Un nuevo caso de violencia entre luchadores salpica al sumo
Un luchador de sumo japon¨¦s ha sido apartado de la competici¨®n despu¨¦s de reconocer que hab¨ªa golpeado varias veces a un compa?ero de menor rango.

Un luchador de sumo ha sido apartado de la competici¨®n despu¨¦s de reconocer que hab¨ªa golpeado varias veces a un compa?ero de menor rango, en lo que supone el ¨²ltimo esc¨¢ndalo que sacude a este deporte en Jap¨®n.
Takayoshitoshi, de 20 a?os y luchador en la Segunda divisi¨®n de sumo -juryo-, admiti¨® haber pegado en varias ocasiones durante el pasado fin de semana a otro luchador que hac¨ªa las veces de su asistente, motivo por el que fue suspendido este lunes del actual torneo por la Asociaci¨®n de Sumo de Jap¨®n (JSA).
"Estoy muy arrepentido", dijo el "yokozuna" de 120 kilos visiblemente emocionado durante una comparecencia p¨²blica en la que pidi¨® perd¨®n a su asistente, seg¨²n recogen este martes las televisiones niponas.
Takayoshitoshi habr¨ªa agredido a su compa?ero el domingo en un vestuario en medio de un ataque de ira y despu¨¦s de que ¨¦ste le anunciara tarde la hora de un combate, detall¨® la JSA.
Como medida provisional, la Asociaci¨®n decidi¨® apartar al luchador del Gran Torneo de Primavera a la espera de que se tomen mayores medidas en una reuni¨®n el pr¨®ximo 29 de marzo, detall¨® la agencia Kyodo.
Durante una asamblea extraordinaria del lunes, la JSA tambi¨¦n suspendi¨® de la competici¨®n actual a otro luchador tras descubrir que hab¨ªa agredido a un compa?ero de menor rango al menos cuatro veces entre septiembre de 2017 y enero de 2018.
Estos casos se producen cuatro meses despu¨¦s de otro esc¨¢ndalo medi¨¢tico protagonizado por la estrella del sumo mongol Harumafuji, considerado uno de los mejores combatientes de este deporte.
El luchador anunci¨® su retirada tras reconocer que atac¨® a un luchador de menor rango estando bajo los efectos del alcohol, una noticia que conmocion¨® a Jap¨®n.
En el sumo se entremezclan competici¨®n con ritos tradicionales y religiosos sinto¨ªstas, de los cuales los luchadores son vistos como guardianes, por lo que se les exige una f¨¦rrea disciplina y un c¨®digo de conducta ejemplar tanto dentro como fuera del "dohyo" (ring).