El periodista de Sports Illustrated cree que los Astros repetir¨¢n
Ben Reiter se ha hecho famoso tras su predicci¨®n en 2014 que Houston ganar¨ªa en 2017 y piensa que estamos ante algo hist¨®rico.

Se han escritos r¨ªos de tinta sobre la m¨¢s que atinada predicci¨®n que realizar¨ªa Sports Illustrated en 2014 en relaci¨®n a que los Houston Astros iban a convertirse en los campeones de las Series Mundiales tres a?os m¨¢s tarde, pero si nos atenemos a lo que piensa el autor de ese art¨ªculo tan famoso, estamos a punto de presenciar algo m¨¢gico, casi como si se tratase de un acontecimiento planetario.
Ben Reiter considera que los texanos tienen los argumentos necesarios para lograr algo que hace oc¨¦anos de tiempo que no ocurre puesto que ning¨²n equipo desde los New York Yankees entre 1998 y 2000 ha sido capaz de volver a levantar el trofeo del comisionado al a?o siguiente, ocurriendo ese episodio en los ¨²ltimos 17 a?os¡ y que eso acabar¨¢ en 2018 con los muchachos de A.J. Hinch.
La dificultad de esta era
El periodista de Sports Illustrated afirma que es m¨¢s dif¨ªcil que nunca revalidar el triunfo logrado un a?o que antes en esta era Wild Card, en la que nos encontramos a cinco equipos clasificados por cada una de las dos ligas, dos rondas de playoffs (Series de Divisi¨®n y Series de Campeonato) aparte del Wild Card Game y todo eso sucede antes de la disputa del Cl¨¢sico del oto?o.
En definitiva, estamos hablando de numerosas oportunidades para que se produzca una sorpresa may¨²scula y que los equipos que se presentaban como favoritos terminen mordiendo el polvo. Luego est¨¢ el componente imprevisible del b¨¦isbol, que lo hace m¨¢s fascinante si cabe.
Los puntos fuertes de los campeones
Si algo tenemos muy claro es que los Houston Astros poseen un turno de bateo fabuloso y esta unidad regresar¨¢ en su totalidad para el a?o que viene, lo que supone malas noticias para los rivales. Liderados por ese fabuloso tridente compuesto por Jos¨¦ Altuve, Carlos Correa y George Springer y es que estamos hablando del MVP de la Americana este a?o, potencialmente el del a?o que viene y el de la pasada edici¨®n de las Series Mundiales.
Aparte del hecho de la juventud de todos estos jugadores, a los que hay que sumar obligatoriamente a Alex Bregman, la clave est¨¢ en que ese n¨²cleo seguir¨¢ unido como m¨ªnimo hasta 2020.
Al mismo tiempo, la rotaci¨®n recibir¨¢ un empuj¨®n considerable al poder contar con Justin Verlander para todo el a?o y al que se sumar¨¢ Dallas Keuchel, Lance McCullers, Charlie Morton y el que se encargue de hacer suyo el ¨²ltimo puesto.
El bullpen necesitar¨¢ refuerzos y la agencia libre puede ser el camino. Lo que es evidente es que este grupo no puede regresar a octubre planteando tantos interrogante como ha ocurrido este a?o y clave ser¨¢ el proceso de recuperaci¨®n en el ¨¢rea mental de un Ken Giles, que fue uno de los cinco mejores closers durante la temporada regular, pero que se hundi¨® en ese momento de m¨¢xima exigencia.
Quedar¨¢ por saber lo que ocurre con Carlos Beltr¨¢n y su futuro en el equipo, pero como afirma Reiter, ese rol de liderazgo veterano puede ser ejercido por Verlander y para el puesto de DH no faltar¨¢n opciones en la agencia libre o en el mercado de traspasos.
Por ¨²ltimo, se nos destaca el impacto que podr¨¢n suponer j¨®venes valores que ya han llegado al equipo grande como Derek Fisher, Francis Martes o los que est¨¢n por llegar como el pitcher Forrest Whitley o Kyle Tucker, que llegar¨ªan a proporcionar ese salto cualitativo o ser utilizados como moneda de cambio para refuerzos futuros.
Un referente en la Liga Americana
Tal como destaca Ben Reiter en este art¨ªculo, los Houston Astros est¨¢n disfrutando de una ventana de oportunidad que en realidad se inici¨® en 2015 con su primera clasificaci¨®n para la postemporada en una d¨¦cada y ese per¨ªodo durar¨¢ hasta que llegue el momento de tomar decisiones dif¨ªciles a la hora de mantener a las superestrellas cuando lleguen a la agencia libre, siempre que eso se consiga.
En esa situaci¨®n convivir¨¢ en un circuito junior que va a estar de lo m¨¢s interesante con la lucha de poder que se producir¨¢ junto a los Boston Red Sox y New York Yankees, sin olvidarnos de los Cleveland Indians cuyas opciones se mantendr¨¢n casi intactas para el a?o que viene.
En resumen, la Liga Americana y por extensi¨®n las Mayores van a estar apasionantes en 2018. Desafortunadamente, el 29 de marzo todav¨ªa nos pilla un poco lejos, pero ya falta menos.