Victorias de Valladolid, Cangas y Huesca en la jornada 24
El equipo vallisoletano venci¨® 31-30 al Guadalajara; el Frig¨®r¨ªficos se aferra a la salvaci¨®n tras vencer al Zamora por 22-21; y los oscenses ganan 22-26 en Puente Genil.

El Recoletas Atl¨¦tico Valladolid continu¨® con su buena racha de juego, mostrando una gran solidez defensiva y una destacada labor colectiva en ataque, que le permiti¨® imponerse al Quabit Guadalajara, gracias a un ¨²ltimo penalti transformado por Diego Camino.
El cuadro de C¨¦sar Montes tom¨® la iniciativa en el marcador, y pronto mostr¨® sus credenciales a la victoria, imponiendo su juego de continuidad, siendo letal en los contragolpes y aprovechando bien la conexi¨®n con el pivote, pero los vallisoletanos hab¨ªan estudiado bien al rival, y no tardaron en adaptar el sistema defensivo.
H¨¦ctor Gonz¨¢lez supo sacar r¨¦dito a su potencia en el lanzamiento y, desde una seria defensa, el equipo fue creando su juego de ataque para ir superando la barrera impuesta por el conjunto visitante, merced a una buena organizaci¨®n colectiva y una fluida circulaci¨®n de bal¨®n.
De manera paulatina, los vallisoletanos se fueron encontrando m¨¢s c¨®modos en la cancha y se crecieron defensivamente, lo que les permiti¨® contar con varios contraataques para ponerse por delante en el marcador (13-12) y obligar a Montes a solicitar un tiempo muerto para pedir m¨¢s intensidad defensiva a sus jugadores.
Pero el Recoletas hab¨ªa adquirido seguridad y sigui¨® aumentando la renta hasta los tres goles, que pudieron ser m¨¢s de no ser por las buenas intervenciones de Hombrados en la meta del Guadalajara, y que M¨¢rquez dej¨® en dos antes del descanso (16-14).
Tras la reanudaci¨®n, el Quabit endos¨® un parcial de 0-5 al conjunto de David Pisonero para recuperar el control del juego y el t¨¦cnico vallisoletano no tuvo m¨¢s remedio que pedir un receso con solo tres minutos disputados de la segunda mitad, para tratar de frenar ese empuje visitante.
Pero los manchegos no bajaron el list¨®n y fueron incrementando las diferencias hasta los cuatro goles (23-27), ante un Recoletas al que la defensa visitante cort¨® las alas y que comenz¨® a mostrarse muy err¨¢tico, pero Roberto P¨¦rez y V¨ªctor Rodr¨ªguez despertaron a su equipo para dejar la renta en un solo gol (27-28).
Montes pidi¨® un tiempo muerto, pero Roberto P¨¦rez empat¨® el encuentro en la siguiente jugada y, merced a la presi¨®n defensiva, el Recoletas pudo volver a ponerse por delante en el marcador a falta de un minuto para el final (30-29).
Javier Garc¨ªa consegu¨ªa equilibrar de nuevo el tanteo y, en la ¨²ltima jugada del partido, Roberto P¨¦rez provoc¨® un penalti que transform¨® Diego Camino para dar la victoria a su equipo, ya que el Guadalajara no pudo hacer nada en los pocos segundos con los que contaron.
Ficha t¨¦cnica:
31- Recoletas Atl¨¦tico Valladolid (16+15): Javi D¨ªaz (C¨¦sar P¨¦rez, ps), Diego Camino (3,1p), H¨¦ctor Gonz¨¢lez (6), Fernando Hern¨¢ndez (5,3p), R¨ªo (-), Serdio (2), Viscovich (2), Garza (-), Serrano (2), Nico L¨®pez (-), V¨ªctor Rodr¨ªguez (3), Roberto P¨¦rez (4), Adri¨¢n Fern¨¢ndez (1) y Miguel Camino (3).
30- Quabit Guadalajara (14+16): Hombrados (Eceolaza, ps), Mellado (2), Vidal (2), Vigo (2), Bozalongo (1), Moya (4), Javier Garc¨ªa (6), M¨¢rquez (5,2p), Fuentes (-), Parra (2), Valles (-), Montoya (4), Sanz (2).
Parcial cada cinco minutos: 2-4, 6-7, 10-10, 12-12, 15-13 y 16-14 (descanso); 17-19, 21-23, 22-26, 25-28, 28-29 y 31-30 (final).
?rbitros: Enric Escoda P¨¦rez y Roland S¨¢nchez Bordetas (Federaci¨®n catalana). Excluyeron dos minutos a Fernando Hern¨¢ndez (m.7), Roberto P¨¦rez (m.25), Garza (m.45), del Recoletas, y a M¨¢rquez (m.10), del Guadalajara.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la vig¨¦sima cuarta jornada de Liga Asobal, disputado en el polideportivo Huerta del Rey ante unos 2.000 espectadores.
El Frigor¨ªficos se mantiene con vida y complica al Zamora
Un gol Nikola Potic en el ¨²ltimo segundo permite al Frigor¨ªficos del Morrazo seguir so?ando con la salvaci¨®n despu¨¦s de derrotar al MMT Seguros Zamora (22-21), que a falta de quince segundos atacaba para ganar pero los colegiados le se?alaron falta en ataque: Moyano sac¨® r¨¢pido y el lateral serbio desat¨® la locura en O Gata?al al superar a Calle.
El Zamora aprovech¨® los numerosos errores del Frigor¨ªficos para dominar el partido hasta mediada la primera parte. Con las paradas Calle -ocho en el primer tiempo- y la movilidad de su ataque posicional, manej¨® ventajas c¨®modas en el marcador.
Se dispar¨® con dos goles seguidos de Octavio Madag¨¢n (3-6, min.13) y aguant¨® esa diferencia (4-7, min.19), como consecuencia de los numerosos fallos de lanzamiento y de pases del Frigor¨ªficos, demasiado fall¨®n, nervioso.
Solo reaccion¨® el equipo cangu¨¦s desde su buena defensa, con las paradas de Diego Moyano y la fortaleza de la zona central formada por Gavidia, Cancio y Cerqueira. El Frigor¨ªficos fue limando su desventaja hasta remontar (9-8, min.27), pese a que continu¨® con una alarmante secuencia de errores en ataque.
El equipo de Mag¨ª Serra, no obstante, no afloj¨® en defensa -el Zamora estuvo siete minutos sin marcar-. El gui¨®n se mantuvo en el inicio del segundo tiempo, con un carrusel de errores en ataque de los dos equipos, sostenidos por sus porteros, Calle y Moyano. Esa igualdad (12-12, 14-14) la rompi¨® el Frigor¨ªficos con un parcial 2-0 pero se nubl¨® en ataque y su rival remont¨® con varios contraataques (16-17, min.48).
A partir de ah¨ª, el partido se volvi¨® loco. El Frigor¨ªficos volvi¨® a ponerse por delante (19-17) pero el Zamora aguant¨® el ritmo (19-20). Los ¨²ltimos minutos fueron una noria de ventajas y desventajas para los dos equipos, con pocas soluciones en ataque.
El choque entr¨® en el ¨²ltimo minuto igualado: con 15 segundos para el final y el partido empatado el Zamora malgast¨® su ¨²ltima posesi¨®n con una falta en ataque de Cordero a falta de siete segundos: Moyano sac¨® r¨¢pido y Potic desde diez metros dio el triunfo a los suyos.
Ficha t¨¦cnica:
22 - Frigor¨ªficos del Morrazo: Moyano, Simes (1), Chapela (1), Cerqueira (1), Cancio, Gavidia y Suso Soli?o (3,2p)-equipo titular- Hermones (ps), Vujovic (1), Muratovic (4), Potic (5), Mendui?a (3,2p), Rub¨¦n Soli?o (2) y David Iglesias (1).
21 - MMT Seguros Zamora: Calle (1), Marc Abalos (1p), Cano, Octavio Madag¨¢n (6), Cordero (2,1p), Cangiani (4) y Mouri?o -equipo titular- Posado (ps), Ceballos (2), Fernando Ruiz, Iriarte (1), Vel¨¢zquez (2), Prieto (2).
Marcador cada cinco minutos: 2-3, 3-4, 4-6, 5-8, 8-8, 10-10 (descanso); 12-12, 14-13, 16-15, 17-17, 19-20 y 22-21.
?rbitro: Jes¨²s y Jorge Escudero Santiuste (colegio c¨¢ntabro). Excluyeron a Gavidia (2) y Cancio por parte del Frigor¨ªficos del Morrazo, y a Fernando Ruiz, Iriarte, Prieto y Cangiani por parte del Zamora.
Incidencias: Partido correspondiente a la vig¨¦simo cuarta jornada de la Liga Asobal disputado en el pabell¨®n de O Gata?al ante unos 1.300 espectadores.
El Bada Huesca se venga de la eliminaci¨®n copera en Puente Genil
El Bada Huesca se tom¨® cumplida revancha de la eliminaci¨®n copera en Puente Genil, tras pasar este s¨¢bado por encima de un Angel Xim¨¦nez-Avia (22-26) al que ya dominaba al descanso hasta el punto de doblarlo, 7-14, merced sobre todo a las buenas paradas de Jorge G¨®mez Lite.
No entraron bien los pontanenses en el partido y prueba de ello fue el 0-2 que reflejaba el luminoso a los cinco minutos. Pero esa peque?a ventaja oscense no ser¨ªa nada para lo que quedar¨ªa por llegar. Con un Jorge G¨®mez Lite par¨¢ndolo casi todo, el Bada Huesca se dispar¨® en el marcador hasta el 3-12 que mostraba el marcador superados los primeros veinte minutos de juego.
El meta de los aragoneses acumulaba un sesenta por ciento de efectividad bajo palos, al detener seis de diez lanzamientos del Angel Xim¨¦nez en un tramos del partido el que parec¨ªa que se decid¨ªa la victoria del equipo del Alto Arag¨®n.
La superioridad del Bada Huesca fue tal durante el primer periodo que acab¨® por doblar (7-14) en el marcador a los locales, que no fueron capaces de llegar a la decena de tantos, aunque al menos lograron sumar cuatro en los ¨²ltimos diez minutos, para as¨ª reducir una desventaja que lleg¨® a ser de nueve goles.
Lejos de remontar, la segunda parte se inici¨® con los mismos par¨¢metros de la primera. Dos goles de salida de Marcelo y Carr¨® devolv¨ªan al Bada Huesca su m¨¢xima renta para poner m¨¢s clara la victoria, si no lo estaba ya, y una gran humillaci¨®n para los cordobeses.
La ventaja del Bada Huesca se lleg¨® a marchar a los diez goles (12-22, min. 46) con Marcelo en goleador para los suyos, pero fue en ese momento cuando lleg¨® una peque?a reacci¨®n local ante el bochorno generalizado. Tras el en¨¦simo tiempo muerto de Juli¨¢n Ruiz su equipo dio una se?al de vida para en cinco minutos reducir en cuatro la desventaja y colocar un 16-22 m¨¢s decoroso.
Ese acercamiento fue a¨²n mayor en los cinco minutos finales, con los primeros goles de Rudovic y Moreira, m¨¢s el cuarto de David Jim¨¦nez, para situar a su equipo a cuatro (21-25).
De cualquier forma el Xim¨¦nez s¨®lo maquillar¨ªa el marcador, porque nunca estuvo en distancia de poder disputar el partido a un Bada Huesca que dio un gran paso adelante pensando en las competiciones europeas.
Ficha t¨¦cnica:
22 - Angel Xim¨¦nez-Avia Puente Genil (7+15): Oliva, Rudovic (1), Nacho Moya (4), David Jim¨¦nez (4), Leo Almeida (5, 3p), Cuenca (2) y Curro Mu?oz (0) - siete inicial - De Hita (ps), Juanlu Moyano (0), Chispi (0), Revin (0), Moreira (1), Costa (2p), Bujalance (2) y Mario Porras (1).
26 - Bada Huesca (14+12): Jorge G¨®mez (p), Teixeira (4), Marcelo (7), Adri¨¢ P¨¦rez (4), Dija (4, 1p), Ciric (1) y Carr¨® (2) - siete inicial - Arguillas (ps), Camas (2), Val (0), Lucas Abad¨ªa (1), Mira (1), Zungri (0) y Bonano (0).
Parciales cada cinco minutos: 0-2, 1-5, 3-8, 3-12, 5-13 y 7-14 (descanso) 9-17, 10-19, 12-20, 16-22, 19-25 y 22-26 (final).
?rbitros: Sergio Rodr¨ªguez Estevez y Andr¨¦s Rosendo L¨®pez, que excluyeron a los locales Curro Mu?oz (1) y Rudovic (1), as¨ª como a los visitantes Ciric (1), Carr¨® (1), Dija (1), Teixeira (1) y Mir¨¢ (2).
Incidencias: Partido de la vig¨¦simo quinta jornada de la Liga Loter¨ªas Asobal, disputado en el pabell¨®n Alcalde Miguel Salas ante unos 600 espectadores.