Wanjiru, el arranque; Bekele, en la media y Kimetto, al final
Los tiempos de paso en las grandes carreras mundiales muestras las fortalezas y las debilidades de los maratonianos excelentes.

Los tiempos de paso de las grandes maratones mundiales arrojan datos más que curiosos. Por ejemplo, que el mejor arranque lo hizo el malogrado Samuel Wanjiru en Londres 2009, donde realizó las mejores marcas de la historia, camino de los 42.195 metros, en cinco, diez y quince kilómetros.
Consiguió la victoria al a?o siguiente de ganar en los Juegos de Pekín, con récord olímpico, que permanece, y a pesar de las condiciones extremas en que se disputó la prueba. En 2011 falleció, a los 24 a?os, en extra?as circunstancias, al caer desde el balcón de su casa. No se sabe si fue un suicidio o si fue arrojado al vacío, y se han barajado teorías truculentas sobre el particular.
El hombre que mejor ha dominado las distancias intermedias de la distancia colosal de la maratón es Kenenisa Bekele, que en Berlín 2016 marcó los mejores tiempos en los 20 kilómetros y en la media maratón. El etíope es uno de los más grandes fondistas de la historia, quizá el mejor, con éxitos en pista cubierta, al aire libre, en campo a través y ahora en maratón, aunque en Londres Eliud Kipchoge le arrasó hace unos días.
El keniano es el hombre que domina, en los tiempos de paso, entre los kilómetros 25 y 30. Es el más formidable maratoniano del momento, aunque el récord siga siendo de su compatriota Dennis Kimetto, due?o y se?or de los parciales más allá de lo que los especialistas y los corredores conocen como El Muro, el infierno en el que entras en crisis y que es necesario derribar si quieres vencer en una carrera.
Y en ese tramo final, Kimetto, ya actualmente en decadencia, es el más fuerte: desde el kilómetro 35 a la línea de meta, con el récord mundial en 2h 02:57.
Algunas cosas unen a los cuatro protagonistas de estas estadísticas: todos son africanos (?faltaría más!) y todos han desarrollado esos tiempos de paso en Berlín y Londres, además de acabar venciendo, siempre, en esas pruebas.
LOS MEJORES TIEMPOS DE PASO EN MARAT?N
5 km: Samuel Wanjiru (Kenia), 14:08. Londres 2009. Tiempo final: 2h 05:10. 1?
10 km: Samuel Wanjiru (Kenia), 28:30. Londres 2009
15 km: Samuel Wanjiru (Kenia), 43:12. Londres 2009
20 km: Kenenisa Bekele (Etiopía), 58:02. Berlín 2016. 2h 03:03. 1?
Media Maratón: Kenenisa Bekele (Etiopía), 61:11. Berlín 2016
25 km: Eliud Kipchoge (Kenia), 1h 12:39. Londres 2016. 2h 03:05. 1?
30 km: Eliud Kipchoge (Kenia), 1h 27:13. Londres 2016
35 km: Dennis Kimetto (Kenia), 1h 41:47. Berlín 2014. 2h 02:57. 1?
40 km: Dennis Kimetto (Kenia), 1h 56:29. Berlín 2014
42.195 m: Dennis Kimetto (Kenia), 2h 02:57. Berlín 2014