La batalla entre 'Mapfre' y 'Dongfeng rompe a la flota
El barco chino-franc¨¦s, l¨ªder, y el espa?ol, a su estela. est¨¢n imprimiendo un ritmo infernal que no puede ser seguido por sus rivales cuando ambos navegan en la Latitud 46?Sur.

El VO65 espa?ol ¡®Mapfre¡¯, segundo en la tercera etapa de la Volvo Ocean Race a siete millas (12 km) del l¨ªder, el ¡®Dongfeng¡¯ franco-chino, navegando en la latitud 46?Sur, en el borde superior de la l¨ªnea de exclusi¨®n por hielos, han abierto una brecha realmente importante con respecto a sus rivales directos.
Navegando a una media de 20 nudos (38 km/h) en rumbo noreste bajo viento del noresote de 20-25 nudos (38 a 48 km/h), superan ya en 90 millas (165 km) al ¡®Vestas¡¯ estadounidense de Charlie Enright y Roberto Berm¨²dez de Castro y en 120 (220 km) al ¡®Brunel¡¯ holand¨¦s de Bouwe Bekking, tercero y cuarto clasificados y que han cedido 60 (110 km) y 80 (145 km)? millas en las ¨²ltimas 24 horas desde que han puesto rumbo noreste en las ¨²ltimas 48 horas, unas 30 millas (55 km) ?al norte de los dos primeros.
El ¡® Mapfre¡¯ ?ayer tarde (19.00 hora espa?ola) estuvo l¨ªder unos 20 minutos, aunque el empuje del barco de Charles Caudrelier le hizo recuperar la cabeza, pero en ?esta cerrada ¡®batalla¡¯ el ritmo demoledor de ambos , incluso en una maniobra del barco espa?ol estuvo a punto de provocar una colisi¨®n entre ambos, ??le hizo perder al 'AkzoNobel¡¯ holand¨¦s 160 millas (300 km) con respecto al l¨ªder y cierra la flota a 360 millas (640 km) de la cabeza.
"Despu¨¦s de nueve d¨ªas de carrera y m¨¢s de 3,000 millas (5.500 km), comenc¨¦ a odiar el barco rojo de nuestros amigos espa?oles", ha indicado Caudrelier.
"Escuch¨¦ que Xabi Fern¨¢ndez es un ex campe¨®n de ciclismo, y como decimos en Francia sobre el ciclismo, el ¡®Mapfre¡¯ est¨¢ 'chupando nuestra rueda', siguiendo todos nuestros movimientos y esperando la oportunidad de atacar", ha se?alado el patr¨®n franc¨¦s.
Fern¨¢ndez,?por su parte, ha comentado que: ¡° El ¡®Dongfeng¡¯? est¨¢ ganando ?lentamente, pero el kilometraje est¨¢ subiendo y nos estamos rascando la cabeza para mantener la distancia y esperar nuestra oportunidad".
Despu¨¦s de d¨ªas de tener que hacer trasluchadas tras trasluchadas, a menudo con no m¨¢s de una hora entre maniobras, la navegaci¨®n en l¨ªnea recta ha ofrecido un bienvenido descanso tanto para los hombres como para los barcos.
Aunque ahora los barcos competidores van en l¨ªnea recta por una vez, no es f¨¢cil navegar. "El viento no se est¨¢ estabilizando ?muy bien y el estado del mar parece cambiar bastante r¨¢pido con el cambio de la temperatura del agua, por lo que se requieren ajustes constantes", ha indicado Charlie Enright , patr¨®n del ¡®Vestas¡¯.
Los siete equipos compiten ahora para mantenerse por delante de un anticicl¨®n gigante que se forma al este, amenazando con trag¨¢rselos.
?Se espera que el ?¡®Sun Hung Kai¡¯ de David Witt y el ?¡®Turn the Tide on Plastic¡¯ de Dee Caffari, unas 200 millas al oeste-noroeste de los l¨ªderes, sigan los pasos del? ¡®Akzonobel¡¯ de Simeon Tiejnpont zigzagueando hacia el sur en un intento desesperado de engancharse al borde occidental de un frente fr¨ªo.
"Queremos ir r¨¢pido, pero estamos luchando un poco con la ca¨ªda del viento", dijo el portugu¨¦s Federico Pinheiro de Melo, ?navegante del ¡®Turn the Tide¡¯. "Ahora tenemos que lidiar con la pr¨®xima alta presi¨®n. Necesitamos quedarnos frente a ¨¦l; de lo contrario, nos detendremos y ?el ¡®Scallywag¡¯ se escapar¨¢. El objetivo principal ahora es evitar la alta presi¨®n ", ha finalizado.