La Super Bowl LII se la juega en los ¨ªndices de audiencia
Por segundo a?o consecutivo, las audiencias de la NFL han sufrido un tremendo descalabro en 2017 y en los ¨²ltimos dos a?os han bajado un 18% en EEUU.
Hoy est¨¢is todos ansiosos de football. Han pasado ya ocho d¨ªas desde las finales de conferencia, quedan seis para la gran partido, el suced¨¢neo de la Pro Bowl ha servido m¨¢s para incrementar el ansia que para saciar?y os prepar¨¢is con paciencia cristiana para aguantar la oleada de informaciones repetitivas, y muchas veces de sobra conocidas por los aficionados habituales, que unos medios y otros publicamos antes de la Super Bowl.
Sin embargo, esas sensaciones que podr¨ªan entrar perfectamente en la sintomatolog¨ªa de un enfermo frente a su psic¨®logo, o incluso en las de un enamorado, cada vez son sufridas por menos gente, o eso dicen los n¨²meros. S¨ª, la NFL parece estar perdiendo su tir¨®n. Este a?o la temporada regular ha tenido un 9,7% menos de audiencia ?Casi un diez! De 16,5 millones en 2016 a 14,9 en EEUU. Sin olvidar que ya en 2016 el desplome fue casi igual de brutal, un 8% de 17,9 a 16,5 millones de espectadores, y se publicaron miles de art¨ªculos intentando explicar el cambio de tendencia. Como siempre ¨²ltimamente, la culpa de todo la ten¨ªa Trump.
La tendencia se ha mantenido durante los playoffs. Y eso que en el aspecto deportivo quiz¨¢ hayan sido los mejores del siglo XXI, y quiz¨¢ de la historia. La ronda de ¡®wild card¡¯ tuvo un descenso de audiencia del 7% respecto a 2016, la ronda divisional rond¨® las mismas cifras y las finales de conferencia tampoco salieron bien paradas: el Patriots-Jaguars solo baj¨® una d¨¦cima respecto al a?o pasado, pero el Eagles-Vikings se peg¨® un trompazo de 3,2 puntos de diferencia.
Todo se juega a la carta del gran partido
Ahora llega el momento de la verdad. El d¨ªa en que todas las grandes empresas estrenan su anuncio m¨¢s memorable: la Super Bowl. Y aunque no hay a¨²n un ataque de p¨¢nico, s¨ª que hay una gran preocupaci¨®n por ver si los Patriots siguen teniendo tir¨®n o la gente est¨¢ harta de ellos y si los Eagles pueden atraer al p¨²blico con su gran mercado potencial y su peque?a historia de cenicienta.
Hace ya algunas semanas escrib¨ª un art¨ªculo en el que os trasmit¨ªa mi sensaci¨®n de que en estos playoffs hab¨ªa muchos equipos con muy poco tir¨®n medi¨¢tico. De entre los doce clasificados, cuatro estaban los ¨²ltimos en el ranking de equipos por seguidores (Titans, Bills, Rams y Jaguars), y os contaba que eso pod¨ªa influir en las audiencias. La respuesta mayoritaria fue que esa percepci¨®n es injusta. Estoy de acuerdo con vosotros en el aspecto deportivo. En la NFL cualquiera puede ganar a cualquiera y no hay equipos grandes. Pero en el aspecto comercial s¨ª es una liga con peque?os y grandes y uno de los puntos en los que eso es m¨¢s claro son las audiencias.
?Audiencias totales o solo de televisi¨®n tradicional?
Por otro lado, y sin dudar de los sistemas de medici¨®n, que han evolucionado mucho en los ¨²ltimos a?os y empiezan a tener en cuenta el universo multiplataformas, vuelvo a dudar de que cada vez haya menos gente que siga la NFL. Y dudo m¨¢s a¨²n que la reducci¨®n en temporada regular sea realmente de un 18% en dos a?os, de 17,9 en 2015 a 14,9 millones en 2017. Sin olvidar que seg¨²n Nielsen 20 de los 30 programas m¨¢s vistos en EEUU fueron partidos de la NFL, lo que puede contradecir todo lo anterior.
Creo que el mundo audiovisual, y sobre todo la televisi¨®n comercial como la hemos conocido durante las ¨²ltimas d¨¦cadas, est¨¢ viviendo tiempos convulsos con la irrupci¨®n de infinidad de nuevas plataformas en las que se puede ver casi cualquier cosa cuando y donde uno quiera. Y tambi¨¦n creo que la NFL, con todas sus cosas malas en otros aspectos, ha sido casi siempre pionera y muy atrevida a la hora de incorporar las nuevas tecnolog¨ªas tanto al juego como a las retransmisiones, las redes sociales, ligas fantasy, etc... Pese al desprop¨®sito de este a?o en Europa durante el primer tercio de competici¨®n, el Game Pass NFL ha sido pionero y, probablemente, siga teniendo mejor plataforma en su especie que cualquier otra gran competici¨®n. Si algo hace bien esta NFL es moverse al ritmo de las audiencias, ofrecer lo que el p¨²blico quiere e incluso adelantarse en las novedades creando tendencia. NFL Network cada vez parece ir mejor y el NFLRedZone, con su carrusel en directo de cada jornada, puede ser uno de los grandes culpables de la bajada de audiencia, aunque por ahora no lo sabremos porque la NFL no hace p¨²blicos sus aud¨ªmetros.
Por eso, tengo muchas dudas sobre esos datos que aseguran que cada vez menos gente ve NFL. Quiz¨¢ esos partidos solo han sido menos vistos en plataformas tradicionales. Sumando todos los caminos de visionado tal vez nos llev¨¢ramos una sorpresa.
Sospecho que esos datos de audiencia no reflejan una decadencia en la NFL, sino en la televisi¨®n tradicional, que quiz¨¢ haya comenzado ya esa ca¨ªda libre y sin retorno que sufri¨® la prensa escrita de papel hace ya m¨¢s de diez a?os con la irrupci¨®n de internet.