MUNDIAL MEDIO MARATON VALENCIA 2018
Sebastian Coe augura un Mundial de Medio Maraton de "r¨¦cords"
R¨¦cord de atletas de ¨¦lite (315) y pa¨ªses representandos (84) y tambi¨¦n de participantes (14.577) en la carrera popular paralela al Mundial que se celebrar¨¢ ma?ana en Valencia.

Valencia, tambi¨¦n conocida como 'la ciudad del running', ultima los detalles para la celebraci¨®n del Mundial de Medio Maraton 2018 Trinidad Alfonso. Los 21.097 metros de sus calles est¨¢n listos para ser tomados ma?ana por 315 atletas de ¨¦lite de 84 pa¨ªses (m¨¢s un equipo de atletas refugiados), a los que se sumar¨¢n los 14.577 corredores inscritos en la carrera popular que se celebrar¨¢ de forma paralela, privilegio pr¨¢cticamente solo posible en un deporte como el atletismo.
"Valencia es una ciudad de r¨¦cords". Con tales palabras ha presentado Sebastian Coe, presidente de la IAAF la 23? edici¨®n del Mundial de Medio Maraton. Con la Ciudad de las Ciencias y las Artes de fondo, en la pasarela sobre el agua instalada en el Museo Principe Felipe y que albergar¨¢ la meta de la carrera, Sebastian Coe ha recordado que en el ¨²ltimo medio marat¨®n de la ciudad Joyciline Jepkosgei logr¨® el r¨¦cord del mundo de la prueba en categor¨ªa femenina.
Sebastian Coe ha estado acompa?ado por un elenco de atletas de lujo. Entre ellos el keniata Geoffrey Kanworor, ganador de las dos ¨²ltimas ediciones de los mundiales de Medio Maraton (Copenhague y Cardiff). "Estoy muy contento de poder competir en la ciudad del running", ha declarado Kanworor. "Vengo a defender el t¨ªtulo y me he preparado bien, estoy listo para volver a ganar", ha a?adido.
Kanworor es uno de los cinco atletas de los 176 inscritos en categor¨ªa masculina con marcas personales por debajo de los 59 minutos: Abraham Cheroben, que tiene el r¨¦cord de la prueba de Valencia con 58:48, aunque su marca personal es 58:40; Jorum Okombo (58:48), Alex Korio (58:51) y Jemal Yimer (59:00). Adem¨¢s, correr¨¢n 12 atletas con marcas personales por debajo de la hora y 28 por debajo de 1:01:00.
El estadounidense Bernard Lagat, a sus 44 a?os, partipar¨¢ en una distancia menos habitual para ¨¦l. Lagat, que ha participado en la presentaci¨®n del evento, ha confesado llegar "con ganas de competir", aunque ha se?alado a Kanworor "como uno de los varios corredores a los que tengo dif¨ªcil poder superar".

El equipo espa?ol aspira a quedar entre los tres mejores de Europa
El equipo espa?ol, al que le ha salpicado en las ¨²ltimas horas la pol¨¦mica por la no posible inscripci¨®n de Carles Castillejo y Marta Galimany por un error en la lectura del reglamento (solo pueden competir cinco de los seis inscritos), estar¨¢ formado por Houssame Eddine (1:03:55), Ayad Lamdassem El Mouhcine (1:01:22), Jaume Leiva (1:03:35), Juan Antonio P¨¦rez (1:04:16) y Camilio Ra¨²l (1:04:14). Mientras, en categor¨ªa femenina, correr¨¢n Trihas Gebre (1:09:57, r¨¦cord que logr¨® en Valencia), Elena Loyo (1:13:31), Irene Pelayo (1:12:11), Mar¨ªa Teresa Urbina (1:13:39) y Marta Esteban (1:12:08).
Ra¨²l Chapado, presidente de la RFEA, ha indicado que el objetivo del equipo espa?ol es "quedar entre los tres mejore equipos europeos, conscientes como somos de las dificultades que tiene hacer buenas posiciones a t¨ªtulo individual por el nivel de los atletas africanos".
La valenciana Marta Esteban ha reconocido la "emoci¨®n" y la "motivaci¨®n especial" que le da competir en las calles de Valencia. "Esperemos que el viento nos respete, pero s¨¦ por experiencia que es un circuito r¨¢pido". La Sociedad Deportiva Correcaminos y la Fundaci¨®n Trinidad Alfonso, que han colaborado con la RFEA en la organizaci¨®n, han dise?ado un circuito diferente al habitual en la Media Maraton de Valencia, aunque respetando eso s¨ª los puntos de salida y llegada.