Kimetto, Radcliffe, Wanjiru... ?En qu¨¦ mes se hacen las mejores marcas en marat¨®n?
El m¨¢s r¨¢pido es septiembre, con la Marat¨®n de Berl¨ªn, y el segundo es abril, gracias, sobre todo, a la carrera de Londres. Los dos tienen r¨¦cords mundiales.
![Paula Radcliffe, plusmarquista mundial de maratón.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BQMVDQZA55LRBFUFNXUTQBYGZU.jpg?auth=b2fe56d42a340cef38b96eb5dcd2eb96dba27657e39b32a9ae353f19a351ec9c&width=360&height=203&smart=true)
Termin¨® el mes de abril, el segundo m¨¢s r¨¢pido en general tras el de septiembre en la prueba de marat¨®n. Pero, ?en qu¨¦ meses se corre m¨¢s en una especialidad que tiene un gran componente estacional, con grandes carreras en invierno, primavera y oto?o y muchas menos en verano, por razones obvias: el calor no favorece competir sobre 42.195 metros.
De hecho, en agosto las mejores marcas no se consiguieron en las pruebas que llamamos comerciales, sino en los grandes campeonatos: en hombres en los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn 2008, por el fallecido Samuel Wanjiru (aparentemente se suicid¨® lanz¨¢ndose por una ventana) y en mujeres por Paula Radcliffe en los Mundiales de Helsinki 2005.
En hombres el r¨¦cord mundial lo tiene el keniano Dennis Kimetto, que lo consigui¨® en el circuito m¨¢gico de Berl¨ªn, en 2014. Es el ¨²nico atleta que repite mes, porque tambi¨¦n tiene el ¡®r¨¦cord¡¯ mundial del mes de febrero, en Tokio.
HOMBRES
Enero: 2h 04:00. Mosinet Geremew Bayih (Eti), Dubai 2018
Febrero: 2h 03:58. Wilson Kipsang (Ken), Tokio 2017
Marzo: 2h 05:13. Wilson Loyanae Eurpe (Ken), Se¨²l 2016
Abril: 2h 03:05. Eliud kipchoge (Ken), Londres 2016
Mayo: 2h 05:39. Eliud Kiptanui (Ken), Praga 2010
Junio: 2h 08:55. Patrick Tambwe (Congo), Mont Saint Michel 2004
Julio: 2h 08:42. Kenneth Mungara (Ken), Brisbane 2015
Agosto: 2h 06:32. Samuel Wanjiru (Ken), Pek¨ªn 2008
Septiembre: 2h 02:57. Dennis Kimetto (Ken), Berl¨ªn 2014
Octubre: 2h 03:42. Wilson Kipsang (Ken), Frankfurt 2011
Noviembre: 2h 05:06. Geoffrey Mutai (Ken), Nueva York 2011
Diciembre: 2h 05:18. Tsegaye Kebede (Eti), Fukuoka 2009
En la categor¨ªa femenina la plusmarca la tiene la brit¨¢nica Paula Radcliffe, ya retirada, con 2h 15:25 en la Marat¨®n de Londres de 2003. Paula, que nunca lleg¨® a ser campeona ol¨ªmpica en esta distancia, domina estad¨ªsticamente: fue la mejor en los meses de abril, con ese r¨¦cord, en agosto, con la marca que consigui¨® en los Mundiales de Helsinki 2005, y en octubre, en que venci¨® en Chicago.
MUJERES
Enero: 2h 19:17. Roza Dereje (Eti), Dubai 2018
Febrero: 2h 19:47. Sarah Chepchirchir (Ken), Tokio 2017
Marzo: 2h 19:51. Zhou Chunxiu (Chn), Se¨²l 2006
Abril: 2h 15:25. Paula Radcliffe (GBr), Londres 2003
Mayo: 2h 21:57. Valary Aiyabei (Ken), Praga 2017
Junio: 2h 23:01. Buzunesh Deba (Eti), San Diego 2011
Julio: 2h 25:34. Abebech Afework Bekele (Eti), Bribane 2017
Agosto:?2h 20:57. Paula Radcliffe (GBr), Helsinki 2005.
Septiembre: 2h 19:12. Nizuki Noguchi (Jap), Berl¨ªn 2005
Octubre: 2h 17:18. Paula Radcliffe (GBr), Chicago 2002
Noviembre: 2h 21:37. Mizuki Noguchi (Jap), Tokio 2007
Diciembre: 2h 21:47. Naoko Takahashi (Jap), Bangkok 1998