SERIES MUNDIALES | ASTROS-DODGERS
1x1 de los Dodgers: Alex Wood, Bellinger y Pederson son clave
La gran actuaci¨®n del pitcher en momento de m¨¢xima necesidad se vio respaldada por un gran ¨²ltimo tercio de partido por parte de su ataque.

As¨ª fue la actuaci¨®n de los jugadores de los Dodgers en el cuarto partido de las Series Mundiales.
CHRIS TAYLOR: Irregular. Consigui¨® iniciar el partido, pero fue atrapado robando base al no leer el bote de un env¨ªo de Morton. Luego pas¨® desapercibido en ataque, pero cumpli¨® en defensa. Se necesita su presencia.
COREY SEAGER: De menos a m¨¢s. Empez¨® con un strikeout sobre Morton, pero fue capaz de poner la pelota en juego en los siguientes turnos antes de abrir la novena fat¨ªdica contra Ken Giles. Anot¨® carrera en el doble de Bellinger.
JUSTIN TURNER: Inconstante en ataque. Afortunadamente su paciencia y capacidad para sacar env¨ªos extra siempre est¨¢ fenomenal. Secund¨® el single de Seager con una base por bolas, pero fue sustituido por Charlie Culberson corriendo por las bases por unas molestias cuyo alcance est¨¢ por determinar.
CODY BELLINGER: Providencial. Empez¨® el encuentro poniendo la pelota en juego que no es poca cosa vistos los precedentes aunque volvi¨® a las andadas en la quinta. Sus dos dobles supusieron a la postre dos carreras e impuls¨® la primera contra Giles en la novena. Parece aliviado.
YASIEL PUIG: En busca de su oportunidad aunque las tuvo en el partido, especialmente en el productivo ¨²ltimo tercio. Es fundamental una mayor presencia y que regrese ese paciente bateador que nos maravill¨® en las dos rondas previas de playoffs.
LOGAN FORSYTHE: Excelente. Aunque los titulares se los llevar¨¢n otros, el segunda base estuvo brillante con el guante y fue capaz de empatar el partido tras el doble de Bellinger en la s¨¦ptima. Su base por bolas intencional en la novena vino de perlas tras el home run de Joc Pederson. No abandonar¨¢ la titularidad en lo que resta de Series Mundiales.
AUSTIN BARNES: Efectivo. Alcanz¨® base v¨ªa hit by pitch en la sexta, pero fue cazado llegando al home desde tercera al ir con el contacto de Taylor. Su globo de sacrificio en la novena le daba un mayor margen a Jansen, aunque no fuese necesario.
JOC PEDERSON: De menos a m¨¢s. Despu¨¦s de su gran encuentro anterior, dos strikeouts quedan en un segundo plano tras su home run de tres carreras contra Joe Musgrove para situar el 6-1. Habr¨¢ que ver la apuesta para el quinto partido, pero se ha ganado el puesto.
ENRIQUE HERN?NDEZ: No eran los enfrentamientos m¨¢s efectivos para el portorrique?o, pero logr¨® un single en la sexta que no tuvo mayor incidencia. Ni siquiera se vio exigido en defensa.
CHARLIE CULBERSON: Sustituy¨® a Turner y anotar¨ªa desde tercera gracias al sacrificio de Austin Barnes. Es un excelente comod¨ªn para Dave Roberts, actuando en esta ocasi¨®n en segunda base.
ALEX WOOD: Maravilloso. Su actuaci¨®n fue portentosa y le da un bal¨®n de ox¨ªgeno tanto para el cuarto ya finalizado y tambi¨¦n el quinto. M¨¢s all¨¢ del hecho de su no-hitter hasta la sexta entrada, deja a las claras que es apuesta de presente y futuro del club. ?Le volveremos a ver en lo que resta de Series Mundiales?
BRANDON MORROW: Sustituy¨® a Wood tras el home run de Springer y estuvo econ¨®mico y efectivo como siempre para lograr cuatro outs en el tramo decisivo del partido.
TONY WATSON: Mejor¨® lo del d¨ªa anterior y tampoco se le oblig¨® a que jugase en defensa. Su r¨¢pida octava entrada dio pase a la explosi¨®n de su equipo en ataque.
KENLEY JANSEN: Innecesaria su participaci¨®n, pero hab¨ªa que asegurar la victoria. Su segundo home run de la eliminatoria nos sorprende y ha perdido cierta aura de invulnerabilidad cuyo impacto est¨¢ por ver.