COI descalifica por dopaje a dos esquiadores rusos de Sochi 2014
El COI ha descalificado a Alexander Legkov y Evgeniy Belov como consecuencia de la investigaci¨®n abierta por posibles infracciones de la normativa de dopaje.

El COI ha descalificado a dos esquiadores rusos que participaron en los Juegos de Invierno de Sochi 2014, Alexander Legkov y Evgeniy Belov, como consecuencia de la investigaci¨®n abierta por posibles infracciones de la normativa de dopaje.
Seg¨²n la Comisi¨®n de Disciplina del COI, compuesta por Denis Oswald, Juan Antonio Samaranch y Patrick Baumann, Legkov incumpli¨® el reglamento antidopaje de aquellos Juegos, en los que gan¨® la medalla de oro en esqu¨ª de fondo 50 kil¨®metros y la plata en 4x10 kil¨®metros de esta modalidad, por lo que el equipo ruso de esta especialidad tambi¨¦n ha quedado descalifico.
Evgeniy Belov tuvo una actuaci¨®n menos brillante y concluy¨® decimoctavo en la prueba de Skiathlon 15 kil¨®metros+15 kil¨®metros y en el puesto 25 de los 15 kil¨®metros de esqu¨ª de fondo.
Adem¨¢s de devolver las medallas, los descalificados no podr¨¢n ser seleccionados para los juegos posteriores a Sochi y la Federaci¨®n Internacional de Ski (FIS) tendr¨¢ que modificar los resultados de las pruebas en las que compitieron en la edici¨®n celebrada hace tres a?os, seg¨²n inform¨® el COI.
COI concluir¨¢ a final de mes las declaraciones de atletas rusos
El COI anunci¨® este mi¨¦rcoles que a finales de noviembre terminar¨¢n las declaraciones ante su comisi¨®n de disciplina de los deportistas rusos con posibilidad de clasificarse para los Juegos de PyeongChang 2018, a los que investiga por posibles infracciones de dopaje.
Ante los datos incluidos en el denominado informe McLaren, que denunci¨® dopaje sistem¨¢tico en el equipo de Rusia, el COI puso en marcha su propia investigaci¨®n y abri¨® expediente a 28 deportistas rusos que tiene que declarar ante la comisi¨®n que preside el suizo Denis Oswald.
Esta comisi¨®n indic¨® que las audiencias de los afectados se habr¨¢n celebrado a finales de este mes y que en cumplimiento del C¨®digo Mundial Antidopaje se debe respetar la confidencialidad, como salvaguarda de los intereses de los deportistas.
"El prop¨®sito de este trabajo es asegurar que las federaciones internacionales tengan las herramientas necesarias para proteger las competiciones de clasificaci¨®n", se?al¨® el COI, que anunciar¨¢ el resultado de las declaraciones "lo antes posible despu¨¦s de cada audiencia particular".
De esta forma las federaciones podr¨¢n iniciar sus procedimientos disciplinarios de forma inmediata y excluir del sistema de clasificaci¨®n para los Juegos del a?o que viene a los deportistas que est¨¦n implicados.
El COI record¨® que la decisi¨®n sobre la participaci¨®n de los deportistas rusos en PyeonChang 2018 la tomar¨¢ el Comit¨¦ Ejecutivo del COI el pr¨®ximo diciembre, en base a las conclusiones de su Comisi¨®n de Investigaci¨®n, puesta en marcha en julio de 2016 tras la publicaci¨®n del informe McLaren y presidida por el expresidente de Suiza Samuel Schmid.
El informe del abogado Richard McLaren, elaborado por encargo de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), acusa a Rusia de promover el dopaje y estima en m¨¢s de mil los deportistas implicados en el sistema entre 2011 y 2015.