Bekele y Kipchoge atacan el r¨¦cord con un calor enemigo
En mujeres, duelo entre Mary Keiptany y Tirunesh Dibaba, con ¡®liebres¡¯ masculinas y tras la plusmarca de la brit¨¢nica Paula Radcliffe.
![De izquierda a derecha, Daniel Wanjiru, Kenenisa Bekele, Eliud Kipchoge y Guye Adola, todos ellos competidores este domingo en la Maratón de Londres.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RJQUVR27ABJFHCKOVJ7RMI7XIQ.jpg?auth=8abba4137a7d29635669cd90a9335bb2aac796111e0868daba47a674eb3fdaab&width=360&height=203&smart=true)
El keniano Dennis Kimetto, plusmarquista mundial de marat¨®n, correr¨¢ este domingo en Viena casi al mismo tiempo en que tres atletas impresionantes (su compatriota Eliud Kipchoge, el et¨ªope Kenenisa Bekele y el brit¨¢nico nacido en Somalia Mo Farah) intentar¨¢n correr m¨¢s r¨¢pido que esos 2h 02:57 que tiene como r¨¦cord en los 42.195 metros.
La prueba londinense, una de las m¨¢s r¨¢pidas del mundo, presenta una carrera fant¨¢stica, con un problema: las previsiones meteorol¨®gicas dicen que el term¨®metro podr¨¢ llegar a los 24 grados, dos m¨¢s de los registrados hasta ahora como r¨¦cord en la competici¨®n de la capital brit¨¢nica.
Bekele, adem¨¢s de coleccionista de medallas ol¨ªmpicas y mundiales en pista y tambi¨¦n en cross, tiene la segunda mejor marca de todos los tiempos en marat¨®n, con 2h 03:03, s¨®lo superado por Kimetto (2h 02:57). ¡°Si bato el r¨¦cord del mundo ser¨¦ el mejor fondista de la historia¡±, ha comentado. Y quiz¨¢ no le falte raz¨®n, aunque habr¨ªa que echar cuentas con Haile Gebrselassie, el compatriota que le inspir¨® y motiv¨® (naci¨® en la regi¨®n de Arsi, como El Peque?o Emperador)¡ y al que desbanc¨® en 5.000 y 10.000 metros. Pero Kenenisa a?ade: ¡°No estoy contento con mi trayectoria, porque en ocho maratones s¨®lo he obtenido buenos resultados en dos¡±.
?Un nandi dif¨ªcil de batir
Eliud Kipchoge, de la tribu nandi, de donde proceden muchas de las estrellas del mediofondo y fondo de Kenia, es el actual campe¨®n ol¨ªmpico y el mejor competidor del circuito: ha corrido nueve pruebas y ha ganado ocho, y, en la que perdi¨® fue segundo el d¨ªa en que Wilson Kipsang bati¨® el r¨¦cord mundial en Berl¨ªn. En la capital alemana ha vencido tres veces y en Londres, dos, y tiene el r¨¦cord de la prueba desde 2016 con 2h 03:05. Si vence este domingo empatar¨¢ las tres victorias del portugu¨¦s Antonio Pinto (1992, 1997 y 2000) y del mexicano Dionicio Cer¨®n (1994, 1995 y 1996).
Como Bekele, viene de la pista, donde tambi¨¦n ha conseguido ¨¦xitos de relumbr¨®n. Por ejemplo, el oro en los 5.000 metros de los Mundiales de Par¨ªs 2003, por delante, nada menos, que del marroqu¨ª Hicham El Guerrouj y del propio Bekele. Hombre muy duro y muy dif¨ªcil de batir.
En cuanto a Mo Farah, brit¨¢nico de origen somal¨ª, es el maratoniano con mejor marca de la historia en 1.500 metros (tiene el r¨¦cord europeo en un tiempo de 3:28.81, que arrebat¨® a Ferm¨ªn Cacho) y ha sido campe¨®n mundial, ol¨ªmpico y continental de 5.000 y 10.000 metros, pero su solvencia en marat¨®n est¨¢ todav¨ªa por demostrar al m¨¢s alto nivel. El a?o pasado abandon¨® definitivamente la pista para dedicarse al asfalto. Regresa a la distancia cuatro a?os despu¨¦s de acabar octavo en Londres con un tiempo de 2h 08:21.
Pero no hay que olvidarse de otros corredores de alt¨ªsima calidad: los kenianos Daniel Kinyua (2h 05:21), vencedor en Londres el pasado a?o, por delante de Bekele, Abel Kirui, dos veces campe¨®n mundial y compa?ero de entrenamientos de Eliud Kipchoge a las ¨®rdenes de Patrick Sang, y Lawrence Cherono, que el a?o pasado gan¨® en Amsterdam (2h 05:09) y en Honolul¨² (2h 08:27) en el plazo de s¨®lo siete semanas. Atenci¨®n tambi¨¦n al et¨ªope Guye Adola, que tiene el r¨¦cord de un debutante en la marat¨®n, con 2h 03:46, y al japon¨¦s Shura Kitata (2h 05:50).
Mujeres: Keitany y Tirunesh Dibaba
En la categor¨ªa femenina destaca la keniana Mary Keitany, que tiene el r¨¦cord mundial para atletas exclusivamente femeninas con 2h 17:01, registro conseguido el a?o pasado en este mismo circuito de Londres. La plusmarca mundial en carreras mixtas, con liebres masculinas, la tiene la brit¨¢nica Paula Radcliffe con 2h 15:25. Y a superar esa marca aspira la kenaina, porque los organizadores han permitido liebres masculinas para que tiren de ella.
Keitany tiene un ¨²nico t¨ªtulo oficial: fue campeona del mundo de media marat¨®n en Birmingham 2009. En los Juegos Ol¨ªmpicos fue cuarta en Londres 2012, en su ¨²nica comparecencia.
Keitany parece la gran favorita, pero no lo tendr¨¢ sencillo frente a la et¨ªope Tirunesh Dibaba, quiz¨¢ la mejor fondista de la historia, con innumerables triunfos en 5.000 y 10.000 metros, adem¨¢s de en campo a trav¨¦s. Dibaba se ha pasado al asfalto y ha tenido ¨¦xito, porque el a?o pasado, en Londres, fue segunda tras Keitany con una marca de 2h 17:56, que la convierte en la tercera mujer del r¨¢nking mundial de todos los tiempos. ¡°Estoy en mejor forma que el a?o pasado¡±, advierte la jefa de una saga familiar de grandes fondistas.
El elenco se completa con otras dos atletas por debajo de la barrera de las dos horas y veinte minutos, la frontera que da acceso a la super¨¦lite mundial: La keniana Gladys Cherono (2h 19:25) y dos veces ganadora en Berl¨ªn, y la et¨ªope Mare Dibaba (2h 19:52), que no tiene parentesco con Tirunesh, a pesar del apellido, que fue campeona mundial en Pek¨ªn 2015 y bronce ol¨ªmpico en Londres 2016.
Carrera espl¨¦ndida, con vocaci¨®n de superar a Berl¨ªn¡ si el calor anunciado lo permite.
?