Gran Breta?a subvencionar¨¢ a Mo Farah a cambio de medallas
La Federaci¨®n le apoyar¨¢ en su transici¨®n de la pista a las pruebas en ruta, pero a cambio de competir en las grandes pruebas internacionales.
La Federaci¨®n Brit¨¢nica de Atletismo ayudar¨¢ econ¨®micamente a Mo Farah en su transici¨®n desde la pista (oro y plata en los Mundiales de Londres, adem¨¢s de otras muchas) a cambio de medallas en los grandes campeonatos. No es que tenga que conseguirlas obligatoriamente, como es natural, pero se le pide que represente al pa¨ªs en las grandes citas. La cuant¨ªa de la ayuda no ha sido dada a conocer.?
La petici¨®n tiene mucho sentido, porque no pocos de los grandes maratonianos prefieren dedicarse ¨ªntegramente a las pruebas llamadas comerciales y apenas act¨²an en Juegos Ol¨ªmpicos o Campeonatos del Mundo. Parece que los directivos brit¨¢nicos quieren que esto no suceda en el caso de Mo Farah, atleta formado ¨ªntegramente en Gran Breta?a, pero nacido en Mogadiscio (Somal¨ªa).?
El director de competici¨®n de la federaci¨®n rbit¨¢nica, Neil Blak, ha declarado. "Este es el primer a?o de competici¨®n de Mo consagrado a las carreras en ruta y representa una opci¨®n para el equipo brit¨¢nico en el futuro en una gran competici¨®n en marat¨®n. Vamos a sostener su ambici¨®n".?
Mo Farah, que est¨¢ nominado como mejor atleta mundial del a?o por la Federaci¨®n Internacional de Atletismo, ha abandonado Portland (Oreg¨®n, Estados Unidos) y al t¨¦cnico norteamericano de origen cubano Alberto Salazar, sospechoso de dopaje, y pasa a entrenarse en Inglaterra con Gary Lough, ex mediofondista marido de Paula Radcliffe, actual plusmarquista mundial de los 42.195 metros.?
El pr¨®ximo marat¨®n de Mo Farah ser¨¢ el de Londres, en abril de 2018.?
?