El m¨¦todo Mayu ambiciona rebrotar los ¨¦xitos de Tarr¨¦s
La japonesa entrena desde septiembre una joven Selecci¨®n, que espera ascender pelda?o a pelda?o y preparar el relevo a medio plazo de Ona Carbonell.

La sincro espa?ola compite desde el viernes al domingo en Madrid en una competici¨®n que formar¨¢ parte de las World Series de la FINA y que, al mismo tiempo, equivale al Trofeo Infantas de Espa?a. Austria, Bielorrusia, Chile, Hungr¨ªa, Holanda, Finlandia, Kazajistan, Polonia, Serbia y Suiza se medir¨¢n a Ona Carbonell y el resto del equipo, dirigido desde el pasado septiembre por la japonesa Mayuko Fujiki.
Mayu, como se le conoce, es una vieja conocida de la sincro espa?ola. Lleg¨® de la mano de Anna Tarr¨¦s antes del Mundial de Barcelona, en 2003, despu¨¦s de colgar el ba?ador tras una exitosa carrera acu¨¢tica, culminada con un bronce en los Juegos de Atlanta de 1996. De 2003 a 2011 fue una de las ayudantes de la anterior seleccionadora, encargada, principalmente, de crear las coreograf¨ªas y mejorar la t¨¦cnica de las nadadoras.

Mayu vivi¨® entre bambalinas los a?os dorados de la sincro, con las medallas ol¨ªmpicas en Pek¨ªn 2008 y las siete medallas mundiales en Roma 2009, al margen de otra colecci¨®n de t¨ªtulos. Decidi¨® aventurarse a asesorar a la selecci¨®n estadounidense con vistas a los Juegos de Londres 2012 y la experiencia apenas le dur¨® dos a?os con notables resultados. Regres¨® al CAR de Sant Cugat para ayudar a Esther Juam¨¤ y Ana Montero, un proyecto regenerador que no cont¨® con la qu¨ªmica necesaria de Mayu. Se fue en septiembre de 2013 a China, a entrenar al gigante asi¨¢tico.
Con Mayu, China se mantuvo segunda del mundo, logr¨® dos platas ol¨ªmpicas por primera vez en su historia y acercarse a dos puntos y medio de Rusia. Despu¨¦s del ¨²ltimo Mundial de Budapest, en 2017, Fernando Carpena la repesc¨®, pero ahora como seleccionadora. Tiene una dif¨ªcil misi¨®n: lidiar con un grupo de deportistas que apenas superan la mayor¨ªa de edad y con un futuro a medio plazo, sin Ona Carbonell. Y regresar a lograr aquellas medallas de su primera ¨¦poca de ayudante de Tarr¨¦s. Es todo un reto, aunque ella ya conoce el camino.