Espa?a coge ventaja y gana a Francia a hombros de Munarriz
Los cuatro goles del navarro allanan la victoria ante la correosa Francia y acercan a la Selecci¨®n masculina a cuartos de final: si empatan ante Montenegro el viernes, lo conseguir¨¢n.

Una competitiva y tenaz Espa?a, mejor en defensa que en ataque, derrot¨® con m¨¢s facilidad de la esperada a Francia (7-4) y se asegura la segunda plaza del grupo. La victoria le otorga lo que es m¨¢s importante, la posibilidad de ser primera simplemente con empatar ante Montenegro el viernes. Los balc¨¢nicos solamente ganaron a Malta por 17-5, y los de David Mart¨ªn llegan con esa m¨ªnima ventaja a la ¨²ltima jornada. Ser primera supone pasar directamente a cuartos de final y eludir los octavos.
Espa?a control¨® el partido desde la defensa. Dani L¨®pez Pinedo apenas tuvo que intervenir con ¨¦xito en dos lanzamientos en el primer parcial, marcado por los errores en los ataques del conjunto de David Mart¨ªn. Le cost¨® al equipo masculino encontrar el hombre adecuado para el remate en las superioridades, y de hecho no logr¨® aprovechar ning¨²n hombre de m¨¢s. El ¨²nico tanto fue obra de Felipe Perrone, en un lanzamiento marca de la casa, controlando el tempo y buscando el momento id¨®neo. Un escaso 1-0, que s¨ª le dio m¨¢s tranquilidad a los de Mart¨ªn.
Con jugadores como Munarriz, se ataca mejor. El gigante navarro vale para un roto y para un descosido, y como si se tratase de Guillermo Molina, ahora jugando en Italia, es capaz de marcar desde la zona exterior, como en el 2-0 aprovechando una superioridad; como desde la boya, como en un contraataque en el que, de espaldas, se gir¨® para burlar a su defensor y golpe¨® con violencia el bal¨®n a la red. 3-0. No con esas, el propio Munarriz, en otro contraataque, solvent¨® sin apenas esfuerzo otro ataque para una Espa?a f¨¦rrea (4-0), que estaba haciendo de la defensa un arte. Partido en bajada para los de Mart¨ªn.
Francia tard¨® 15 minutos en marcar, en una superioridad convertida por Crousillat, aunque justo antes Tahull, en posici¨®n de boya y con un buen movimiento, hab¨ªa anotado el quinto espa?ol. Se relajaron los espa?oles, que segu¨ªan sin tener fluidez en ataque y empezaron a darle oportunidades a Francia. Guillaume, con colaboraci¨®n espa?ola, anot¨® el 5-2 y, Khasz, en superioridad, acort¨® distancias en un parcial gris para los de Mart¨ªn (5-3). Solo Munarriz ve¨ªa la luz (6-3).
Lo cierto es que Francia fue mejor que Espa?a tras el descanso, equilibrando su ataque y defensa mejor que los de Mart¨ªn, que perdieron la claridad cuando se acercaban al arco. Mallarach hizo el 7-3 pero fue respondido r¨¢pidamente por Guillaume: 7-4. Quedaban apenas minuto y medio y el encuentro estaba decidido, pero el conjunto galo demostr¨® que ha subido un escal¨®n y que, en el waterpolo actual, los rivales deben sudar tinta para derrotarles. Y as¨ª lo hizo Espa?a, que nunca vio peligrar el triunfo.