El Supremo valida las elecciones a la Federaci車n de Taekwondo de 2012
El Tribunal Supremo valid車 los comicios en los que result車 elegido Jes迆s Castellanos, reelegido en 2017 y que se encuentra investigado por malversaci車n entre otros delitos.

El Tribunal Supremo (TS) ha validado las elecciones a la Real Federaci車n Espa?ola de Taekwondo (RFET), con sede en Alicante, celebradas en diciembre de 2012 y en las que fue reelegido presidente Jes迆s Castellanos Pueblas, seg迆n se establece en una sentencia a la que ha tenido acceso hoy Efe.
Castellanos, que sigue en el cargo tras una nueva reelecci車n en abril de 2017, y otros cuatro miembros o exmiembros de sus juntas directivas fueron detenidos en junio de 2016 y est芍n siendo investigados por un juez de la ciudad por supuesta malversaci車n de subvenciones, entre otros delitos.
La Unidad de Delincuencia Econ車mica y Fiscal (UDEF) de la Polic赤a Nacional y la Fiscal赤a Anticorrupci車n les acusan de pagar con dinero p迆blico gastos particulares como comidas, viajes y estancias en hoteles.
Asimismo, son sospechosos de falsificar facturas relacionadas con la organizaci車n de campeonato o de apropiarse de diferentes cantidades abonadas a la RFET por la homologaci車n de torneos.
En 2013, tres a?os antes de desvelarse esta presunta trama de corrupci車n, la Federaci車n Gallega de Taekwondo recurri車 ante los tribunales en la v赤a Contencioso-Administrativa diversas resoluciones de la Junta Electoral de la RFET referidas a los comicios de 2012.
La presidenta de la entidad territorial denunci車 que no hab赤a podido presentarse como candidata a la presidencia nacional, as赤 como supuestas irregularidades en el censo para la asamblea nacional.
Sin embargo, la Secci車n Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) desestim車 sus alegaciones en una sentencia dictada en noviembre de 2015.
Esa resoluci車n tambi谷n fue recurrida por los demandantes, pero ha sido confirmada 赤ntegramente el pasado mes de junio por la Sala Cuarta de lo Contencioso del Tribunal Supremo.
El alto tribunal ha excluido del an芍lisis del recurso de casaci車n el veto a la candidatura de la presidenta de la federaci車n gallega porque ya fue objeto de otra sentencia y se ha centrado en las supuestas irregularidades del censo electoral.
Los magistrados han concluido que los recurrentes no atendieron a los requerimientos que le remiti車 la junta electoral para que concretara sus reclamaciones.
"No se asumi車 la carga procedimental de concretar, aclarar, especificar, fundamentar o argumentar los motivos", se?alan.
La sentencia detalla que no prestaron una "actitud colaboradora con la administraci車n" para acompa?ar sus denuncias de errores y omisiones y remitieron en su lugar "ingentes cantidades de informaci車n, alguna referida a deportistas ya incluidos en el censo".
Respecto a la publicidad y difusi車n del proceso electoral, el TSJ valenciano concluy車 que bastaba con la publicaci車n de la convocatoria junto al censo nacional en el tabl車n de anuncios de la propia RFET.
"Es cuesti車n no controvertida que el m赤nimo exigible se cumpli車", ratifica ahora el Supremo, aunque los estatutos federativos contemplaran la posibilidad de difundir la convocatoria por medios inform芍ticos y telem芍ticos.