Etiop¨ªa gana la 'Batalla de Marat¨®n' antes de las grandes carreras de primavera
Es el pa¨ªs m¨¢s destacado tanto en hombres como en mujeres. La prueba m¨¢s r¨¢pida se celebr¨® en Dubai y, en Espa?a, en Sevilla y Barcelona.

Etiop¨ªa se ha mostrado muy superior a Kenia en la temporada invernal de marat¨®n, la que precede a las grandes carreras de la primavera, donde se consiguen muchos de los grandes registros de la temporada: Londres, Roma, Par¨ªs, Rotterdam, Hannover, Boston y Madrid, entre otras, aunque en este caso perjudicada por el circuito ondulante y la altitud. Este es un resumen de lo que ha sucedido:
HOMBRES
L¨ªder mundial del a?o: El et¨ªope Mosinet Geremew, que gan¨® la Marat¨®n de Dubai el 26 de enero con 2h 04:00.
Pa¨ªs dominante: Etiop¨ªa, que tiene las siete mejores marcas de la temporada, todas ellas en el rapid¨ªsimo circuito de Dubai.
Primer atleta no et¨ªope: El keniano Dickson Chumba, vencedor en Tokio el 25 de febrero con 2h 05:30.
Primer atleta no africano: El japon¨¦s Yuta Shitana, segundo en Tokio el 25 de febrero, con 2h 06:11.
Primer europeo: El espa?ol Javi Guerra, con 2h 08:36, marca que consigui¨® en la Marat¨®n de Sevilla, el 25 de febrero, en la que fue cuarto.
Mejor carrera: Dubai. El 26 de enero se consiguieron all¨ª las que hasta ahora son las siete mejores marcas de la temporada. La segunda es Tokio, con los registros octavo a duod¨¦cimo.
Mejor carrera espa?ola: El registro m¨¢s destacado se hizo el 11 de marzo en Barcelona, con la victoria del keniano Anthony Maritim en un tiempo de 2h 08:08. En Sevilla el ganador fue su compatriota Dickson Tubei, con 2h 08:22. En la ciudad andaluza bajaron seis atletas de los 2h 10:00 y en la catalana exactamente los mismos.
MUJERES
L¨ªder mundial del a?o: La et¨ªope Roza Dereje Bekele, que gan¨® en Dubai el 26 de enero con una marca de 2h 19:17.
Pa¨ªs dominante: Al igual que en hombres, Etiop¨ªa, que acapara las ocho mejores marcas de la temporada hasta este momento.
Primera atleta no et¨ªope: La estadounidense Amy Cragg, que fue tercera en Tokio con 2h 21:42. Est¨¢ en el puesto noveno del r¨¢nking.
Primera europea: La finlandesa Anne-Marie Hyryl?inen, que fue d¨¦cimo tercera en la carrera de Dubai del 26 de enero con un tiempo de 2h 28:53. Ocupa la plaza 54? en las listas mundiales en estos momentos.
Mejor carrera: Al igual que en hombres, Dubai. Tiene las seis mejores marcas de la temporada.
Mejor prueba espa?ola: Sevilla. La marroqu¨ª Kawtar Boulaid venci¨® el 25 de febrero con un registro de 2h 25:35. La segunda ganadora m¨¢s r¨¢pida en suelo espa?ol fue la keniana Ruth Chebitok, que se impuso en Barcelona, el 11 de marzo, con 2h 25:49.