Izpisua advierte de la existencia de dopaje gen¨¦tico detectable
"No se trata de ser inmortales, sino de hacer que los ¨²ltimos a?os de nuestra vida sean mejores", aclara el director del Laboratorio de Expresi¨®n Gen¨¦tica del Instituto Salk.

El director del Laboratorio de Expresi¨®n G¨¦nica del Instituto Salk de Estados Unidos y catedr¨¢tico Extraordinario de Biolog¨ªa del Desarrollo de la UCAM, Juan Carlos Izpisua Belmonte, advierte de la existencia del dopaje gen¨¦tico, aunque detectable, y de que el epigen¨¦tico "es mucho m¨¢s complicado de combatir".
En el Desayuno COE-UCAM 'Redise?ando nuestro genoma: Regeneraci¨®n de ¨®rganos, envejecimiento y correcci¨®n de enfermedades', organizado por el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE) en colaboraci¨®n con la Universidad Cat¨®lica de Murcia, el catedr¨¢tico Izpisua hizo un repaso del estudio que lleva a cabo junto con su grupo de trabajo dentro de la Universidad sobre "la modificaci¨®n gen¨¦tica para conseguir regenerar ¨®rganos, crear ¨®rganos e incluso para poder combatir el envejecimiento".
"Podemos dar marcha atr¨¢s y crear cualquier tipo de tejido, incluso c¨¦lulas nerviosas que producen dopamina, c¨¦lulas individuales hasta crear peque?os organoides para en un futuro poder tener la opci¨®n de curar enfermedades e incluso erradicarlas. No se trata de ser inmortales, sino de hacer que los ¨²ltimos a?os de nuestra vida sean mejores", se?al¨®.
Izpisua Belmonte inform¨® de que lleva trabajando desde hace tres a?os para desarrollar las tecnolog¨ªas que permitan reescribir y redise?ar el genoma. "Cambiar el genoma en un embarazo para evitar fetos con s¨ªndrome de Down, hacerlo para paliar la artrofia de la m¨¦dula espinal en ni?os y evitar que fallezcan a los pocos a?os y prevenir y curar enfermedades. El camino es largo, pero lo conseguiremos", subray¨®.
Izpisua confirm¨® "la existencia de un doping gen¨¦tico y la posibilidad de su detecci¨®n", y alert¨® de que "el dopaje epigen¨¦tico es mucho m¨¢s complicado de combatir". "Estamos ante el inicio de las investigaciones y lo que s¨ª est¨¢ claro es que los avances van r¨¢pidos y se podr¨¢ detectar", dijo.
Al acto acudieron el presidente del COE, Alejandro Blanco, el presidente de la UCAM, Jos¨¦ Luis Mendoza, el presidente de la Comisi¨®n de Nutrici¨®n y H¨¢bitos Saludables en el Deporte y el presidente de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Patinaje, Carmelo Paniagua.