SERIES MUNDIALES | DODGERS-ASTROS
1x1 de los Dodgers: Chris Taylor y Joc Pederson no fallan
La paciente actitud del turno de bateo les permiti¨® llegar hasta Verlander y el bullpen se encarg¨® del resto del trabajo.

As¨ª fue la actuaci¨®n de los jugadores de los Dodgers en el sexto partido de las Series Mundiales.
CHRIS TAYLOR: Fabuloso. Es verdad que durante los otros tres turnos de bateo no fue capaz de producir, pero su excelente actuaci¨®n contra Verlander en la sexta permiti¨® a los angelinos empatar un encuentro ya con dos strikes, tal como ocurriese en el quinto encuentro de las series.
COREY SEAGER: Desafortunado. Cometi¨® dos strikeouts en el encuentro, pero su globo de sacrificio en la sexta que puso definitivamente a los Dodgers por delante deber¨ªa haber acabado en la grada como un home run de tres carreras casi cualquier otra noche.
JUSTIN TURNER: Paciente. No est¨¢ produciendo mucho v¨ªa hit, pero su paciencia estuvo a punto de darles r¨¦ditos en la octava entrada. Estuvo excelente contra Altuve defendiendo una jugada complicada para apagar el fuego en la s¨¦ptima.
CODY BELLINGER: Es el primer jugador en la historia en acumular dos partidos con cuatro strikeouts en Series Mundiales y ya tiene la ¡®mejor¡¯ marca con 14 en el Cl¨¢sico del oto?o. Eso s¨ª, su acci¨®n reba?ando la asistencia de Turner ante Altuve lo compensa casi todo.
YASIEL PUIG: Prometi¨® que habr¨ªa s¨¦ptimo partido y cumpli¨® aunque no fue uno de los m¨¢ximos responsables. Su single contra Verlander ser¨ªa uno de los cinco que lograr¨ªa su equipo, pero suficientes para ganar.
JOC PEDERSON: Se ha revelado como una fuente de poder enestas Series Mundiales. El tercer home run en el Cl¨¢sico le dio m¨¢s margen a su bullpen y se ha ganado a pulso su presencia para el s¨¦ptimo encuentro. Parece la alternativa m¨¢s viable para MVP si ganan los californianos.
LOGAN FORSYTHE: Apenas pudo producir en este partido puesto que tuvo dos turnos contra Verlander cuando ¨¦ste se encontraba en ¡®modo Dios¡¯. Fue sustituido por Utley en una decisi¨®n que result¨® muy acertada por parte de Dave Roberts.
AUSTIN BARNES: Con ¨¦l empez¨® todo puesto que su single nada m¨¢s iniciarse la sexta ser¨ªa la fuente de todos los problemas de Justin Verlander. Anotar¨ªa la carrera del empate.
CHASE UTLEY: Pese a no conseguir un hit desde el 30 de septiembre, no hizo falta que acabase con esa p¨¦sima racha para situarse en base gracias a un HBP que terminar¨ªa suponiendo el 2-1 para los Dodgers. Tambi¨¦n caz¨® una l¨ªnea de Marwin Gonz¨¢lez para evitar carrera en esa misma entrada.
ANDRE ETHIER: Solo una oportunidad para producir y fue eliminado en una buena acci¨®n defensiva de Marwin Gonz¨¢lez.
CHARLIE CULBERSON: Sali¨® a cubrir desde segunda base en un doble cambio y lograr¨ªa su tercer hit en Series Mundiales, que ya son m¨¢s que los que ha logrado en temporada regular. Desgraciadamente, no pudo ir m¨¢s all¨¢ de segunda base.
RICH HILL: Efectivo hasta casi completar la quinta entrada. Estuvo casi igual de efectivo que en su anterior participaci¨®n y sus 58 env¨ªos le permiti¨® llegar hasta las cuatro y dos tercios. Se march¨® nuevamente enfadado, pero fue el punto de inflexi¨®n para los Dodgers, uno de los numerosos a la defensiva.
BRANDON MORROW: No parec¨ªa una opci¨®n obvia para este encuentro, pero tiempos desesperados exigen medidas desesperadas e hizo un gran trabajo, casi tan fino como el Morrow que record¨¢bamos. Logr¨® completar una entrada y se perfila para outs importantes de cara al s¨¦ptimo partido.
TONY WATSON: Se confirma como la principal alternativa desde la izquierda para Dave Roberts. Logr¨® acabar con los corredores en base en la sexta, pero no sin sobresaltos tras la l¨ªnea de Marwin Gonz¨¢lez para la que estaba perfectamente ubicado Chase Utley.
KENTA MAEDA: Gran trabajo para el japon¨¦s, nuevamente efectivo tras el descanso del d¨ªa de viaje. Fue exigido, pero no concedi¨® carreras contra la parte alta del turno de bateo de los Astros gracias a la gran combinaci¨®n entre Turner y Bellinger.
KENLEY JANSEN: Sab¨ªamos que iba a ocupar un puesto importante para este partido y as¨ª fue. Se le pidi¨® que lograrse seis outs y eso es lo que hizo en 19 lanzamientos, 18 de ellos strikes. Aunque est¨¦ con la luz de la reserva encendida, se trata del momento decisivo de la temporada y se le pedir¨¢ que vuelva a estar a la altura en menos de 24 horas.