La decadencia de la Isla de la Velocidad (Jamaica)
Usain Bolt se retir¨® en la cuesta abajo de su carrera deportiva, pero sus compa?eros han dejado de ser competitivos. Y los j¨®venes est¨¢n lejos.
Juegos de la Commonwealt de Gold Coast (Australia), recientemente clausurados: Jamaica gana un oro, cuatro platas y seis bronces, once medallas en total. Comparaci¨®n con la edici¨®n anterior, en Glasgow 2014: seis oros, tres platas y cuatro bronces, trece en total. La diferencia en este ¨²ltimo d¨ªgito no es preocupante, pero s¨ª en el primero: de seis oros a uno, y en el 4x400 femenino. Ning¨²n atleta masculino consigui¨® vencer. ¡°?Me he retirado demasiado pronto?¡±, tuiteo Usain Bolt, que estuvo en la competici¨®n.?
Lo cierto es que la velocidad jamaicana est¨¢ en regresi¨®n. La Isla de la Velocidad es cada vez menos r¨¢pida, aunque no llega, ni de lejos, a ser la Isla de la Tortuga (uno de los animales m¨¢s lentos de la naturaleza, aparte de un lugar de bucaneros): ya les gustar¨ªa a la inmensa mayor¨ªa de los pa¨ªses del mundo correr tan r¨¢pido como los jamaicanos, incluso en esta ¨¦poca de vacas flacas.
Aqu¨ª est¨¢n algunos datos ilustrativos sobre la decadencia jamaicana en la categor¨ªa masculina, entre los que no se incluyen los de 2018, dado lo temprano de la temporada:
L¨ªderes del a?o: La isla caribe?a lo fue desde 2005 (Asafa Powell, 9.77, r¨¦cord mundial) hasta 2013 (Bolt, 9.77). A partir de ese momento perdieron el liderazgo mundial en el r¨¢nking. Les dur¨® nueve a?os.
Atletas entre los diez primeros: El m¨¢ximo n¨²mero se dio en 2011, con seis atletas. Desde ese a?o se produjo una degradaci¨®n continua, has-ta los tres de 2017. La mitad.
Atletas por debajo de los diez segundos: La cumbre se produjo en el a?o 2011, con ocho atletas. Desde entonces, regresi¨®n, con alg¨²n t¨ªmido brote verde entre 2014 y 2016. En 2017 s¨®lo tres jamaicanos bajaron de esa barrera.
L¨ªderes jamaicanos: Usain Bolt hizo 9.58 en 2009 y se ha pasado a 9.90 con Yohan Blake en 2017
Usain Bolt, retirado: La mejor marca de El Rel¨¢mpago es de 2009 (9.58, actual r¨¦cord del mundo). En 2017 hizo 9.95, acosado por las lesiones. Posteriormente se retir¨®.
Yohan Blake: Hizo 9.69 en 2012, segundo hombre de la historia empatado con el estadounidense Tyson Gay. Acab¨® en 2017 con 9.90. Desde aquel 2012 no baja de 9.90.
Asafa Powell: 9.72 en 2008 y 9.78 en 2011. Desde entonces no ha bajado de 9.80. Le faltan tres carreras para completar 100 por debajo de los 10 segundos. Lesionado, no acudi¨® a los Juegos de la Commonwealth.
Las promesas: Hay nuevos j¨®venes velocistas jamaicanos, pero, por el momento, est¨¢n lejos de sus mayores. A destacar: Odean Skeen, de 23 a?os y 9.98; Senoj-Jay Givans, 24, con 10.02; Michael Campbell, 21, que ha corrido en 10.07, y sobre todo atletas jovenc¨ªsimos como Sachin Dennis, 10.20 con 16 a?os, y Tyreke Wilson, 10.21 con 18, bronce en el Mundial Sub-18 de Nairobi.
Uno de los problemas de Jamaica (problema relativo, dada su inmensa calidad natural) es que las grandes estrellas se extinguen y las nuevas todav¨ªa no adquieren, ni de lejos, su nivel.