"Pese a las circunstancias, estuvimos a la altura"
El alcalde de Tarragona cree que "el resultado ha sido bueno pero pod¨ªa ser mejor" y se?ala como problemas el contexto pol¨ªtico y la alta participaci¨®n de atletas.


No se sabe a¨²n cu¨¢ntos espectadores han acudido a las instalaciones que han albergado estos Juegos Mediterr¨¢neos, pero s¨ª que se han repartido 24.000 litros de zumo y se han utilizado 1.314 metros cuadrados de tela. Datos curiosos al margen, el ¨²ltimo d¨ªa de Tarragona 2018, un acontecimiento marcado por la calidad de las instalaciones pero tambi¨¦n por la baja afluencia de p¨²blico y los problemas organizativos en el inicio de la competici¨®n, se despide con la sensaci¨®n de las autoridades de que la ciudad ha estado a la altura.
As¨ª se han expresado cada uno de ellos, desde el alcalde Josep F¨¦lix Ballesteros, hasta el presidente del Comit¨¦ Internacional Amar Addadi o el presidente del COE, Alejandro Blanco. El alcalde tiene claro que ¡°tenemos la sensaci¨®n objetiva de que estuvimos a la altura. Eran unos Juegos complicados. Estuvimos a la altura en equipamientos y en el alojamiento, las condiciones en general de los atletas¡ Hubo complicaciones y se resolvieron. Sobre todo en el primer tercio de campeonato derivadas del r¨¦cord de participaci¨®n de deportistas (el 7 de junio se a?adieron unos 600 atletas m¨¢s). No ha ayudado el contexto pol¨ªtico. El nivel en general fue excelente".
Las palabras de Ballesteros tuvieron el respaldo del presidente del CIJM. ¡°La participaci¨®n fue masiva y de calidad. Desde el punto de vista t¨¦cnico fue perfecto. Hemos trabajado de manera brillante, bajo los auspicios de las delegaciones internacionales. Los deportistas han expresado su satisfacci¨®n de c¨®mo han sido alojados. Al principio hubo problemas de transporte. Para nosotros el atleta es el centro de todo y ha comido bien y descansado... El Comit¨¦ lo ha hecho lo mejor posible a pesar de las peripecias. Podemos estar satisfechos con respecto a todas las posibilidades. Con los medios que ten¨ªa ha hecho todo lo que estaba en sus manos. Ha sido un ¨¦xito¡±, argument¨®.
De la poca afluencia de p¨²blico al Mundial de balonmano
Alejandro Blanco quiso profundizar en dos aspectos clave, como son alguna tendencia medi¨¢tica y el clima pol¨ªtico. "Los Juegos no se pueden valorar con una an¨¦cdota, sino en su conjunto. Empezamos en el a?o 2007 y ha habido en este periodo cuatro presidentes de la Generalitat, tres presidentes del Gobierno¡ Y se ha luchado por tener estos Juegos aqu¨ª. El trabajo es sensacional. La cr¨ªtica debe ser objetiva y por otro lado debe haber conocimiento. Hubo 245 celebraciones de medalla y solo en una no son¨® el himno", zanj¨® de manera clara.
El alcalde se defendi¨® de la poca afluencia de p¨²blico dejando claro que ¡°somos la ciudad m¨¢s peque?a en albergar estos Juegos, no podemos compararnos con Mersin (2013), por ejemplo, que ten¨ªa m¨¢s de un mill¨®n de habitantes. El contexto econ¨®mico es otro al de 2007, cuando nos presentamos. Y me hubiera gustado un contexto pol¨ªtico tambi¨¦n m¨¢s estable. No hay nadie en Tarragona que no supiese que se hac¨ªan estos Juegos¡±, se defendi¨®.
El alcalde tambi¨¦n coment¨® que ¡°las cr¨ªticas no han empe?ado la imagen de los Juegos. All¨¢ cada uno con su conciencia¡±. Y empez¨® a explicar el legado que deja la Anilla Mediterr¨¢nea: ¡°Organizaremos junto con Granollers, Castell¨®n y Lleida el Mundial femenino de balonmano. Es el inicio de organizar una serie de eventos que pueden de ir de campeonatos juveniles a otros¡ Eso es negocio, ocupaci¨®n de hoteles¡¡±.