¡°El medio millar de ahogados cada a?o merece una respuesta¡±
Isabel Garc¨ªa Sanz, presidenta de la Real Federaci¨®n de Salvamento y Socorrismo, analiz¨® en As la situaci¨®n deportiva y social de su deporte.

La prevenci¨®n evitar¨ªa muchas muertes. Ese es el lema que la presidenta de la Federaci¨®n Espa?ola de Salvamento y Socorrismo, Isabel Garc¨ªa Sanz, lleva por bandera. Su federaci¨®n regla un deporte en el que Espa?a se ha convertido en un referente continental y mundial, pero ¡°antes est¨¢ la parte humana¡±. ¡°El a?o pasado 481 personas fallecieron ahogadas, una cifra muy alta, pero desde la administraci¨®n no se hace nada. Nadie realizaba informes anuales, si no los hay tampoco aparece el problema. Por ello desde 2015 nos hemos decidido a hacerlos. No es nuestra responsabilidad, pero ante el nulo apoyo de los organismos p¨²blicos lo hemos hecho. Queremos que haya una conciencia social sobre el problema que hay y que se pongan soluciones. El casi medio millar de ahogados merece una respuesta. Es un n¨²mero alto, pero estoy convencida de que lo es m¨¢s. Nuestros datos nos llegan por lo que sale en prensa y nos dicen clubes y federaciones territoriales, obviamente a todo no podemos llegar. La administraci¨®n s¨ª podr¨ªa¡±, apunta Garc¨ªa.
La problem¨¢tica no es s¨®lo la cifra de fallecidos, viene desde m¨¢s atr¨¢s. ¡°La regulaci¨®n de las titulaciones es el primer escollo. Lo regulan las Comunidades Aut¨®nomas y todo vale. Una persona puede ejercer, dependiendo de la zona, sac¨¢ndose el t¨ªtulo online... quiz¨¢ ni sepa nadar. Es indignante. Lo que est¨¢n en juego son vidas humanas. Nosotros no nos enfadamos porque queramos impartir todos los cursos, las empresas privadas tambi¨¦n tienen derecho. Lo que hemos pedido al Gobierno es un sistema similar al del carnet de conducir: hay miles de autoescuelas, pero el que examina es el Estado. Creemos que es la soluci¨®n m¨¢s justa y garantizar¨ªa la seguridad... pero de nuevo nos hemos quedado sin ning¨²n tipo de respuesta. Con esa premisa entendemos la negativa que hay a crear una legislaci¨®n nacional. Como existe en el resto de los pa¨ªses. As¨ª existe el descontrol existente y en un pa¨ªs que tiene gran parte de sus ingresos en el turismo no se puede permitir¡±, asevera la presidenta.
El hashtag #StopAhogados es el modo en el que la Federaci¨®n pretende reivindicar en las redes sociales una legislaci¨®n para su deporte y su profesi¨®n porque ¡°todos hemos trabajado de socorristas¡±. ¡°Nuestro trabajo est¨¢ devaluado. No s¨®lo por la falta de respaldo legislativo, que te impide imponerte a una persona que realiza una imprudencia, tambi¨¦n a la hora del salario. Muchos socorristas en verano est¨¢n diez horas al d¨ªa por poco m¨¢s de 500 euros al mes, es un c¨²mulo de circunstancias que hacen que cada vez se vea al socorrista de peor manera¡±.

Isabel Garc¨ªa no tiene duda: luchar¨¢ contra con quien haga falta por una ley. La misma pasi¨®n que en ese proyecto la ha puesto desde 2004, cuando logr¨® la presidencia, en el plano deportivo. Se encontr¨® una Federaci¨®n con 400.000 euros de deuda y al borde de la quiebra. Han sido a?os dif¨ªciles, pero en 2017 lograron cerrar el curso con super¨¢vit. La primera vez durante el gobierno de Isabel Fern¨¢ndez. En ese tiempo han aumentado las licencias (cuentan con 10.000, de las que 5.000 son de competidores), el presupuesto (1.120.000 euros) y se han consolidado en el plano internacional.
La Selecci¨®n femenina es actual campeona de Europa y la masculina tercera. Adem¨¢s, a nivel global, Espa?a ocupa tambi¨¦n la tercera plaza. Todo ello provoca que el optimismo sea elevado de cara al Campeonato del Mundo que se disputa del 15 de noviembre al 2 de diciembre en Adelaida (Australia). Pese a ello, desde la Federaci¨®n se habla de objetivos con cautela. El Salvamento y Socorrismo no es un deporte sencillo. Cada equipo puede llevar un m¨¢ximo de doce atletas (seis hombres y seis mujeres) para disputar las 43 pruebas que componen un campeonato. Todav¨ªa no hay ning¨²n espa?ol seleccionado, ya que la estrategia es muy importante. ¡°Hay que tener en cuenta que hay seis pruebas diferentes en piscina m¨¢s cuatro de relevos (en cada categor¨ªa) y otro tanto en la playa. Por tanto, hay que llevar deportistas de todos los perfiles. Adem¨¢s, este a?o se han incluido dos m¨¢s de relevos mixtos y la de simulacro de rescate que abre la competici¨®n. Gran cantidad de pruebas y mucha variedad. A la hora de hacer la lista es tremendamente complicado¡±, reconoce Garc¨ªa.
La importancia de Espa?a se ve reflejada en el respeto internacional y en su peso. Isabel Garc¨ªa Sanz es vicepresidenta de la Europea y es una de las impulsoras de la Copa de Europa de Salvamento y Socorrismo que vivir¨¢ su primera cita en Madrid el 5 y 6 de mayo. ¡°Es una gran ocasi¨®n para que la gente se acerque al deporte. Todo aquel que lo ve y se decide a practicarlo se queda enamorado¡±, concluye.
Le¨®n acoge la primera acci¨®n de 2018 de #StopAhogados
