La salida de Alicante tuvo un impacto de 96 millones de euros
345.000 visitantes pasaron por el Village del puerto alicantino en los doce d¨ªas previos al inicio de la Volvo Ocean Race -Vuelta al Mundo por Equipos-.

La salida desde Alicante de la d¨¦cimo tercera edici¨®n de la Volvo Ocean Race -Vuelta al Mundo por Equipos- gener¨® un impacto econ¨®mico de 96,2 millones de euros, de los que 68,6 fueron para la Comunidad Valenciana y 345.000 espectadores pasaron por el llamado Race Village en los doce d¨ªas anteriores a la salida, cifr¨¢ndose en unos 100.000 los que siguieron en directo la salida desde el puerto alicantino el pasado 22 de octubre.
As¨ª lo revela el informe independiente realizado por la consultora Price Waterhouse Coopers (PwC) sobre la Volvo Ocean Race en la Comunitat Valenciana y Espa?a.
La ciudad recibi¨® 345.602 visitantes desde el 11, d¨ªa de la apertura del Race Village, al 22 de octubre, d¨ªa de la salida, de 2017. La repercusi¨®n medi¨¢tica de la salida directamente relacionada con la marca Alicante supera ya los 36 millones de euros.
Antonio Bola?os, director gerente de la Volvo Ocean Race, ha explicado hoy en la presentaci¨®n del informe, que: "En esta edici¨®n hemos crecido en muchas ¨¢reas. La primera es la empresarial por el notable aumento de los invitados corporativos. La segunda es la social por el gran ¨¦xito que tuvo el pabell¨®n de la Comunitat Valenciana, que se convirti¨® en un foro que acogi¨® a innumerables representantes locales y la tercera es la sostenibilidad, ya no solo por el mensaje que se ha transmitido para cuidar los oc¨¦anos, sino por los compromisos concretos que se han generado"..
El impacto directo en la Comunitat Valenciana ascendi¨® a 68,6 millones de euros en el PIB, un 3,3% m¨¢s que en la edici¨®n 2014-15. Los sectores de actividad m¨¢s beneficiados fueron el de comercio al por menor, el de hosteler¨ªa y el de restauraci¨®n, con m¨¢s de 10 millones de euros cada uno de ellos.
El citado informe se?ala que el gasto realizado a nivel nacional asciende a casi 62 millones de euros, de los cuales m¨¢s de la mitad fueron desembolsados en Alicante por los 345.602 visitantes (63.500 extranjeros) que del 11 al 22 de octubre de 2017 pasaron por el Race Village de la VOR.
Esta cifra representa un incremento del 10,3% con respecto a 2014-15 (313.463 visitantes) y del 17,6% en relaci¨®n a 2011-12 (294.000).
Jordi Esteve, responsable del informe de Price Waterhouse Coopers, ha indicado que: "El impacto que tiene la Volvo Ocean Race comparado con el que tienen otros grandes eventos, sean deportivos o no, es un buen referente para valorar su importancia".
Sus palabras la refrenda el dato de que la salida de la Volvo Ocean Race desde Alicante es el evento que atrae a m¨¢s visitantes a la Comunitat Valenciana, por encima de todos los grandes festivales de m¨²sica (Arena Sound, 300.000) u otros grandes acontecimientos deportivos como el Mundial de Valencia de Moto GP (80.000) o el marat¨®n de Valencia (28.065).
Uno de los aspectos m¨¢s valorados ha sido la enorme repercusi¨®n internacional que ha tenido Alicante gracias a albergar la salida de la regata. M¨¢s de 10.000 noticias en prensa escrita y online citan a la ciudad como Puerto de Salida de la Volvo Ocean Race, con 500 millones de lecturas a nivel mundial.
Adem¨¢s, se han generado m¨¢s de 750 noticias y programas de televisi¨®n que suman una audiencia total acumulada de m¨¢s de 200 millones de telespectadores desde 1 de julio al 10 de diciembre de 2017, seg¨²n datos aportados por la empresa especializada en marketing deportivo SMG Insight.
Alicante volver¨¢ a ser puerto de salida de la VOR en las dos pr¨®ximas ediciones. La ciudad tambi¨¦n es sede de la? organizaci¨®n desde 2010 y, desde 2011, del Museo Volvo Ocean Race que, en 2017 , bati¨® su r¨¦cord anual al registrar 73.421 visitantes.