %).
El 80 % de los laboratorios de la AMA hicieron m芍s controles en 2017 que en 2016. Se analizaron con m芍s frecuencia tanto los deportes ol赤mpicos como el resto.