May Peus: "Estamos trabajando para que si surge otra Rienda no se quede en el camino"
Encuentro con el presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Deportes de Invierno. De fondo, los Juegos de Pyeongchang 2018, con opciones en el snow.

Con May Peus (Baqueira Beret, 45 a?os) llega el fr¨ªo a Madrid. Es lo suyo. Parece que el presidente de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Deportes de Invierno (RFEDI) lo hubiera arrastrado desde Salard¨², en el Valle de Ar¨¢n, de donde hab¨ªa salido de ma?ana. Un par de horas de coche hasta Lleida y AVE a Madrid. Camino que se conoce de memoria desde que ganara las elecciones en septiembre del 2014.
¡°Cuando tom¨¦ posesi¨®n, me vine a vivir tres meses a Madrid para empaparme de todo: Consejo Superior de Deportes, Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol... Hay que estar en los sitios¡±, recuerda.
El a?o pr¨®ximo afronta la gran rev¨¢lida deportiva de su primer mandato (porque ya advierte que se presentar¨¢ a un segundo): los Juegos de Pyeongchang (9-25 febrero). Y no quiere vender humo. ¡°Si sacamos dos diplomas, el objetivo estar¨¢ cumplido. Y si nos traemos alguna medalla, ser¨¢ excepcional. No nos enga?emos, para conseguir tres diplomas ya se deber¨ªan alinear todos los astros¡±, cuenta prudente.
La gran baza es Lucas Eguibar (plata en snowboardcross en los Mundiales de Sierra Nevada 2016 y campe¨®n de la Copa del Mundo 2015). Pero tambi¨¦n cuentan Regino Hern¨¢ndez (plata con Lucas por equipos en los Mundiales, prueba que no es ol¨ªmpica) y la rider Queralt Castellet, que vuela en el halfpipe (subcampeona mundial en 2015) y el big air. ¡°Los tres son posibles diplomas o medalla¡±, reconoce.
¡°Queralt, si est¨¢ en forma, puede sorprender. Pero son especialidades muy extremas. Un salto mal ejecutado te puede costar tres meses de baja. La grandeza del esqu¨ª o del snowboard es que puede ganar cualquiera de los quince primeros. Lucas est¨¢ entre los diez mejores. Pero tras la plata mundial, iba primero en una semifinal de Copa del Mundo y le tiraron¡±, rebaja la euforia el directivo, haciendo hincapi¨¦ en lo mucho que tiene de loter¨ªa el snowcross, donde cuatro o seis competidores descienden en su tabla por una pista salpicada de baches, saltos y peraltes.
La lista ol¨ªmpica, en enero
El snowboard es ahora el escaparate de la RFEDI. ¡°Ha ayudado a rejuvenecer el sector, tambi¨¦n las estaciones. Y ha obligado al esqu¨ª a modernizarse. Surgi¨® con un aire de revoluci¨®n. Al principio lleg¨® a estar prohibido, por las dificultades de convivencia con los esquiadores, pero ya est¨¢ superado. En cualquier caso, lo ideal es que las estaciones cuenten con un snowpark¡±, radiograf¨ªa.
¡°A Pyeongchang llevaremos diez o doce deportistas. Hay que ir a competir, no a participar. El papel debe ser digno¡±, advierte. A Sochi 2014 fueron quince, la delegaci¨®n m¨¢s numerosa. ¡°Es la primera vez que hemos consensuado unos criterios t¨¦cnicos. La gente no ir¨¢ porque s¨ª. A unos Juegos o a un Mundial hay que acudir gan¨¢ndoselo¡±, deja claro.

La tabla del snow es tambi¨¦n a la que se agarra ahora la RFEDI. ¡°Los Mundiales de Sierra Nevada salieron muy bien, los resultados acompa?aron con las dos platas y tuvieron su impacto a nivel de gente joven. Pero no me atrevo a decir a una estaci¨®n espa?ola que organice una Copa del Mundo de esqu¨ª si no puedo comprometerme a tener a alguno de los nuestros en la segunda manga¡±, se sincera el presidente.
En los recientes Mundiales de Saintz Moritz, en febrero, participaron Quim Salarich (25? en eslalon) y Juan del Campo (35? en gigante). Y no hubo ninguna espa?ola, algo que no ocurr¨ªa desde Inssbruck 1976, hace 41 a?os. Blanca Fern¨¢ndez Ochoa fue bronce en Albertville 1992 y despu¨¦s vinieron detr¨¢s Ainhoa Ibarra, Ana Galindo, Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda (seis victorias en gigantes de Copa del Mundo), Carolina Ruiz (una victoria en descenso)...
?Y ahora qu¨¦? ¡°Trabajamos para que si surge otra Rienda no se quede en el camino. Si no llega, que no sea por falta de estructuras y medios. Hay que incidir en la base. Por ejemplo, las hermanas Jard¨ª, Laura y Andrea, destacaban en Europa y no pudieron llegar. Se ha gestionado mal el dinero. Nuestra Federaci¨®n lleg¨® a tener seis millones de euros de presupuesto. Estamos en tres¡±, explica el aran¨¦s.
¡°Ahora, Julia Bargall¨® est¨¢ integrada en la estructura de Italia, aunque con un entrenador de Espa?a. Disponemos de una Casa de Espa?a en Saas Fee, en Suiza, y eso ha permitido que nuestros deportistas puedan disfrutar de m¨¢s d¨ªas de nieve. Tambi¨¦n alojamos all¨ª a los italianos y a cambio podemos disponer de una pista que tienen en Ushuaia¡±, enumera Peus. Se refiere al hotel Dom, alquilado y gestionado por la RFEDI para que sus equipos puedan entrenar m¨¢s. Y para abaratar costes.
¡°En Espa?a tuvimos chicos en los ochenta que estaban entre los diez primeros del mundo en j¨²nior y se quedaron en el camino¡±, se lamenta Peus, que esqui¨® en el equipo nacional juvenil, dirigi¨® quince a?os el Club Aran¨¦s d¡¯Esp¨°rts d¡¯Iu¨¨rn y al ol¨ªmpico Paul de la Cuesta.
Muy atr¨¢s quedaron los d¨ªas del pionero Paquito Fern¨¢ndez Ochoa, oro en Sapporo 1972. ¡°?Era un grand¨ªsimo esquiador y un personaje! Recuerdo que en un Europeo en Baqueira solt¨® unas vaquillas en el parking del hotel¡±, rememora divertido a la vez que anima a visitar su museo en Cerdecilla. Cree Peus, adem¨¢s, que ¡°Navacerrada deber¨ªa ser una estaci¨®n m¨¢s importante, si se cuidara, por su cercan¨ªa a Madrid¡±, a la vez que alaba la pista indoor Snowzone Xanad¨²: ¡°Soy un gran defensor y acabamos de hacer all¨ª una prueba de la Copa de Espa?a¡±.
¡°La temporada de nieve va a ser excepcional¡±, adelanta con las estaciones ya abiertas.
?Y se podr¨ªa retomar una candidatura espa?ola para los Juegos de Invierno? ¡°La de Barcelona 2022 estaba muy bien trabajada. Un proyecto compacto con el hielo en la ciudad y la nieve a 120 km, en las estaciones del Pirineo. Al modo de Vancouver. Si se retomara, pero para ello se deber¨ªa clarificar el panorama pol¨ªtico, el Valle de Ar¨¢n tambi¨¦n podr¨ªa tener cabida y no ser¨ªa ning¨²n disparate unos Juegos con su epicentro en Barcelona¡±, relata.
La pelea de Peus, desde septiembre de 2014, se ha centrado ¡°en poner orden en lo deportivo y lo econ¨®mico¡±. ¡°Hab¨ªa quiebra t¨¦cnica. Con patrimonio neto negativo de 750.000 euros. El a?o pasado se cerr¨® con super¨¢vit de 300.000. En 2018 saldremos del plan de viabilidad del CSD. Ahora, nuestro presupuesto es de tres millones de euros, de los que 1,2 proceden de recursos propios con patrocinadores como Movistar, Audi o AC Hoteles¡±.
Seg¨²n los ¨²ltimos datos del CSD, las licencias est¨¢n en torno a 3.500. ¡°Vamos a presentar un proyecto, Spainsnow, que nos ayudar¨¢ a aumentar las fichas ofreciendo un buen seguro de ocio y familiar. Los de los forfaits no cubren casi nada¡±, refiere Peus, que debe lidiar con tres federaciones internacionales: Esqu¨ª, Biatl¨®n y Mushing (trineos). ¡°Viene bien la diversificaci¨®n¡±, asiente mientras construye la base para volver a tener una estrella en alpino.