El 'Infierno de Colombes' acab¨® con el cross ol¨ªmpico
En Par¨ªs 1924 los atletas sucumbieron ante el calor, y el campo a trav¨¦s, desapareci¨® del programa tras celebrarse en Estocolmo 1912 y Amberes 1920.

Sebastian Coe quiere que el campo a trav¨¦s vuelva a ser ol¨ªmpico. Ya lo fue, en a?os remotos: Estocolmo 1912, Amberes 1920 y Par¨ªs 1924. Aqu¨ª los corredores lo pasaron fatal, hubo desmayados, abandonos¡ Aquellos eran los Juegos de lo que ahora conocemos como los de Carros de Fuego, por la pel¨ªcula oscarizada de 1981, pero el gran triunfador all¨ª fue el Finland¨¦s Volador Paavo Nurmi, que se llev¨® una buen n¨²mero de medallas y que triunf¨® en lo que en aquel momento se denomin¨® Infierno de Colombes, una prueba de cross disputada con temperatura extrema, por un recorrido que era casi un vertedero
Hubo muchos retirados, escenas dram¨¢ticas y hombres exhaustos que se ca¨ªan por las cunetas. Venci¨®, en esa carrera t¨®rrida, un hombre del norte: Paavo Nurmi, un finland¨¦s que coleccionaba medallas ol¨ªmpicas y que tambi¨¦n era conocido como el Corredor Matem¨¢tico, porque despreciaba las t¨¢cticas y fiaba sus victorias a los tiempos que se fijaba de antemano, que controlaba en un reloj, y que arrojaba fuera de la pista cuando quedaba m¨¢s o menos una vuelta para la meta.
Pero aquella especie de carnicer¨ªa de Par¨ªs, con muchos atletas deshidratados, otros retirados, no pocos renunciando a competir directamente, acab¨® con el cross en los Juegos Ol¨ªmpicos. Ya se hab¨ªa disputado en Estocolmo 1912 y Amberes 2020. En 1916 no se celebraron los Juegos a causa de la Primera Guerra Mundial.
Ahora se quiere recuperar el cross para los Juegos Ol¨ªmpicos. Hay quien defiende que sea en los del Invierno, porque, al fin y al cabo, es una especialidad invernal, y otros que en los de Verano. Pero aqu¨ª chocar¨ªa con otras especialidades, como los 10.000 metros y el marat¨®n. Ah¨ª est¨¢ la inc¨®gnita. Pero ser¨ªa bonito que volviera en Par¨ªs 2024, en el mismo lugar donde desapareci¨® cien a?os despu¨¦s.?