Castillejo, Rosado y Galimany, a por m¨ªnima para el Mundial
Una participaci¨®n africana de elite intentar¨¢ bajar de la hora en la prueba y lograr un nuevo r¨¦cord masculino, en poder de Eliud Kipchoge con 1h.00:04 (2013).

La 28? edicion del Medio Marat¨®n de Barcelona reunir¨¢ ma?ana domingo, a paritr de las 08:45, a 16.500 corredores de treinta nacionalidades en una cita clave ante el Mundial que se celebrar¨¢ en Valencia el pr¨®ximo 24 de marzo. Con este motivo muchos fondistas europeos competir¨¢n en Barcelona en busca de la m¨ªnima mundialista.
Entre ellos destacan el ol¨ªmpico barcelon¨¦s Carles Castillejo (Adidas), el madrile?o Ricardo Rosado (Bikila)? y la fondista tarraconense Marta Galimany (FC Barcelona).? Castillejo, aspira a un registro en torno a 1h:02:30 con lo que superar¨ªa la m¨ªnima mundialista (1h.04:30). Renunci¨® a competir en el reciente Campeonato de Espa?a de Melilla para estar en Barcelona. Es el mismo objetivo de Ricardo Rosado (Bikila), con un mejor tiempo de 1h.04:07.
Marta Galimay, de 32 a?os y con una mejor marca de 1h.13:37 (2016), intentar¨¢ rebajar la m¨ªnima femenina,fijada en 1h:14:30. Ser¨¢ su debut en el r¨¢pido circuito barcelon¨¦s.
Otro objetivo fijado en esta edici¨®n es bajar de la hora es categor¨ªa masculina; es decir, batir el r¨¦cord de la misma que ostenta el keniano Eliud Kipchoge, campe¨®n ol¨ªmpico de marat¨®n en los JJ.OO. de R¨ªo 2016, con una marca de 1h.00:04, lograda con su victoria, el 17 de febrero de 2013.
As¨ª,los kenianos Leonard Langat, de 28 a?os, ganador de la prueba el a?o pasado y con una mejor marca personal de 59:19; Meshack Koech, segundo el a?o pasado, (1h.00:07/2017) y Jonah Chesum (1h.02:04/2016), atleta paralimpico en Londres 2012, y vencedor del Marat¨®n de Barcelona 2017,? junto a los corredores ugandeses Moses Kurong (59:50/2017) y Abdallah Mande (1h.00:51/2017), y los et¨ªopes Mule Wasihun (1h.01:11/2016) y Azmeraw Mengistu (1h.00:48/2015) son los principales favoritos a la victoria.
En categor¨ªa femenina, el objetivo, realmente complicado, es tambi¨¦n intentar batir el actual r¨¦cord de la prueba, en poder de Florence Kiplagat, vencedora de las cuatro ¨²ltimas ediciones, y que estableci¨® con el entonces r¨¦cord del mundo con 1h.05:09 (2014), tras batir el anterior que ella misma pose¨ªa con 1h.05:12 el a?o anterior.
Actualmente estos tiempos son la cuarta y quinta mejores marcas mundiales de todos los tiempos en la distancia y est¨¢ a solo 18 segundos del r¨¦cord del mundo (1h:04:51) en poder de su compatriota Joyciline Jepkosgei, logrado en Valencia el pasado 22 de octubre.
La representaci¨®n femenina la lideran las et¨ªopes Tejitu Daba (1h.08:21/2017) y Dibaba Kuma (1h.09:18/2016) junto a la keniana Susan Kipsang (1h.09:02/2017) y la corredora de Barhein Mimi Belete (1h.09:15/2017).