Espa?a contar¨¢ de diez a doce deportistas en los JJ.OO. 2018
As¨ª lo ha anunciado hoy en Barcelona May Peus, presidente de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Deportes de Inverno, en la presentaci¨®n del calendario 2017-2018.

El presidente de la Real Federaci¨®n Espa?ola Deportes de Invierno (RFEDI), May Peus ha avanzado hoy en Barcelona que Espa?a contar¨¢ con diez o doce representantes en deportes de nieve en los JJ.OO. de Invierno que se disputar¨¢n en Pyeongchang (Corea del Sur) del 9 al 25 de febrero de 2018.
?El anuncio ha sido realizado en la presentaci¨®n de las pruebas del m¨¢s alto nivel de la Federaci¨®n Internacional de Esqu¨ª (FIS) a disputar esta temporada en las estaciones de Baqueira Beret y La Molina (Grup FGC). Tambi¨¦n se ha hecho una valoraci¨®n de los Mundiales de Sierra Nevada 2017.
May Peus, ha explicado que: "Desde que llegamos con el equipo actual a la federaci¨®n en 2014 hemos tenido claro que el objetivo eran los Juegos Ol¨ªmpicos de 2018 por lo que sabemos que el trabajo de los deportistas est¨¢ hecho de la mejor manera posible"
"Para ello hemos seguido el plan estrat¨¦gico que gu¨ªa a esta entidad en coordinaci¨®n con las federaciones auton¨®micas y las estaciones de esqu¨ª espa?olas", ha concretado.
Por su parte, los deportistas Lucas Eguibar y Quim Salarich han estado presentes en el acto, han explicado que su gran objetivo para este invierno son los JJOO de PyeonChang 2018.
El vasco Eguibar ha manifestado que: "He entrenado junto con mi equipo para estar en lo m¨¢s alto del m¨¢ximo evento de los deportes de nieve".
Ha recordado que ya logr¨® el diploma ol¨ªmpico en Sochi'14 con una s¨¦ptima plaza y que, individualmente y en equipos, junto con su compa?ero Regino Hern¨¢ndez, fue subcampe¨®n mundial de Snowboard Cross en Sierra Nevada 2017.
El esquiador catal¨¢n Salarich se ha manifestado m¨¢s cauto y ha asegurado que: "Ir a los JJOO es un sue?o para todo deportista y tengo como objetivo mejorar d¨ªa a d¨ªa hasta llegar a los juegos en plena forma y conseguir un top 20 en slalom".
De esta manera mejorar¨ªa su vig¨¦simo quinta posici¨®n conseguida en los Mundiales de esqu¨ª alpino de St. Moritz la pasada temporada.
En cuanto a los calendarios de las diferentes estaciones, la estaci¨®n de La Molina celebrar¨¢ sus 75 a?os de vida y seguir¨¢ apostando por deportes de alto nivel: tanto en snowboard como en esqu¨ª alpino.
Su director, Toni Sanmart¨ª, ha desgranado el calendario: el 3 de marzo de 2018 la Molina ser¨¢, una vez m¨¢s, escenario de la Copa del Mundo FIS de Snowbard Cross. El 8 y 9 de marzo tendr¨¢ lugar la Copa de Europa de Esqu¨ª Alpino, esta vez en la categor¨ªa femenina y en la disciplina de gigante (GS). Seg¨²n los resultados obtenidos estar¨¢n presentes las esquiadoras de RFEDI J¨²lia Bargall¨®, N¨²ria Pau y Anna Esteve.
El esqu¨ª de fondo estar¨¢ en Baqueira Beret que acoger¨¢, del 16 al 18 de marzo de 2018 las finales de la OPA (tambi¨¦n conocida como Alpen Cup) del calendario FIS que llenar¨¢n el Pla de Beret de los mejores fondistas continentales.
En dicha prueba estar¨¢n presentes los deportistas de la RFEDI, la aranesa Lydia Mart¨ª, Imanol Rojo y Mart¨ª Vigo. Esta prueba recoge el trabajo realizado por la estaci¨®n aranesa en los Campeonatos Euroloppet de 2016 y de casi 40 ediciones de la carrera de fondo m¨¢s multitudinaria de Espa?a: la Marxa Beret.
Antes de dar a conocer el calendario internacional de la temporada de invierno 2017-2018 en Sierra Nevada, se ha desgranado el ¨¦xito que tuvieron los Mundiales de Freestyle y Snowboard que se celebraron en la estaci¨®n de Sierra Nevada la temporada 2016-2017. La RFEDI present¨® un equipo formado por 10 deportistas, entre freeskiers y snowboarders.
Los resultados fueron incontestables: Lucas Eguibar consigui¨® la medalla de plata, convirti¨¦ndose en el primer rider espa?ol en obtener el t¨ªtulo de subcampe¨®n en la modalidad de SBX y el primer espa?ol en llevarse la plata de unos Mundiales de snowboard.
El t¨¢ndem formado por Eguibar y Regino Hern¨¢ndez consigui¨® tambi¨¦n la plata, en la modalidad por equipos SBX, tras realizar unas primeras rondas extraordinarias.
"Estos mundiales fueron considerados como los mejores por el propio presidente de la FIS, Gian Franco Kasper, y es que supimos aunar deporte, espect¨¢culo y divertimento por lo que logramos un gran retorno a patrocinadores y una audiencia en medios de record", ha valorado el responsable de marketing de Sierra Nevada, Ignacio Valenzuela.