Yunier P¨¦rez, operado con ¨¦xito, pero estar¨¢ 6 meses de baja
El velocista espa?ol de origen cubano, plusmarquista de 60 metros, se rompi¨® este jueves el tend¨®n de Aquiles en el Mitin de Madrid.

El velocista cubano nacionalizado espa?ol Yunier P¨¦rez fue operado "con ¨¦xito" este viernes de una rotura del tend¨®n de Aquiles derecho, seg¨²n inform¨® mediante un comunicado oficial la Cl¨ªnica Cemtro, donde fue intervenido el atleta.
P¨¦rez fue intervenido por el doctor L¨®pez Capap¨¦, que llev¨® a cabo una "sutura abierta del tend¨®n de Aquiles que permitir¨¢ al corredor reincorporarse a las pistas dentro de un periodo aproximado de seis meses".
El atleta se lesion¨® este jueves durante la Reuni¨®n Internacional Villa de Madrid, en la desaceleraci¨®n despu¨¦s de ganar su serie de 60 metros lisos en la que particip¨®.
P¨¦rez dijo haber notado "un brinco" en el gemelo justo despu¨¦s de lesionarse y, apunt¨®, r¨¢pidamente supo que su dolencia era importante porque esperaba notar un dolor intenso como el de las roturas musculares que, sin embargo, no se produjo. "Ah¨ª pens¨¦ que era algo m¨¢s gordo", declar¨® en el citado comunicado.
Posteriormente, el atleta solicit¨® la asistencia de una camilla y la r¨¢pida intervenci¨®n del "m¨¢nager del deportista" facilit¨® las gestiones para que pudiera ser operado menos de 24 horas despu¨¦s de sufrir la lesi¨®n.
El doctor Capap¨¦ explic¨® que ese tipo de lesiones ocurren en un momento de mucha tensi¨®n puntual del tend¨®n, "a veces por el mal apoyo en la pista".
Adem¨¢s, a?adi¨® que en el caso de Yunier P¨¦rez, se produjo "al pasar del llano de la pista a la rampa de desaceleraci¨®n, con el cambio de inclinaci¨®n del suelo".
Tambi¨¦n inform¨® de que la cirug¨ªa a la que fue sometido P¨¦rez para solucionar la rotura, fue una "sutura quir¨²rgica" del tend¨®n de Aquiles, "uniendo los dos extremos del tend¨®n".
"Lo m¨¢s importante en estos casos es el manejo posterior, tras la cirug¨ªa, con una buena rehabilitaci¨®n pero aumentando la carga sobre el tend¨®n de una forma controlada y supervisada. El objetivo es recuperar la funcionalidad m¨¢xima, pero sin poner en peligro la sutura", concluy¨®
Capap¨¦.