Kawauchi, el 'popular' que lleva 81 maratones, gana en Boston
El medi¨¢tico japon¨¦s, que ha corrido 81 maratones y afrontaba la cuarta del a?o, venci¨® en la m¨ªtica prueba. Desi Linden, en mujeres, dio la victoria a EE UU 33 a?os despu¨¦s.San Silvestre 2018 en Madrid: recorrido y cortes de tr¨¢fico

La?Marat¨®n de Boston vivi¨® el d¨ªa m¨¢s complicado a nivel meteorol¨®gico de sus 122 ediciones. Con lluvia, viento en contra, atletas con chubasquero... Y all¨ª emergi¨® el fondista m¨¢s duro de la historia: Yuki Kawauchi. El fen¨®meno paranormal nip¨®n, el atleta que ha corrido 81 maratones, logr¨® su victoria m¨¢s prestigiosa en Massachussets. Jap¨®n volv¨ªa a triunfar en la cita 31 a?os despu¨¦s, cuando lo hiciera Toshihiko Seko en 1987.?
Como superviviente a los kil¨®metros que es, aguant¨® el tempo lento (1h 05:59 la media) y, siendo uno de los ¨²nicos que corri¨® en tirantes y sin ropa impermeable, estuvo en cabeza hasta que Geoffrey Kirui lanz¨® un ataque demoledor que dej¨® a todos los favoritos: Rupp, Desisa, Lemu... Parec¨ªa decisivo, pero Kawauchi aguant¨® el tipo, tirando del carro perseguidor del que se fueron borrando los otros aspirantes.?Y Kirui, ganador en 2017 y campe¨®n mundial, desfalleci¨® por sopresa. Kawauchi era ganador de la Marat¨®n de Boston con 2h 15:58. ?Era su cuarta maraton del a?o! Tremendo. "?Ha sido un d¨ªa duro, no?", le preguntaban. Kawauchi respondi¨®: "Las condiciones han sido las mejores posibles para m¨ª".?
El tiempo es el m¨¢s lento desde 1973, cuando Jon Anderson hiciera 2h 16:03, pero es que este lunes en Boston no se trataba de ir r¨¢pido, sino de ser el m¨¢s duro. Y ah¨ª Kawauchi no tiene rival, El nip¨®n, conocido como Citizen Runner, es un funcionario que trabaja cuarenta horas semanales y es el gran icono del amateurismo. Ha protagonizado escenas peculiares como correr una media marat¨®n en traje (en 1h 06) y en 2017, por ejemplo, corri¨® hasta 12 maratones (los grandes especialistas corren una o dos). De las 81 que ha corrido en 79 ha bajado de 2h 20 (2h 08:14 es su marca personal). Es algo nunca visto para un atleta que ya era ¨²nico y en Boston, donde entr¨® a meta llorando, se ha elevado a leyenda.?

Desi Linden, victoria femenina de Estados Unidos 33 a?os despu¨¦s
Si un japon¨¦s bati¨® a los africanos, el fondo mundial femenino vive un profundo tiempo de cambio. El dominio africano est¨¢ siendo desafiado por Estados Unidos. Lo reflej¨® Emma Coburn al ganar los obst¨¢culos mundialistas en Londres, lo continu¨® Shalane Flanagan ganando en Nueva York en 2017 y lo ha rubricado Desi Linden, una estadounidense de 34 a?os y de origen latino, que gan¨® la Marat¨®n de Boston para su pa¨ªs, algo que no suced¨ªa desde 1985, cuando lo hiciera Lisa Larsen Weidenbach. La victoria hab¨ªa sido africana desde 2007, cuando venci¨® Grigoryeva.
La victoria de Linden, antes de casarse Davila y licenciada en Psicolog¨ªa en Arizona State (como Jon Rahm), tuvo mucho de ¨¦pico. Desi y el resto de atletas tuvieron que hacer frente a un vendaval en contra y a la fuerte lluvia que asol¨® a Massachussets. Eso provoc¨® una escena in¨¦dita, los atletas compet¨ªan con chubasquero. Linden iba con el suyo negro y amarillo y fue la que mejor resisti¨® a las terribles condiciones mientras que las favoritas africanas (Daska, Kiplagat...), caladas enteras, iban sucumbiendo inevitablemente al fr¨ªo y al agua. Linden fue la ¨²nica que aguant¨® para llegar a la meta en 2h 39:54, una marca muy pobre, al igual que la de Kawauchi, que atestigua la carrera de supervivencia que se vivi¨® en Boston. Es el peor crono desde 1978 (2h 44:52), pero tambi¨¦n fue en el d¨ªa m¨¢s dif¨ªcil, en el que triunfaron una estadounidense y el fen¨®meno Kawauchi.?