Hist¨®rico: Kolisi, primer negro en capitanear a los Springboks
El tercera l¨ªnea de los Stormers ser¨¢ el primer jugador negro en liderar a Sud¨¢frica durante un partido oficial en sus 127 a?os de historia.

Siya Kolisi har¨¢ historia el pr¨®ximo 9 de junio: el tercera l¨ªnea de los Stormers se convertir¨¢ en el primer jugador de raza negra en capitanear a la selecci¨®n sudafricana de rugby, los Springboks, en un partido oficial. De hecho, si nada lo impide, lo har¨¢ en una serie de tres ante Inglaterra. El ¨²nico precedente, en 2006, fue el talonador Chiliboy Ralepelle liderando al combinado nacional sudafricano en un partido ante una selecci¨®n mundial que no ten¨ªa car¨¢cter de test match.?
Kolisi consumar¨¢ la transformaci¨®n de los Boks. S¨ªmbolo del apartheid durante gran parte del siglo XX, cuando los negros (entre otras muchas cosas) no pod¨ªan entrar en el equipo y renegaban de sus ¨¦xitos, fueron una de las armas utilizadas por Nelson Mandela tras su elecci¨®n como presidente en 1994 para reunificar al pa¨ªs. Su imagen entreg¨¢ndole a Fran?ois Pienaar la copa de campeones del Mundo el a?o siguiente en un Ellis Park de Johannesburgo abarrotado de sudafricanos, tanto blancos como de color, es la imagen de la reconciliaci¨®n en la 'naci¨®n arcoiris'.?
Pese a ello, los negros nunca han llegado a tener un gran peso en el equipo sudafricano. Visto como un deporte de afrik¨¢ners de clase acomodada, ellos siempre han preferido el f¨²tbol y pocos han trascendido realmente en la historia rugb¨ªstica del pa¨ªs desde finales del siglo pasado hasta ahora. El m¨¢s importante es Bryan Habana, con m¨¢s de 100 apariciones y 300 puntos a sus espaldas y el hombre con m¨¢s ensayos junto a Jonah Lomu (15) en la historia de los mundiales. ?ltimamente el propio Kolisi, Tendai Ntawarira, Elton Jantjies, Nyakane o Mohoj¨¦ han sido algunos de los m¨¢s 'capeados'.?
Pero son pocos en proporci¨®n. Una situaci¨®n que el gobierno sudafricano intenta atajar desde 2016, cuando el Ministerio de Deportes revoc¨® las facultades de varias federaciones, entre ellas la de rugby, de presentar candidaturas para organizar eventos deportivos internacionales por no cumplir "sus objetivos de integraci¨®n racial". En esa l¨ªnea tambi¨¦n se impuso al seleccionador sudafricano en el Mundial de 2015, Heineke Meyer, la necesidad de convocar a al menos siete jugadores de raza "no blanca" y alinear asiduamente por lo menos a cinco. No cumpli¨®.?
Ahora Rassie Erasmus, su sucesor tras un parent¨¦sis entre 2016 y 2018 para Allister Coetzee, parece que quiere remediarlo con la designaci¨®n de Kolisi, aunque ha insistido en que esta se debe exclusivamente a motivos deportivos:"No quiero mirar esto con una perspectiva pol¨ªtica. He entrenado a Kolisi y es un gran jugador, en el que se puede confiar y que siempre da el m¨¢ximo".?
En su decisi¨®n ha pesado tambi¨¦n que Warren Whiteley y Eben Etzebeth, capitanes habituales en los ¨²ltimos tiempos, est¨¦n fuera por lesi¨®n. Lo que no empa?a un hecho que Gwede Mantashe, jefe de la federaci¨®n sudafricana, ha definido como "un momento hist¨®rico" para el rugby sudafricano. Cuando Kolisi salte al campo como capit¨¢n el pr¨®ximo junio, los Springboks habr¨¢n roto otra barrera. Nunca es tarde para ello.?