Esther S¨¢nchez: "Tienen que subir las personas que valgan"
La presidente del Comit¨¦ de Jueces y Oficiales de la Federaci¨®n y adem¨¢s de ser la ¨²nica mujer espa?ola oficial T¨¦cnico nivel 5(ITO), m¨¢xima titulaci¨®n en Triatl¨®n a nivel internacional.

Esther S¨¢nchez es la lleva ya tres a?os al frente del?Comit¨¦ de Jueces y Oficiales de la Federaci¨®n de Triatlon. La actual presidenta reivindica el papel de la mujer y lucha por la igualdad. Una igualdad real que no venga de la discriminaci¨®n positiva. La valenciana lleva m¨¢s de 20 a?os como oficial y a base de trabajo y lucha ha conseguido codearse con los mejores. Ha estado en dos Juegos Ol¨ªmpicos y es una de las cuatro oficiales de nivel 5 que existen en Espa?a. Ella es la ¨²nica mujer.??"Las propias compa?eras, saben que se puede porque me ven ah¨ª arriba. Es un empuje, si ella puede, nosotras podemos. Me gusta que lo vean as¨ª, que no lo vean como algo lejano", dijo a AS la presidenta.

Chourraut, Craviotto y Lydia, Premio Nacional del Deporte

El Futsi se coloca l¨ªder al ganar a UA con el tropiezo de Rold¨¢n
Esther lleg¨® al mundo del arbitraje por casualidad: "Soy triatleta y lo sigo siendo. Muy a nivel amateur, porque me met¨ª al tema de arbitrar. Empec¨¦ en un equipo universitario y decid¨ª hacerme oficial por la pareja que ten¨ªa. Le acompa?aba a las competiciones y tambi¨¦n se hizo oficial as¨ª que lo hicimos juntos". "Me fui metiendo y cuando me quise dar cuenta, como no se hacer las cosas a medias, ya no pod¨ªa salir. Engancha mucho. A nivel valenciano empece as¨ª, fui responsable de nivel nacional y hasta ahora", nos relat¨®. Y as¨ª lleg¨® hasta la cima: "Soy presidenta del Comit¨¦ nacional. Cog¨ª el relevo de un gran compa?ero y al que le debemos mucho. Hay dos personas claves que son los que nos han subido a nivel nacional e internacional. Somos cuatro oficiales a nivel internacional m¨¢ximo y mujer s¨®lo una". Pero, poco a poco, las mujeres cada vez son m¨¢s. Una evoluci¨®n que S¨¢nchez reconoce: "Se nota que hay m¨¢s mujeres, sobre todo a niveles m¨¢s bajos. Los auton¨®micos son diferentes". "Las mujeres entran de otra manera, no lo ven como un mundo de hombres. Ayuda porque el deporte es igualitario. Es una labor de todas las federaciones para que en competiciones haya las mismas distancias en masculino y femenino", recalc¨®. Porque Esther es una defensora de la igualdad: "No soy de discriminaci¨®n positiva, sigue siendo discriminaci¨®n. Tiene que subir la persona que valga, independientemente del sexo. Si es verdad que hay mujeres a determinados mujeres le cuesta m¨¢s, lo que hacemos es exponerla". "En el triatlon de la mujer le ponen menos distancia y yo se que pueden igual que un hombre. Hay sitios que nos cuesta que los premios que se den sean iguales, a nivel local te cuesta hacerle entender que tienen que ser iguales", se quej¨® la Presidenta.?

Sin embargo, Esther S¨¢nchez admite que en el triatlon hay mucha igualdad y, aunque arbitran tanto a mujeres y a hombres, nunca ha tenido ning¨²n problema, aunque s¨ª ha escuchado alguno son pocos y anecd¨®ticos en sus 20 a?os de oficial: "Energ¨²menos hay en todos sitios. Ha habido alguna an¨¦cdota puntual, aunque a mi nunca me ha pasado. A una compa?era s¨ª le pas¨® cuando mostr¨® una tarjeta a un hombre y la respuesta fue que tienes que estar en casa limpiando. Es la primera vez que ha pasado en 20 a?os que llevo de oficial. Depende del car¨¢cter de cada persona, yo no doy pie a eso. A ese nivel nunca he tenido ning¨²n problema". Pero ?qu¨¦ queda por mejorar?, Esther es sincera: "No es por ser mujer u hombre, nos pasa a todos. Tenemos que mejorar en general porque no podemos vivir de esto y los que tenemos nivel internacional y vamos a competiciones tenemos que irnos jueves o mi¨¦rcoles. Entonces tengo que coger d¨ªas de vacaciones porque no existe ning¨²n tipo de permiso. Tambi¨¦n hay que mejorar la discriminaci¨®n positiva, el nivel arbitraje que esta bastante igualado. Ya varias de las federaciones auton¨®micas tienen a una mujer al mando". El mundo del arbitraje sigue evolucionando gracias a personas como Esther que han luchado por la igualdad en su deporte...